Comité responsable de la organización de los congresos científicos anuales de la AEP
El comité organizador de los congresos científicos de la Asociación Española de Pediatría (AEP) desempeña una labor fundamental para garantizar el éxito de cada edición. Su misión principal es coordinar todas las fases del evento, desde la planificación inicial hasta la evaluación final.
Entre sus responsabilidades destaca la selección de temas de interés científico y clínico, la invitación a ponentes de reconocido prestigio nacional e internacional y la organización de simposios, mesas redondas y talleres formativos.
Además, el comité vela por la calidad de los contenidos, fomentando la actualización de conocimientos y la difusión de la investigación pediátrica.
Asimismo, colabora con las Sociedades Regionales en la organización de eventos pre congreso que aporten valor añadido a la población de la ciudad en la que se celebra el congreso. En conjunto, su labor asegura que el congreso sea un espacio de intercambio, aprendizaje y crecimiento profesional para todos los asistentes.
La misión del comité organizador de los congresos científicos de la AEP es coordinar y garantizar eventos de excelencia que favorezcan la actualización y el intercambio pediátrico.
Su visión es consolidarse como referente en la organización de congresos científicos innovadores y de alto impacto para la comunidad médica y la salud infantil.
Valores
Excelencia científica
Garantizamos la máxima calidad académica en contenidos y actividades de cada congreso.
Innovación
Impulsamos formatos dinámicos y recursos modernos para enriquecer la experiencia de aprendizaje pediátrico.
Colaboración
Fomentamos el trabajo conjunto entre especialistas, instituciones y asistentes para lograr objetivos comunes.
Compromiso
Asumimos la responsabilidad de organizar eventos rigurosos, útiles y de alto impacto profesional.
Transparencia
Actuamos con ética, claridad y responsabilidad en todas nuestras decisiones y gestiones.
Impulsar programas y actividades que garanticen la máxima calidad de los contenidos, seleccionando ponentes expertos y promoviendo la investigación pediátrica, con el fin de asegurar un congreso de referencia académica y clínica.
Incorporar herramientas digitales, talleres interactivos y metodologías participativas que enriquezcan la experiencia de aprendizaje y fomenten una mayor implicación de los asistentes durante todas las actividades del congreso.
Favorecer la participación de especialistas internacionales y establecer vínculos con otras sociedades científicas para ampliar la perspectiva global en pediatría y fortalecer la proyección del congreso más allá de nuestras fronteras.
Desarrollar congresos responsables con el medio ambiente, aplicando medidas de eficiencia energética, reducción de residuos y aprovechamiento de recursos tecnológicos, garantizando un impacto positivo y responsable en cada edición.
Promover actividades que acerquen la pediatría a la sociedad, facilitando la difusión de conocimientos a profesionales de distintos ámbitos, y contribuyendo a mejorar la salud y bienestar infantil.
Facilitar espacios de formación continua y actualización científica para pediatras y residentes, apoyando su crecimiento académico, fortaleciendo competencias y estimulando el intercambio de experiencias que potencien su práctica profesional.
Optimizar la organización del congreso mediante una planificación rigurosa, el uso de tecnología y la coordinación entre comités, garantizando la transparencia y el cumplimiento de objetivos con los recursos disponibles.