Noticias

Gabinete de Comunicación AEP. CommsTribe

    • Imagen de la noticia
      Imagen de la noticia
      • El Comité Asesor de Vacunas (CAV) de la AEP celebra 30 años adaptando las pautas vacunales según los cambios epidemiológicos, las evidencias científicas, las nuevas vacunas disponibles y las experiencias en otros países
      • Los pediatras aseguran que el calendario del CAV-AEP “siempre ha ido por delante de el del Ministerio”, instando la inclusión de algunas vacunas durante más de 20 años
      • Los expertos aplauden que la edición de 2025 sea la que más se asemeja a sus recomendaciones, convirtiéndose así en el calendario infantil de inmunizaciones financiadas más comple
    • Imagen de la noticia
      Imagen de la noticia
      • Son las dos enfermedades prevenibles mediante vacunación que presentan una mayor transmisibilidad y que en los últimos años más repuntan con brotes 
      • Los cambios en la epidemiología en estas infecciones aconsejan adelantar la segunda dosis frente al sarampión a los 2 años y reforzar la protección en la adolescencia frente a la tosferina 
      • Más de la mitad de las comunidades autónomas no supera el 95 % de la pauta completa de vacunación que recomiendan los expertos para alcanzar el máximo nivel de inmunidad frente a ambos patógenos, según los últimos datos di
    • Imagen de la noticia
      Imagen de la noticia

      La Sociedad Española de Sueño y la Asociación Española de Pediatría reivindican la necesidad de hacer del sueño una prioridad en las políticas de salud desde la infancia 

    • Imagen de la noticia
      Imagen de la noticia

      La Sociedad Española de Reumatología Pediátrica y el Comité Asesor de Vacunas de la AEP han elaborado un tríptico con información sobre la vacunación en pacientes pediátricos con enfermedades reumáticas.

      El tríptico está disponible como archivo adjunto y a través de este enlace.

    • Imagen de la noticia
      Imagen de la noticia

      Entrevista a Diego de Sotto, presidente de la Sociedad de Pediatría Balear (SOPEBA)

      La SOPEBA arrancó en 1967 y, en la actualidad, se compone de 370 socios, incluyendo 41 médicos internos residentes que ejercen en las Islas Baleares. Entre otras cuestiones, su presidente nos explica que, en los últimos seis años, se ha logrado reducir el número de plazas de pediatría de atención primaria sin pediatra en el archipiélago de un 48,9% a un 41,7%, pero esta tasa debe seguir descendiendo.

    • Imagen de la noticia
      Imagen de la noticia

      La FUNDACIÓN DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA convoca una ayuda económica dotada con 12.000 €, patrocinada por los LABORATORIOS SANOFI, para proyectos de enfermedades infecciosas.

      El proyecto de investigación deberá versar sobre un tema de Investigación en Enfermedades Infecciosas pediátricas. La duración del proyecto deberá ser mínimo 1 año y máximo 2. 

      Ver bases adjuntas.
    • La FUNDACIÓN DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA convoca una ayuda económica dotada con 12.000 €, patrocinada por los LABORATORIOS SANOFI, para proyectos de enfermedades infecciosas.

      El proyecto de investigación deberá versar sobre un tema de Investigación en Enfermedades Infecciosas pediátricas. La duración del proyecto deberá ser mínimo 1 año y máximo 2. 

      Ver bases adjuntas.
    • Imagen de la noticia
      Imagen de la noticia

      La AEP alerta sobre el impacto del nuevo Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud en la Pediatría y pide un espacio de diálogo con la profesión médica 

    • Imagen de la noticia
      Imagen de la noticia

      El Plan de Acción para la Prevención del Suicidio 2025-2027 ha sido aprobado en el Consejo Interterritorial del SNS el 14 de febrero de 2025. Este plan representa un paso fundamental en el fortalecimiento de las estrategias de prevención y respuesta ante esta problemática.

    • Imagen de la noticia
      Imagen de la noticia

      El Ministerio de Sanidad ha publicado un documento sobre la prescripción de inhaladores, en el que han participado sociedades y comités de la AEP.

      Se puede consultar como archivo adjunto.

X

Área de socios

Identifícate para acceder a la información reservada

Secure Login

This login is SSL protected

Usuarios particulares

Te recomendamos que accedas a nuestra web "En Familia" donde encontrarás información específica para un público no profesional.
Muchas gracias

Loading