PDM
Descripción:
Pertenece al grupo de fármacos inhibidores de la anhidrasa carbónica. Elevado poder diurético. Posee efecto sinérgico con otros diuréticos.
USO CLÍNICO:
Glaucoma : crónico simple (de ángulo abierto), glaucoma secundario, tratamiento preoperatorio de glaucoma agudo de ángulo estrecho (E: off-label). Como diurético : reducción de edemas producidos por insuficiencia cardíaca congestiva, medicamentos o retención hidrosalina (E: off-label). Epilepsia tipo pequeño mal . Asociada con otros fármacos específicos, se puede utilizar en otros tipos de epilepsia que no responden al tratamiento (A).
DOSIS Y PAUTAS DE ADMINISTRACIÓN:
Diurético : 250 mg/día por la mañana. Si no hay respuesta, darlo a días alternos o 2 días consecutivos con uno de descanso. Glaucoma crónico simple : 250 mg, 1-4 dosis diarias según síntomas y presión intraocular. Glaucoma secundario o tratamiento preoperatorio del glaucoma agudo de ángulo estrecho : 250 mg cada 4 horas. Epilepsia pequeño mal : 8-30 mg/kg/día en varias tomas, según la gravedad del caso. Si se trata de terapia combinada, iniciar con 250 mg al día y subir según la necesidad, no sobrepasando los 750 mg/día.
CONTRAINDICACIONES:
Hipersensibilidad a acetazolamida o sulfamidas. Insuficiencia renal grave. Acidosis hiperclorémica. Insuficiencia suprarrenal. Hiponatremia o hipopotasemia avanzadas. Cirrosis, riesgo elevado de encefalopatía
PRECAUCIONES:
A largo plazo puede producir acidosis. Vigilar en obstrucción pulmonar o enfisema. No está recomendado a largo plazo en el tratamiento del glaucoma de ángulo estrecho porque puede enmascarar la progresión de la enfermedad. Utilizado como diurético, se debe vigilar a los pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva, cirrosis o disfunción hepática. Evitar en ellos la hipopotasemia. Se recomienda realizar estudios hematológicos periódicos en tratamientos prolongados. Se debe retirar el fármaco si aparecen discrasias sanguíneas, erupciones cutáneas o hipoacusia. Se han notificado casos de ideación suicida en pacientes tratados con antiepiléticos en varias indicaciones; los datos disponibles no permiten excluir un aumento de riesgo con el uso de acetazolamida por tanto se recomienda vigilar la posible aparición de signos que indiquen ideación suicida
EFECTOS SECUNDARIOS:
Son poco frecuentes a corto plazo . Sobre todo pueden aparecer: poliuria, parestesias, anorexia. Ocasionalmente somnolencia y confusión transitoria, que ceden tras la retirada del tratamiento. También se han descrito: urticaria, melena, hematuria, glucosuria, insuficiencia hepática, parálisis fláccida, convulsiones, fiebre, discrasias sanguíneas, erupciones cutáneas, cristaluria o lesiones renales.
INTERACCIONES FARMACOLÓGICAS:
Potencia la acción de antagonistas de ácido fólico, anticoagulantes orales y antidiabéticos orales. El uso concomitante con aspitina puede originar una severa acidosis, vigilar. Aumento de los niveles séricos de fenitoína; con casos aislados de disminución de niveles de primidona e incremento de la carbamacepina Puede originar aumento de los niveles séricos de ciclosporina El uso concomitante con bicarbonato sódico, incrementa el riesgo de formación de cálculos renales
DATOS FARMACÉUTICOS:
Excipientes : sulfato de calcio dihidrato, carboximetilalmidón de sodio tipo A, talco, povidona. Presentaciones comerciales . Las presentaciones disponibles en España pueden consultarse online en el Centro de Información de Medicamentos de la AEMPS (CIMA), http://www.aemps.gob.es/cima , y en http://pediamecum.es en el enlace Presentaciones correspondiente a cada ficha.
BIBLIOGRAFÍA:
SPC DIAMOX® (Acetazolamide), disponible en http://www.medicines.org.uk/emc/medicine/25572, acceso el 10 Noviembre 2015 Guía Vademécum Internacional 2014. Revisado el 20-01-2015. Disponible en URL: http://www.vademecum.es / Fecha de actualización: Noviembre 2015. La información disponible en cada una de las fichas del Pediamécum ha sido revisada por el Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría y se sustenta en la bibliografía citada. Estas fichas no deben sustituir en ningún caso a las aprobadas para cada medicamento por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios ( AEMPS ) o la Agencia Europea del Medicamento (EMA).
Glaucoma : crónico simple (de ángulo abierto), glaucoma secundario, tratamiento preoperatorio de glaucoma agudo de ángulo estrecho (E: off-label). Como diurético : reducción de edemas producidos por insuficiencia cardíaca congestiva, medicamentos o retención hidrosalina (E: off-label). Epilepsia tipo pequeño mal . Asociada con otros fármacos específicos, se puede utilizar en otros tipos de epilepsia que no responden al tratamiento (A).
Sugerencia para mostrar esta cita
Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría. Pediamécum. Edición 2015. ISSN 2531-2464. . Disponible en: https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum/acetazolamida. Consultado el 08/03/2021.
Envíenos sus observaciones