Descripción:
Antiviral. Metabolito activo de famciclovir
USO CLÍNICO:
Tratamiento tópico del herpes labial (VHS-1 y VHS-2) recurrente en niños > 12 años (A).
Su eficacia no ha sido demostrada en pacientes menores de 12 años (E: Off –label)
DOSIS Y PAUTAS DE ADMINISTRACIÓN:
Debe aplicarse a intervalos de 2 horas durante el día sobre los herpes localizados en la zona labial y peribucal. No debe administrarse sobre mucosas.
CONTRAINDICACIONES:
Alergia a penciclovir o a alguno de los excipientes que lo acompaña. Alergia a famciclovir.
PRECAUCIONES:
No administrar sobre mucosas.
En pacientes severamente inmunocomprometidos valorar uso de terapia oral.
EFECTOS SECUNDARIOS:
No datos específicos en niños. Se describen sólo las frecuentes (>1/100 - <1/10) y/o de relevancia clínica, el resto consultar ficha técnica.
Cefalea, rash eritematoso, reacciones localizadas en el lugar de aplicación (sensación de ardor, dermatitis alérgica)
INTERACCIONES FARMACOLÓGICAS:
No se han descrito interacciones relevantes que incrementen o disminuyan el efecto.
DATOS FARMACÉUTICOS:
Excipientes: Parafina blanda blanca, parafina líquida, alcohol cetoestearílico, propilenglicol, cetomacrogol 1000.
No conservar a temperatura superior a 30ºC.
Presentaciones comerciales. Las presentaciones disponibles en España pueden consultarse online en el Centro de Información de Medicamentos de la AEMPS (CIMA), http://www.aemps.gob.es/cima , y en https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum en el enlace Presentaciones correspondiente a cada ficha.
BIBLIOGRAFÍA:
Fichas técnicas del Centro de Información online de Medicamentos de la AEMPS – CIMA [base de datos en Internet]. Madrid, España: Agencia española de medicamentos y productos sanitarios (AEMPS) - [fecha de acceso 26 Junio 2012]. Disponible en: https://sinaem4.agemed.es/consaem/fichasTecnicas.do?metodo=detalleForm
Micromedex Healthcare® Series [base de datos en Internet].Greenwood Village, Colorado: Thomson MICROMEDEX DRUGDEX® System. 1974-2012. Disponible en: http://www.thomsonhc.com/home/dispatch
Taketomo CK, Hodding JH, Kraus DM. Pediatric and Neonatal Dosage Handbook. 18th ed. American Pharmacists Association, editor. Hudson (OH): Lexi Comp; 2010.
British Medical Association, Royal Pharmaceutical Sociedy of Great Britain, Royal College of Paediatrics and Child Health and Neonatal and Paediatric Pharmacists Group. BNF for children 2010-11. Basingstoke (UK): BMJ Group, Pharmaceutical Press and RCPCH; 2011
L.F.Villa, editor. Medimecum, guía de terapia farmacológica. 16 edición. España: Adis; 2011.
UpToDate (Pediatric drug information). [base de datos en Internet]. Waltham, MA: Wolters Kluwer Health Clinical Solutions 2012 [fecha de acceso 26 Junio 2012]. Disponible en: www.uptodate.com
American Academy of Pediatrics. [Pyrimidines]. In: Pickering LK, Baker CJ, Kimberlin DW, Long SS, eds. Red Book: 2009 Report of the Committee on Infectious Diseases. 28th ed. Elk Grove Village, IL: American Academy of Pediatrics; 2009
Mensa J, Gatell J.M, García-Sánchez J.E, Letang E, López Suñé E. Guía de terapéutica antimicrobiana 2010
Fecha de actualización: Agosto 2015.
La información disponible en cada una de las fichas del Pediamécum ha sido revisada por el Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría y se sustenta en la bibliografía citada. Estas fichas no deben sustituir en ningún caso a las aprobadas para cada medicamento por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) o la Agencia Europea del Medicamento (EMA).
Envíenos sus observaciones