PDM
Descripción:
Antibiótico bactericida perteneciente al grupo de las quinolonas de segunda generación. Mecanismo de acción: inhibe la síntesis bacteriana del ADN y es bactericida.
Amplio espectro, activo frente a bacterias aerobias gram positivas y gram negativas,
USO CLÍNICO:
Vía oral Tratamiento de las infecciones del tracto urinario superior e inferior, incluyendo cistitis, pielitis, y cistopielitis, causadas por bacterias sensibles a norfloxacino (E: off-label). Vía tópica Oftalmológico : Tratamiento de las infecciones superficiales del ojo y de sus anexos, supuesta o comprobadamente causadas por bacterias patógenas sensibles a norfloxacino (A).
DOSIS Y PAUTAS DE ADMINISTRACIÓN:
Vía tópica : 1-2 gotas en el ojo(s) afecto(s), 4 veces al día. Según la intensidad de la infección, durante el primer día de tratamiento se pueden aplicar 1-2 gotas cada 2 horas mientras el paciente está despierto. Vía oral. No recomendado en niños. Dosificación habitual en adultos 400 mg dos veces al día de 3 a 14 días en función de la gravedad de la infección.
CONTRAINDICACIONES:
Hipersensibilidad a norfloxacino, otras quinolonas o a alguno de los excipientes. Administración sistémica: El norfloxacino por vía oral no deberá administrarse a niños y adolescentes en fase de crecimiento (no debe emplearse antes de la pubertad) por riesgo de artropatías.
PRECAUCIONES:
Vía oral Extremar vigilancia en pacientes con historia de convulsiones o de factores predisponentes a la aparición de convulsiones. Evitar la exposición al sol o a los rayos ultravioleta durante el tratamiento debido a posibles riesgos de fotosensibilidad. Vía tópica Contiene como conservante cloruro de benzalconio, el cual puede depositarse en las lentes de contacto blandas. Los pacientes que estén siendo tratados por una conjuntivitis bacteriana generalmente no deben usar lentes de contacto. Sin embargo, si el médico considera que pueden emplearse, deben retirase las lentes de contacto antes de aplicar las gotas y no deben volverse a colocar antes de 15 minutos después de la aplicación.
EFECTOS SECUNDARIOS:
Vía oral Los efectos secundarios más frecuentes fueron gastrointestinales, e incluyen leves molestias gástricas, anorexia y náuseas. También se han descrito cefalea, sensación de inestabilidad y reacciones cutáneas. Vía tópica Puede producir ardor o escozor local. Otras reacciones adversas relacionadas con el fármaco, que ocurrieron raramente, fueron hiperemia conjuntival, quemosis, sedimentos corneales, fotofobia y sabor amargo después de la instilación.
INTERACCIONES FARMACOLÓGICAS:
Vía oral: antagonismo con nitorfurantoína. Vía tópica: no se han realizado estudios de interacciones en su empleo.
DATOS FARMACÉUTICOS:
Excipientes vía tópica : Acetato sódico, cloruro de benzalconio, edetato disódico, ácido clorhídrico 0,1N, cloruro sódico y agua para inyección. Presentaciones comerciales . Las presentaciones disponibles en España pueden consultarse online en el Centro de Información de Medicamentos de la AEMPS (CIMA), http://www.aemps.gob.es/cima , y en https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum en el enlace Presentaciones correspondiente a cada ficha.
BIBLIOGRAFÍA:
Fichas técnicas del Centro de Información online de Medicamentos de la AEMPS – CIMA [base de datos en Internet]. Madrid, España: Agencia española de medicamentos y productos sanitarios (AEMPS) - [fecha de acceso 26 Junio 2012]. Disponible en: https://sinaem4.agemed.es/consaem/fichasTecnicas.do?metodo=detalleForm Taketomo CK, Hodding JH, Kraus DM. Pediatric and Neonatal Dosage Handbook . 18th ed. American Pharmacists Association, editor. Hudson (OH): Lexi Comp; 2010. L.F.Villa, editor. Medimecum, guía de terapia farmacológica . 16 edición. España: Adis; 2011. UpToDate (Pediatric drug information) . [base de datos en Internet]. Waltham, MA: Wolters Kluwer Health Clinical Solutions 2012 [fecha de acceso 26 Junio 2012]. Disponible en: www.uptodate.com Guía de Prescripción Terapeútica AEMPS. Información de medicamentos autorizados en España. Pharma editores; Barcelona 2006 Fecha de actualización: Octubre 2015. La información disponible en cada una de las fichas del Pediamécum ha sido revisada por el Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría y se sustenta en la bibliografía citada. Estas fichas no deben sustituir en ningún caso a las aprobadas para cada medicamento por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios ( AEMPS ) o la Agencia Europea del Medicamento (EMA).
Vía oral Tratamiento de las infecciones del tracto urinario superior e inferior, incluyendo cistitis, pielitis, y cistopielitis, causadas por bacterias sensibles a norfloxacino (E: off-label). Vía tópica Oftalmológico : Tratamiento de las infecciones superficiales del ojo y de sus anexos, supuesta o comprobadamente causadas por bacterias patógenas sensibles a norfloxacino (A).
Sugerencia para mostrar esta cita
Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría. Pediamécum. Edición 2015. ISSN 2531-2464. . Disponible en: https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum/norfloxacino. Consultado el 04/03/2021.
Envíenos sus observaciones