Ajustar las dosis dependiendo de la respuesta del paciente y la entidad a tratar. Administrar la mínima dosis posible que permita controlar la situación, disminuir la dosis gradualmente lo antes posible. En situaciones graves se necesitará administración endovenosa.
Las dosis descritas no son estrictamente las de la ficha técnica del fármaco pero son las dosis de uso común en la población pediátrica. |
Asma Crisis aguda Niños < 12 años: Oral: 1-2 mg/kg/día divididos en 1-2 dosis diarias durante 3-10 días (máximo 60 mg/día); continuar el tratamiento hasta resolución de los síntomas y/o alcanzar un volumen espiratorio máximo 80% del predeterminado.
Endovenosa: 1-2 mg/kg/día dividida en 2 dosis (máximo 60 mg/día); continuar el tratamiento hasta resolución de los síntomas y/o alcanzar un volumen espiratorio máximo 80% del predeterminado.
Niños >12 años y adolescentes: Oral: 40-60 mg/día divididos en 1-2 dosis diarias para 3-10 días; continuar el tratamiento hasta resolución de los síntomas y/o alcanzar un volumen espiratorio máximo 70% del predeterminado.
Endovenosa: 40-80 mg/día dividida en 1-2 dosis hasta alcanzar un volumen espiratorio máximo 70% del predeterminado.
En estatus asmático Administración endovenosa 2 mg/kg/dosis, después 0.5-1 mg/kg/dosis cada 6 horas.
Tratamiento de mantenimiento en asma < 12 años: Oral 0,25- 2 mg/kg/día por la mañana (máxima dosis al día 60 mg/día).
>12 años: oral 7.5-60 mg al día una dosis por la mañana hasta control de los síntomas.
Antiinflamatorio o inmunosupresor Iniciar tratamiento a estas dosis y consensuar en función de la evolución con el especialista.
Oral o i.m o ev: 0.5-1.7 mg/kg/día o 5-25 mg/m2/día dividida en dosis cada 6-12 horas.
Terapia en bolus: 15-30 mg/kg/día una vez al día por 3 días (dosis máximo 1000 mg).
Nefritis lúpica NOTA: Consensuar con el especialista. Terapia en bolus de alta dosis: 30 mg/kg/dosis o 600-1000 mg/m2/dosis una vez al día durante 3 días (dosis máxima 1000 mg).
Lesión traumática de la médula espinal No indicado de forma rutinaria porque no hay suficiente evidencia científica; además, no utilizar después de pasadas 8 horas del traumatismo. Niños o adolescentes si se inicia antes de 3 horas: 30 mg/kg endovenoso a pasar en 15 minutos seguido de una BIC de 5.4 mg/kg/hora durante 23 horas.
Niños y adolescentes si se inicia entre 3-8 horas post-traumatismo: Misma dosis pero mantener BIC durante 48 horas.
Neumonía necrotizante por Pneumocystis (en infecciones moderada-severas) Iniciar la terapia durante las primeras 72 horas del diagnóstico si es posible. Niños-Escolares: Administración endovenosa 1mg/kg/dosis cada 6 horas. Consensuar posteriormente pauta a proseguir con el especialista.
Adolescentes: Endovenoso: 30 mg 2 veces al día. Consensuar posteriormente pauta a proseguir con el especialista.
Enfermedad injerto contra el huesped forma aguda Endovenoso: 1-2 mg/kg/dosis 1 vez al día. Proseguir con el tratamiento de forma consensuada con el especialista.
Envíenos sus observaciones