Etiquetas
Descripción
Profármaco inhibidor de la encefalinasa, enzima responsable de la degradación de las encefalinas (opioides endógenos que regulan la reabsorción de agua y electrolitos). El racecadotrilo es un antisecretor intestinal puro. Disminuye la hipersecreción intestinal de agua y electrolitos a la luz intestinal y no tiene efectos sobre la secreción basal. Ejerce una actividad antidiarreica rápida, sin modificar el tiempo del tránsito intestinal.
Descripción
Antirretroviral inhibidor de la integrasa. Bajo perfil de interacciones medicamentosas y excelente tolerancia. Los datos de farmacocinética, seguridad, tolerabilidad y eficacia en la población pediátrica se basan en el ensayo fase I/II IMPAACT P1066.
Descripción
Antagonista de los receptores H2 de la histamina. Inhibe la secreción de ácido gástrico, tanto la estimulada como la basal, reduciendo el volumen y el contenido en ácido y pepsina de la secreción.
Descripción
Agente detoxificante para tratamientos antineoplásicos. La rasburicasa es una enzima recombinante urato-oxidasa, obtenida a partir de una cepa de Saccharomyces cerevisiae genéticamente modificada. Es un agente uricolítico que cataliza la oxidación enzimática del ácido úrico a alantoína, un producto hidrosoluble, que se excreta fácilmente por vía renal. La rasburicasa no inhibe la formación de ácido úrico.
Descripción
Inhibidor altamente selectivo y potente de la recaptación de noradrenalina. Tiene solo un efecto débil sobre la recaptación de serotonina y no afecta a la captación de la dopamina.
Descripción
El remifentanilo es un opioide sintético agonista selectivo de los receptores opiáceos μ, de acción rápida, 15 veces más potente que el fentanilo. Es de duración corta, lo que permite una recuperación rápida. El remifentanilo se metaboliza rápidamente por las esterasas plasmáticas a diferencia de los otros opioides que se metabolizan por vía hepática. La semivida de eliminación es muy corta (de 3 a 10 minutos).
Ventajas: es independiente de la función renal y hepática. No tiene metabolitos activos. No produce inestabilidad hemodinámica. Facilita la desconexión precoz de la ventilación mecánica y la evaluación neurológica rápida. El remifentanilo ha demostrado su eficacia en pacientes pediátricos y el perfil farmacocinético es similar al del adulto.
Descripción
El resincalcio contiene poliestireno sulfonato cálcico. El poliestireno sulfonato es una resina de intercambio catiónico cuya acción se desarrolla principalmente en el colon intercambiando un catión de calcio por dos cationes de potasio.
Descripción
El resinsodio contiene poliestireno sulfonato sódico. El poliestirenosulfonato de sodio es una resina de intercambio catiónico cuya acción se desarrolla principalmente en el colon intercambiando un catión de sodio por un catión de potasio mediante un proceso osmótico.
Descripción
Antibiótico de uso tópico. Activo frente a S. aureus y S. pyogenes. Inhibe de forma selectiva la síntesis de proteínas bacterianas por interacción en un único lugar de la subunidad 50S del ribosoma bacteriano.
Descripción
El retinol (vitamina A) es un fármaco que contribuye a regular la proliferación y diferenciación de las células epiteliales. De la misma forma, la administración de metionina y otros aminoácidos incide en la formación de proteínas, sobre todo en tejidos jóvenes o en crecimiento. La gentamicina es un antibiótico aminoglucósido con actividad sobre bacterias gramnegativos.
Descripción
Antiviral de amplio espectro, análogo sintético de nucleósidos (guanosina e inosina).
Descripción
La riboflavina (vitamina B2) es una vitamina hidrosoluble. Es el componente principal de los cofactores FAD y FMN y, por ende, es requerida por todas las flavoproteínas, así como para una amplia variedad de procesos celulares. Como otras vitaminas del complejo B, tiene un papel importante en el metabolismo energético, y es requerida en el metabolismo de grasas, carbohidratos y proteínas y en reacciones redox.
Descripción
Antibiótico bactericida. Grupo de las rifamicinas activa frente a bacterias grampositivas (Staphylococcus aureus, Staphylococcus epidermidis), algunas micobacterias, especialmente Mycobacterium tuberculosis, M. bovis, M. leprae y muchas estirpes de M. kansasii, y frente a algunas bacterias gramnegativas, incluyendo Brucella sp., Neisseria gonorrhoeae, N. meningitidis y Legionella pneumophila. Es un fármaco de primera línea en el tratamiento de la tuberculosis, siendo necesario su uso en combinación para evitar la aparición de resistencias.
Descripción
La rifapentina es un antibiótico de acción contra las micobacterias (Mycobacterium tuberculosis), derivado de rifamicina. La rifapentina tiene un perfil de actividad microbiológica similar al de la rifampicina, pero con una vida media más larga.
La rifapentina no parece ser adecuada para tratar la tuberculosis (TB) pulmonar activa en pacientes con virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) debido al desarrollo de organismos resistentes a la rifampicina y las interacciones farmacocinéticas con los inhibidores de la proteasa; el medicamento puede usarse en pacientes infectados por el VIH para prevenir la progresión de la TB latente a una enfermedad activa.
Este medicamento tiene actividad contra los siguientes microorganismos: Legionella pneumophila, Mycobacterium avium, M. bovis, M. fortuitum, M. intracellulare, M. kansasii, M. leprae, M. africanum, Brucella y Toxoplasma gondii.
Descripción
Antibiótico bactericida activo sobre bacterias grampositivas y enterobacterias. Absorción gastrointestinal prácticamente nula, concentrándose en la luz intestinal y heces.
Descripción
Neuroléptico atípico de eficacia similar a la de otros antipsicóticos de alta potencia. Es un antagonista monoaminérgico que posee una alta afinidad por los receptores 5-HT2 serotoninérgicos y D2 dopaminérgicos. Sus efectos secundarios extrapiramidales son menos intensos que los de los antipsicóticos clásicos.
Descripción
El ritonavir es un fármaco antirretroviral inhibidor de la proteasa del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). En la fase de gemación, la proteasa del VIH cataliza la escisión de polipéptidos en subunidades para la formación de la cápside y enzimas virales. Los inhibidores de la proteasa actúan con inhibidores competitivos y los virones resultantes no son funcionales al carecer de las proteínas gag y pol.
Fue uno de los primeros inhibidores de la proteasa y en la actualidad todos los inhibidores de la proteasa se administran potenciados con ritonavir, el cual ya no se administra a dosis plenas.
Descripción
Anticuerpo monoclonal anti-CD20 quimérico murino/humano que representa una inmunoglobulina glucosilada con las regiones constantes de la IgG1 humana y las secuencias de la región variable de las cadenas ligeras y cadenas pesadas murinas. El dominio Fab de rituximab se une específicamente al antígeno CD20, una fosfoproteína transmembrana noglucosilada, expresada en los linfocitos pre- B y B maduros, tanto en células B normales como en tumorales, pero no en células madre hematopoyéticas, células pro-B, células plasmáticas normales ni en otros tejidos normales. El dominio Fc puede reclutar efectores de la respuesta inmune para mediar la lisis de las células B. Los mecanismos posibles de la lisis celular mediada por efector incluyen citotoxicidad dependiente del complemento y la citotoxicidad celular dependiente de anticuerpos mediada por granulocitos, macrófagos y células NK. También se ha demostrado que la unión del rituximab al antígeno CD20 de los linfocitos B induce la muerte celular por apoptosis.
Descripción
Agonista serotoninérgico selectivo de los receptores 5HT1. Antimigrañoso.
Descripción
Bloqueador neuromuscular no despolarizante de acción intermedia y comienzo de acción rápido. Actúa compitiendo por los receptores colinérgicos de la placa motora terminal. Esta acción se antagoniza por los inhibidores de la acetilcolinesterasa (neostigmina, edrofonio y piridostigimina).
Descripción
Clasificada en el grupo farmacoterapéutico de los antihemorrágicos, es una proteína de fusión Fc-péptido que señala y activa las rutas de transcripción intracelular a través del receptor de la trombopoyetina (TPO) para aumentar la producción de plaquetas.
Descripción
Anestésico local del grupo de las amidas, de acción prolongada, con efectos tanto anestésicos como analgésicos.
Descripción
Es un macrólido semisintético con espectro antibacteriano frente a Streptococcus spp, Streptococcus pneumoniae, Staphylococcus meticilín sensible, Neisseria meningitidis, Bordetella pertusis, Listeria monocytogenes, Mycoplasma pneumoniae, Pasteurella multocida, Legionella pneumophila, Helicobacter pylori, entre otros.
Descripción
Antiepiléptico derivado triazólico de reciente introducción que prolonga el estado inactivo de los canales de sodio. No está estructuralmente relacionado con los antiepilépticos habituales.
Descripción
La rupatadina es un fármaco no sedante, selectivo, de acción prolongada, que tiene una intensa actividad antagonista frente a los receptores de histamina H1 y los receptores de factor activador plaquetario.