Onco-Hematología
Droperidol
Prevención y tratamiento de náuseas y vómitos post-operatorios como segunda línea, en niños > 2 años (A).
Prevención de náuseas y vómitos inducidos por la morfina y sus derivados, durante la analgesia controlada por el paciente (PCA) en el postoperatorio (E: off-label).
No se recomienda su uso en menores de 2 años
Sugerencia para mostrar esta cita
Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría. Pediamécum. Edición 2015. ISSN 2531-2464. . Disponible en: https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum/droperidol. Consultado el 16/01/2021.
Sulfato de magnesio
Hipomagnesemia: en los niños los valores normales de magnesio son 1,6-2,5 mg/dl.
Sugerencia para mostrar esta cita
Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría. Pediamécum. Edición 2015. ISSN 2531-2464. . Disponible en: https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum/sulfato-magnesio. Consultado el 16/01/2021.
Envíenos sus observaciones
- Finalidad: Sus datos solo se emplearán para responder a su consulta y quedarán integrados en el histórico de elaboración de la ficha de este fármaco.
- Legitimación: El consentimiento que otorga en este acto.
- Destinatarios: Sus datos no son compartidos, cedidos a terceros ni utilizados para fines no solicitados.
- Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación y cancelación enviando un email a la atención del Responsable. Sus email están igualmente amparados por nuestra política de privacidad.
Enoxaparina
Profilaxis y tratamiento de patología tromboembólica (trombosis venosa profunda (TVP), embolismo pulmonar (EP), tromboembolismo arterial (TEA), trombosis cerebral y de la vena renal), especialmente prevención de trombosis venosa profunda en aquellos pacientes con riesgo tromboembólico (E: off-label)
Sugerencia para mostrar esta cita
Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría. Pediamécum. Edición 2015. ISSN 2531-2464. . Disponible en: https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum/enoxaparina. Consultado el 16/01/2021.
Envíenos sus observaciones
- Finalidad: Sus datos solo se emplearán para responder a su consulta y quedarán integrados en el histórico de elaboración de la ficha de este fármaco.
- Legitimación: El consentimiento que otorga en este acto.
- Destinatarios: Sus datos no son compartidos, cedidos a terceros ni utilizados para fines no solicitados.
- Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación y cancelación enviando un email a la atención del Responsable. Sus email están igualmente amparados por nuestra política de privacidad.
Deferoxamina
Está indicado en el tratamiento de (A):
La sobrecarga crónica de hierro, por ejemplo: en pacientes con talasemia mayor sometidos a un régimen transfusional crónico.
La hemocromatosis idiopática en pacientes en los que no es posible la flebotomía.
La sobrecarga de hierro asociada a la porfiria cutánea tarda en pacientes que no toleran la flebotomía.
La intoxicac
Sugerencia para mostrar esta cita
Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría. Pediamécum. Edición 2015. ISSN 2531-2464. . Disponible en: https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum/deferoxamina. Consultado el 16/01/2021.
Envíenos sus observaciones
- Finalidad: Sus datos solo se emplearán para responder a su consulta y quedarán integrados en el histórico de elaboración de la ficha de este fármaco.
- Legitimación: El consentimiento que otorga en este acto.
- Destinatarios: Sus datos no son compartidos, cedidos a terceros ni utilizados para fines no solicitados.
- Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación y cancelación enviando un email a la atención del Responsable. Sus email están igualmente amparados por nuestra política de privacidad.
Metoclopramida
Se encuentra indicado en niños mayores de 1 año (A).
Forma oral
Prevención de náuseas y vómitos retardados inducidos por quimioterapia (NVIQ) como opción de segunda línea.
Forma IV
Prevención de náuseas y vómitos retardados inducidos por quimioterapia (NVIQ) como opción de segunda línea
Tratamiento de náuseas y vómitos postoperatorios establecidos (NVPO) como opción de segunda línea.
Nota de seguridad
En el a&nti
Sugerencia para mostrar esta cita
Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría. Pediamécum. Edición 2015. ISSN 2531-2464. . Disponible en: https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum/metoclopramida. Consultado el 16/01/2021.
Envíenos sus observaciones
- Finalidad: Sus datos solo se emplearán para responder a su consulta y quedarán integrados en el histórico de elaboración de la ficha de este fármaco.
- Legitimación: El consentimiento que otorga en este acto.
- Destinatarios: Sus datos no son compartidos, cedidos a terceros ni utilizados para fines no solicitados.
- Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación y cancelación enviando un email a la atención del Responsable. Sus email están igualmente amparados por nuestra política de privacidad.
Metilprednisolona
Enfermedades reumáticas: Artritis reumatoide, espondilitis anquilosante, vasculitis, Lupus (nefritis lúpica), polimiositis y dermatomiositis. (A)
Enfermedades gastrointestinales: Colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn, enfermedades hepáticas como hepatitis autoinmune. (A)
Enfermedades bronquiales y pulmonares: Asma bronquial, neumonía por pneumocystis, sarcoidosis.
Sugerencia para mostrar esta cita
Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría. Pediamécum. Edición 2015. ISSN 2531-2464. . Disponible en: https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum/metilprednisolona. Consultado el 16/01/2021.
Envíenos sus observaciones
- Finalidad: Sus datos solo se emplearán para responder a su consulta y quedarán integrados en el histórico de elaboración de la ficha de este fármaco.
- Legitimación: El consentimiento que otorga en este acto.
- Destinatarios: Sus datos no son compartidos, cedidos a terceros ni utilizados para fines no solicitados.
- Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación y cancelación enviando un email a la atención del Responsable. Sus email están igualmente amparados por nuestra política de privacidad.
Ácido folínico / Folinato cálcico
Forma oral:
Anemia megaloblástica por deficiencia de folatos (E:off-label).
Forma parenteral:
Disminuir la toxicidad y contrarrestar la acción de los antagonistas del ácido fólico como el metotrexato en terapia citotóxica, y sobredosis.
Sugerencia para mostrar esta cita
Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría. Pediamécum. Edición 2015. ISSN 2531-2464. . Disponible en: https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum/acido-folinico-folinato-calcico. Consultado el 16/01/2021.
Envíenos sus observaciones
- Finalidad: Sus datos solo se emplearán para responder a su consulta y quedarán integrados en el histórico de elaboración de la ficha de este fármaco.
- Legitimación: El consentimiento que otorga en este acto.
- Destinatarios: Sus datos no son compartidos, cedidos a terceros ni utilizados para fines no solicitados.
- Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación y cancelación enviando un email a la atención del Responsable. Sus email están igualmente amparados por nuestra política de privacidad.
Cleboprida
La cleboprida está autorizada para su uso en adultos y en población pediátrica, en las siguientes indicaciones:
Profilaxis y tratamiento de náuseas y vómitos inducidos por quimioterapia o radioterapia o postoperatorios (A).
Sugerencia para mostrar esta cita
Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría. Pediamécum. Edición 2015. ISSN 2531-2464. . Disponible en: https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum/cleboprida. Consultado el 16/01/2021.
Envíenos sus observaciones
- Finalidad: Sus datos solo se emplearán para responder a su consulta y quedarán integrados en el histórico de elaboración de la ficha de este fármaco.
- Legitimación: El consentimiento que otorga en este acto.
- Destinatarios: Sus datos no son compartidos, cedidos a terceros ni utilizados para fines no solicitados.
- Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación y cancelación enviando un email a la atención del Responsable. Sus email están igualmente amparados por nuestra política de privacidad.
Imipramina
El fármaco se emplea para distintas indicaciones en la edad pediátrica:
Enuresis nocturna: autorizado en niños mayores de 5 años y cuando se descarte una causa orgánica (A).
Depresión y distimias depresivas en niños y adolescentes (A).
Hiperactividad asociada a tics (E: off-label).
Trastornos de conducta (E: off-label).
&nbs
Sugerencia para mostrar esta cita
Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría. Pediamécum. Edición 2015. ISSN 2531-2464. . Disponible en: https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum/imipramina. Consultado el 16/01/2021.
Envíenos sus observaciones
- Finalidad: Sus datos solo se emplearán para responder a su consulta y quedarán integrados en el histórico de elaboración de la ficha de este fármaco.
- Legitimación: El consentimiento que otorga en este acto.
- Destinatarios: Sus datos no son compartidos, cedidos a terceros ni utilizados para fines no solicitados.
- Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación y cancelación enviando un email a la atención del Responsable. Sus email están igualmente amparados por nuestra política de privacidad.
Dexametasona
Vía oral
Indicado en el tratamiento (A) de procesos que requieran tratamiento antiinflamatorio e inmunosupresor, entre ellos:
Tratamiento del edema cerebral secundario a tumores, neurocirugía, abscesos.
Sugerencia para mostrar esta cita
Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría. Pediamécum. Edición 2015. ISSN 2531-2464. . Disponible en: https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum/dexametasona. Consultado el 16/01/2021.
Envíenos sus observaciones
- Finalidad: Sus datos solo se emplearán para responder a su consulta y quedarán integrados en el histórico de elaboración de la ficha de este fármaco.
- Legitimación: El consentimiento que otorga en este acto.
- Destinatarios: Sus datos no son compartidos, cedidos a terceros ni utilizados para fines no solicitados.
- Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación y cancelación enviando un email a la atención del Responsable. Sus email están igualmente amparados por nuestra política de privacidad.
Envíenos sus observaciones