La AEP reúne a pediatras que apuestan por la excelencia y la innovación en su práctica. Ser socio te permite acceder a recursos científicos, redes de colaboración y espacios donde se construye el futuro de la especialidad.
Formación continua de calidad
Acceso preferente a cursos de formación continuada, congresos, jornadas y otras actividades similares.
Participación en comités y grupos de trabajo
Solo los socios pueden formar parte de los comités técnicos y grupos que elaboran guías, protocolos y documentos de referencia en pediatría.
Impulso a la investigación
La AEP ofrece becas, ayudas y premios para proyectos de investigación, estancias formativas y asistencia a congresos científicos.
Acceso a una red profesional nacional
Ser socio te conecta con miles de pediatras de todo el país, facilitando el intercambio de experiencias y la colaboración en proyectos comunes.
Condiciones ventajosas en congresos y actividades científicas
Los socios disfrutan de inscripción reducida en el Congreso Nacional de la AEP y en numerosas jornadas, cursos y encuentros organizados por la asociación.
Participación y voto en la vida institucional de la AEP
Como socio, puedes implicarte directamente en las decisiones que marcan el rumbo de la pediatría en España, representando a tu especialidad y a tus pacientes.
Consulta las últimas notícias publicadas en la web de AEP.
Última modificación: 00:00 18-08-2025
La AEP es una sociedad científica dedicada a mejorar la salud infantil a través de la formación médica, la investigación, la atención clínica y el respaldo profesional
Fundada el 2 de abril de 1949 como Asociación de Pediatras Españoles, la AEP reúne hoy a 13 000 profesionales en 14 sociedades regionales y 24 de especialidades, articulando un modelo único de atención pediátrica en España.
Su misión es garantizar la salud infantil mediante la elaboración de recomendaciones basadas en la mejor evidencia científica, la formación continua a través de congresos nacionales y la publicación de Anales de Pediatría ininterrumpidamente desde 1968.
Estructurada en comités, grupos de trabajo y plataformas, promueve la innovación y la colaboración con organismos internacionales como la IPA y la EAP. Con sede en Madrid, la AEP ha evolucionado adaptándose a retos recientes—por ejemplo, la formación híbrida tras la COVID-19—y proyecta un futuro dinámico con iniciativas como la Academia AEP e Impulso AEP, reforzando su compromiso ético, transparencia y sostenibilidad institucional.
Compromiso
Dedicación constante y responsable para garantizar la mejor atención sanitaria infantil en todo momento.
Vocación
Pasión y entusiasmo por el cuidado infantil, impulsando mejora continua y humanización de servicios.
Excelencia
Búsqueda de altos estándares científicos y clínicos para ofrecer un cuidado pediátrico de calidad.
Profesionalidad
Rigor y competencia en cada actuación, asegurando confianza y seguridad en la práctica pediátrica.
Ética
Actuación guiada por principios éticos, garantizando siempre integridad y respeto en la atención infantil.
Transparencia
Comunicación clara y accesible de información, promoviendo la rendición permanente de cuentas y confianza.
Innovación
Fomento de ideas y soluciones creativas, integrando nuevas tecnologías y prácticas vanguardistas en pediatría.
Colaboración
Trabajo conjunto entre profesionales y entidades, fortaleciendo redes de apoyo y compartiendo conocimientos pediátricos
Sostenibilidad
Uso eficiente de recursos, garantizando viabilidad financiera y continuidad a largo plazo de la organización.
A continuación se exponen los Estatutos vigentes de la AEP, según la última modificación aprobada por la Asamblea General del 7 de junio de 2024.
Estatutos vigentes de la AEP 2024
Tipo de documento: PDF. PDF