Profilaxis:
< 2 meses: 0,75 mg/kg/dosis cada 12 horas.
2 meses: 0,5 mg/kg/dosis cada 12 horas.
Tratamiento: < 2 meses: 1,5 mg/kg/dosis cada 12 horas.
2 meses: 1 mg/kg/dosis cada 12 horas.
Dosis alternativa: estudios recientes sugieren que son necesarias dosis mayores, especialmente en niños más pequeños. Estas nuevas dosis son empleadas en algunos centros, pero son necesarios estudios que las validen:
Recién nacidos prematuros: 2 mg/kg/dosis cada 12 horas.
Recién nacidos a término: 1,7 mg/kg/dosis cada 12 horas.
Lactantes < 3 meses: 1,8 mg/kg/dosis cada 12 horas.
3 - 12 meses: 1,5 mg/kg/dosis cada 12 horas.
1 - 5 años: 1,2 mg/kg/dosis cada 12 horas.
6 - 18 años: 1,1 mg/kg/dosis cada 12 horas.
En pediatría,
no es adecuada la administración cada 24 horas debido al mayor aclaramiento del fármaco comparado con los adultos.
Administración: No administrar por vía intramuscular (IM)
Administración subcutánea (SC)
Administración intravenosa (IV), indicada sólo como parte del tratamiento del infarto miocárdico con elevación ST, lavando la vía con SSF antes y después de su administración.
Monitorización: La monitorización mediante TP y TTPA no es adecuada, ya que dichas medidas son relativamente insensibles a la actividad de la heparina de bajo peso molecular.
La monitorización de su efecto se debe realizar mediante la actividad antifactor Xa, medida a las 2 - 6 horas de su administración SC.
Nivel terapéutico: 0,5 – 1 U/ml (medido 4-6 horas tras administración SC)
Nivel profiláctico: prevención de TVP en relación a catéter venoso central: 0,1- 0,3 U/ml (medido 4-6 h tras administración SC)
Normograma de ajuste de dosis de heparina según anti-factor Xa (control 4 h tras la administración de HBPM Nivel anti-Xa (UI/ml) | Actitud siguiente dosis | Nuevo control |
< 0,35 | Aumentar 25 % | 4 h tras la sig. dosis |
0,35- 0,49 | Aumentar 10 % |
0,5- 1 | Seguir igual | 24 h, a la semana y al mes |
1,5 | Disminuir 20 % | Antes de la sig. dosis |
1,6- 2 | Retrasar 3 h y disminuir 30 % | Antes de sig dosis y a las 4h |
>2 | Suspender hasta anti-Xa 0,5, y disminuir 40 % | Antes de la sig dosis, y si > 0,5, repetir cada 12 h |
Ajuste de dosis en insuficiencia renal: Cl Cr > 30 ml/min/1,73 m2: no hay recomendaciones específicas de ajuste, monitorización estrecha del riesgo de sangrado.
Cl Cr < 30 ml/min/1,73 m2: monitorizar antifactor Xa estrechamente. Sólo existen pautas específicas para adultos:
Profilaxis trombosis venosa profunda: 30 mg cada 24 h SC.
Tratamiento de trombosis venosa profunda: (asociado a tratamiento con acenocumarol), 1 mg/kg/día SC.
Prevención de complicaciones isquémicas de infarto de miocardio sin onda Q o angina inestable (con ácido acetilsalicílico) 1mg/kg/día SC.
Tratamiento de infarto miocárdico con elevación ST: adultos < 75 años: dosis IV inicial 30 mg + dosis SC 1 mg/kg (administrada al mismo tiempo que la dosis IV), mantenimiento 1 mg/kg/día SC.
Ajuste de dosis en fallo hepático: Ajuste no establecido; usar con precaución en estos pacientes.
Envíenos sus observaciones