Antimicótico tópico asociado a otros principios activos (gentamicina, betametasona y clioquinol). Se emplea en el tratamiento de la tiña del pie, inguinal, de la mano y del cuerpo debidas a Trichophyton rubrum, T. mentagrophytes, T. tonsurans, Microsporum canis, M. audouinii y Epidermophyton floccosum; también es eficaz en el tratamiento de la tiña versicolor debida a Malassezia furfur.
Tratamiento local de manifestaciones inflamatorias de las dermatosis que responden a los corticosteroides en casos complicados con infección mixta causada por microorganismos sensibles a los componentes del medicamento en niños >12 años (A).
Tratamiento del pie de atleta: aplicar sobre el área afectada cada 12 horas. La crema asociada a otros principios activos se debe aplicar 2 veces al día, una capa fina, hasta cubrir el área afectada.
La duración del tratamiento no debe exceder de 1 o 2 semanas. Si se utiliza el medicamento en la cara, el tratamiento debe ser lo más corto posible, 1 semana como máximo. En los casos de tinea pedis pueden requerirse tratamientos más prolongados (de 2 a 4 semanas), pero si en 3 semanas no se obtiene una mejoría clínica, se debe revisar el diagnóstico.
No tiene descritas interacciones farmacológicas conocidas.
Composición de la crema Cuatrocrem®: betametasona, gentamicina, tolnaftato y clioquinol.
Excipientes: clorocresol, éter cetoestearílico del macrogol, alcohol cetoestearílico, vaselina blanca, parafina líquida, dihidrogenofosfato de sodio dihidrato y agua purificada.
Conservación: conservar a una temperatura <25 °C.
Presentaciones comerciales: las presentaciones disponibles en España pueden consultarse online en el Centro de Información de Medicamentos de la AEMPS (CIMA), http://www.aemps.gob.es/cima
Fecha de actualización: enero de 2021.
La información disponible en cada una de las fichas del Pediamécum ha sido revisada por el Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría y se sustenta en la bibliografía citada. Estas fichas no deben sustituir en ningún caso a las aprobadas para cada medicamento por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) o la Agencia Europea del Medicamento (EMA).
Etiquetas