Actualizada el 20/07/2022
La Asociación Española de Pediatría es la entidad titular del sitio web https://www.aeped.es, y colabora con la Fundación Española de Pediatría en su mantenimiento, conservación y actualización.
Denominación social:
Asociación Española de Pediatría
NIF: G-28201705
Domicilio social: Paseo Pintor Rosales 22, 1º derecha 28008 Madrid
Contacto:
Datos registrales: Registro Nacional de Asociaciones con el nº nacional 2.463
Códigos De Conducta:
Denominación social: Fundación Española de Pediatría (FEP)
NIF: G-80572134
Domicilio social: C/ Aguirre, Nº 1 – Bajo Derecha, C.P 28009 Madrid
Este aviso legal es aplicable también a los demás activos de la AEP y/o la FEP.: aplicaciones móviles, sitios web, dominios, subdominios y páginas y perfiles de cualquiera de ellos en redes sociales.
Tenga en cuenta que, en algunos de los anteriores sitios web, se pueden aplicar condiciones particulares o específicas derivadas de la especialidad de los mismos. Por ello, le recomendamos que acceda y lea las mismas con carácter previo a su navegación.
La AEP te ofrece un documento sencillo de protección de datos formado por estas secciones:
El responsable o los corresponsables de cada tratamiento se indican en la sección RAT.
Para ejercitar tus derechos de protección de datos, dirígete a la AEP escribiendo al Delegado de Protección de Datos de la AEP (dpd@sanchezdeleonabogados.com) o a cualquiera de las direcciones expuestas en el aviso legal de esta web.
Si deseas dejar de recibir comunicaciones por email, podrás darte de baja a través del enlace que se te ofrecerá en cada uno de los emails que recibas de LA AEP. Y si estás registrado en la AEP, puedes ejercitar algunos de tus derechos desde tu panel de usuario.
Los principales derechos que puedes ejercitar son:
Derecho a solicitar el acceso a los datos personales: Te indicaremos si estamos tratando o no tus datos y, en su caso: qué datos, cómo los hemos obtenido, para qué los tratamos, si los hemos comunicado, el plazo de conservación… Además, te informaremos sobre los demás derechos que te asisten y sobre la posibilidad de que presentes una reclamación ante la AEPD.
Derecho a solicitar su rectificación o supresión, para que los corrijas o puedas solicitarnos que dejemos de tratarlos y de tenerlos.
Derecho a solicitar la limitación de su tratamiento, en cuyo caso únicamente La AEP conservará los datos para las finalidades que legalmente proceda como, por ejemplo, para que puedas usarlos para alguna reclamación.
Derecho a oponerte al tratamiento. Puedes solicitar a la AEP que deje de tratar los datos en la forma que indiques, salvo que por motivos legítimos imperiosos o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones se tengan que seguir tratando.
Derecho a la portabilidad de los datos. En caso de que quieras exportar tus datos para que sean tratados por un tercero, la AEP te facilitará esta portabilidad.
En el caso de que se hayas otorgado el consentimiento para alguna finalidad específica, tiene derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
Para ejercitar tus derechos, tienes a tu disposición modelos, formularios y más información en la web de la Agencia Española de Protección de Datos, a la que te puedes dirigir si consideras que hay un problema con la forma en que LA AEP trata tus datos.
La AEP, a través de sus aplicaciones y sitios web, emplea cookies y otros rastreadores para diferentes finalidades. Las cookies son ficheros que se generan en tu terminal cuando navegas a través de alguna de las aplicaciones o sitios web de la AEP. Estos ficheros pueden guardar información sobre tu forma de navegar o, simplemente, recordar que eres usuario registrado. La AEP o terceros pueden tener acceso a la información contenida en estos ficheros, por lo que es importante que decidas si deseas o no aceptar estos tratamientos.
En adelante, denominamos "cookies" a cualquier tipo de rastreador empleado por la AEP.
Detalles sobre las cookies en aplicaciones y sitios web de la AEP:
Finalidad: Identificador de usuario como nuevo visitante
Finalidad: Recordatorio de la respuesta del usuario al banner de cookies
reCAPTCHA (Google). Finalidad: seguridad anti-spam
WAF. Finalidad: seguridad
La AEP cuenta con perfiles en las redes sociales (por ejemplo, Instagram) indicadas en el aviso legal y, además, ha integrado en sus aplicaciones y sitios web algunos contenidos de terceros (por ejemplo, vídeos de YouTube). Estas acciones implican una colaboración de la AEP con los responsables de estos otros sitios para la obtención inicial de datos de los usuarios con fines publicitarios o estadísticos. Del tratamiento correspondiente a la obtención inicial de datos de los usuarios, la AEP es corresponsable junto con los titulares de las redes sociales indicadas y enlazadas en el «aviso legal» de este sitio web. En relación con este tratamiento, los titulares de las redes sociales son los corresponsables principales a efectos de recepción de solicitudes de ejercicio de derechos por parte de los interesados.
En cualquier momento, el usuario podrá restaurar o cambiar su preferencias de cookies a través del panel de control de cookies. Para borrar las cookies de tu navegador configúralo como indican sus instrucciones:
Si lo deseas, puedes instalar el complemento de inhabilitación para navegadores de Google Analytics para inhabilitar el uso de tus datos personales.
Para más información sobre la forma en que la AEP trata tus datos por medio de las cookies, lee las actividades de tratamiento de seguridad, de analítica y de perfilado publicitario, del RAT de la AEP.
Tanto la AEP como la FEP han implantado un sistema de gestión de calidad y seguridad para tratar de alcanzar o superar las expectativas de sus usuarios, contactos, clientes, trabajadores y proveedores. Los procesos establecidos son auditados periódicamente, y son revisados cada vez que se mejoran los procesos o sucede un hecho relevante para la AEP. Los objetivos principales de estos procesos son:
El tratamiento de datos personales se realiza por la AEP siempre después de haber aplicado medidas técnicas y organizativas apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo. Con cada una de ellas se procura garantizar la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento. Asimismo, lleva a cabo regularmente procesos de verificación, evaluación y valoración de la eficacia de las medidas técnicas y organizativas para garantizar la seguridad del tratamiento. Las medidas mínimas que la AEP ha desplegado son las siguientes:
Las medidas de seguridad son revisadas de forma periódica, tanto manualmente como a través de software específico.
La AEP cuenta con protocolos de gestión segura de datos como, por ejemplo, sistemas que separan el acceso a los datos por departamentos, una tabla activa de privilegios o formación continua a todas las personas trabajadoras sobre protección de datos personales y seguridad de la información.
El correo electrónico y los demás instrumentos de almacenamiento de datos o de comunicación, así como los terminales fijos o móviles son herramientas exclusivamente de trabajo facilitadas por la AEP para el desempeño de las funciones laborales o mercantiles, según contrato, y no podrán ser utilizadas para fines personales, domésticos o para fines profesionales diferentes a los convenidos. La AEP podrá hacer copias de seguridad y acceder al contenido derivado del uso de estos medios a los solos efectos de controlar el cumplimiento de las obligaciones laborales, estatutarias o establecidas por medio de contrato mercantil y de garantizar la integridad de dichos dispositivos. En todo caso, los accesos se harán de manera conforme a la normativa de protección de datos y velando por la protección de la intimidad y la privacidad de los afectados.
Las personas trabajadoras de la AEP no podrán permitir el acceso de terceros a las cuentas y los dispositivos que les hubieran sido confiados por la AEP por motivo de su relación laboral o mercantil. Una vez cesado el motivo del que trajese causa la entrega, se retirarán las credenciales al usuario y se suprimirá el contenido, debiendo ser bloqueado por el tiempo oportuno. Los mensajes que fueran recibidos en esas cuentas de uso profesional serán redirigidos a una cuenta organizativa controlada por una persona designada.
El responsable expresa su total compromiso con el sistema de gestión de calidad y seguridad que ha implantado.
Este aviso legal, de privacidad y cookies está redactado en español, permanecerá accesible por medio de Internet en este mismo sitio web y deberá ser interpretación conforme a normativa española.
Si deseas más información, reportar algún fallo o realizar alguna pregunta, puedes ponerte en contacto con la AEP a través de las direcciones indicadas al inicio de este aviso.
Para consultar las condiciones de utilización completas de esta página web, contacta con la AEP a través de los medios indicados en este aviso legal.