Antibióticos
Sulfadiazina argéntica
Está indicado en el tratamiento y prevención de las infecciones en quemaduras de segundo y tercer grado, así como en úlceras varicosas y de decúbito en niños mayores de 2 meses (A).
Sugerencia para mostrar esta cita
Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría. Pediamécum. Edición 2015. ISSN 2531-2464. . Disponible en: https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum/sulfadiazina-argentica. Consultado el 26/02/2021.
Retapamulina
Tratamiento a corto plazo de las siguientes infecciones cutáneas superficiales en adolescentes, niños y lactantes a partir de nueve meses (A):
Impétigo.
Pequeñas heridas infectadas, excoriaciones o heridas suturadas.
Sugerencia para mostrar esta cita
Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría. Pediamécum. Edición 2015. ISSN 2531-2464. . Disponible en: https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum/retapamulina. Consultado el 26/02/2021.
Envíenos sus observaciones
- Finalidad: Sus datos solo se emplearán para responder a su consulta y quedarán integrados en el histórico de elaboración de la ficha de este fármaco.
- Legitimación: El consentimiento que otorga en este acto.
- Destinatarios: Sus datos no son compartidos, cedidos a terceros ni utilizados para fines no solicitados.
- Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación y cancelación enviando un email a la atención del Responsable. Sus email están igualmente amparados por nuestra política de privacidad.
Metronidazol tópico
Tratamiento de las pápulas inflamatorias, pústulas y eritema del acné rosácea. En la vaginosis bacteriana, producida por anaerobios Mycoplasma hominis y Gardenella vaginalis. (E: off-label)
Sugerencia para mostrar esta cita
Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría. Pediamécum. Edición 2015. ISSN 2531-2464. . Disponible en: https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum/metronidazol-topico. Consultado el 26/02/2021.
Envíenos sus observaciones
- Finalidad: Sus datos solo se emplearán para responder a su consulta y quedarán integrados en el histórico de elaboración de la ficha de este fármaco.
- Legitimación: El consentimiento que otorga en este acto.
- Destinatarios: Sus datos no son compartidos, cedidos a terceros ni utilizados para fines no solicitados.
- Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación y cancelación enviando un email a la atención del Responsable. Sus email están igualmente amparados por nuestra política de privacidad.
Trimetoprim
Para todos los usos, el fármaco está indicado (A) a partir de 1 año de vida, aunque se ha empleado en lactantes < 1 año en condiciones diferentes a las de ficha técnica (E: off-label).
Profilaxis de infecciones del tracto urinario.
Tratamiento de infecciones del tracto urinario debido a cepas susceptibles de E. coli, P. mirabilis, K.
Sugerencia para mostrar esta cita
Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría. Pediamécum. Edición 2015. ISSN 2531-2464. . Disponible en: https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum/trimetoprim. Consultado el 26/02/2021.
Envíenos sus observaciones
- Finalidad: Sus datos solo se emplearán para responder a su consulta y quedarán integrados en el histórico de elaboración de la ficha de este fármaco.
- Legitimación: El consentimiento que otorga en este acto.
- Destinatarios: Sus datos no son compartidos, cedidos a terceros ni utilizados para fines no solicitados.
- Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación y cancelación enviando un email a la atención del Responsable. Sus email están igualmente amparados por nuestra política de privacidad.
Rifaximina
Se muestran las indicaciones establecidas para niños a partir de 12 años (A).
• Enterocolitis bacteriana resistente al tratamiento sintomático en pacientes de riesgo por patología asociada o inmuno-depresión.
• Colitis pseudomembranosa en pacientes resistentes a la vancomicina y diverticulitis aguda.
• Profilaxis pre y post operatoria en cirugía del tracto gastrointestinal y como terapia coadyuvante en la hiperamoniemia.
Sugerencia para mostrar esta cita
Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría. Pediamécum. Edición 2015. ISSN 2531-2464. . Disponible en: https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum/rifaximina. Consultado el 26/02/2021.
Envíenos sus observaciones
- Finalidad: Sus datos solo se emplearán para responder a su consulta y quedarán integrados en el histórico de elaboración de la ficha de este fármaco.
- Legitimación: El consentimiento que otorga en este acto.
- Destinatarios: Sus datos no son compartidos, cedidos a terceros ni utilizados para fines no solicitados.
- Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación y cancelación enviando un email a la atención del Responsable. Sus email están igualmente amparados por nuestra política de privacidad.
Imipenem/Cilastatina
Imipenem/cilastatina está indicado para el tratamiento intravenoso de las siguientes infecciones en niños ≥ 1 año de edad (A):
infecciones intra-abdominales complicadas
neumonía grave, incluyendo neumonía hospitalaria y asociada a ventilación mecánica
infecciones durante y después del parto
infecciones complicadas del tracto urinario
&
Sugerencia para mostrar esta cita
Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría. Pediamécum. Edición 2015. ISSN 2531-2464. . Disponible en: https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum/imipenemcilastatina. Consultado el 26/02/2021.
Envíenos sus observaciones
- Finalidad: Sus datos solo se emplearán para responder a su consulta y quedarán integrados en el histórico de elaboración de la ficha de este fármaco.
- Legitimación: El consentimiento que otorga en este acto.
- Destinatarios: Sus datos no son compartidos, cedidos a terceros ni utilizados para fines no solicitados.
- Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación y cancelación enviando un email a la atención del Responsable. Sus email están igualmente amparados por nuestra política de privacidad.
Lincomicina
Tratamiento de infecciones, debidas a microorganismos sensibles en niños > 1mes (A):
•Infecciones del aparato respiratorio, tales como amigdalitis, faringitis, bronquitis, neumonía, otitis media, sinusitis.
•Difteria como tratamiento coadyuvante con las antitoxinas.
•Infecciones de la piel y tejidos blandos, tales como forunculosis, ántrax, abscesos, acné noduloquístico o pustular.
Sugerencia para mostrar esta cita
Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría. Pediamécum. Edición 2015. ISSN 2531-2464. . Disponible en: https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum/lincomicina. Consultado el 26/02/2021.
Envíenos sus observaciones
- Finalidad: Sus datos solo se emplearán para responder a su consulta y quedarán integrados en el histórico de elaboración de la ficha de este fármaco.
- Legitimación: El consentimiento que otorga en este acto.
- Destinatarios: Sus datos no son compartidos, cedidos a terceros ni utilizados para fines no solicitados.
- Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación y cancelación enviando un email a la atención del Responsable. Sus email están igualmente amparados por nuestra política de privacidad.
Tetraciclina
Tratamiento de las siguientes infecciones en niños > 8 años (A):
Tratamiento de fiebre de las Montañas Rocosas causada por cepas de Rickettsia sensibles, o brucelosis (con estreptomicina).
Sugerencia para mostrar esta cita
Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría. Pediamécum. Edición 2015. ISSN 2531-2464. . Disponible en: https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum/tetraciclina. Consultado el 26/02/2021.
Envíenos sus observaciones
- Finalidad: Sus datos solo se emplearán para responder a su consulta y quedarán integrados en el histórico de elaboración de la ficha de este fármaco.
- Legitimación: El consentimiento que otorga en este acto.
- Destinatarios: Sus datos no son compartidos, cedidos a terceros ni utilizados para fines no solicitados.
- Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación y cancelación enviando un email a la atención del Responsable. Sus email están igualmente amparados por nuestra política de privacidad.
Telitromicina
Niños > 12 años (A)
Amigdalitis/faringitis por Streptococcus pyogenes cuando los ß-lactámicos no son adecuados en países o regiones con prevalencia significativa de S.
Sugerencia para mostrar esta cita
Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría. Pediamécum. Edición 2015. ISSN 2531-2464. . Disponible en: https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum/telitromicina. Consultado el 26/02/2021.
Envíenos sus observaciones
- Finalidad: Sus datos solo se emplearán para responder a su consulta y quedarán integrados en el histórico de elaboración de la ficha de este fármaco.
- Legitimación: El consentimiento que otorga en este acto.
- Destinatarios: Sus datos no son compartidos, cedidos a terceros ni utilizados para fines no solicitados.
- Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación y cancelación enviando un email a la atención del Responsable. Sus email están igualmente amparados por nuestra política de privacidad.
Roxitromicina
Tratamiento de las infecciones causadas por microorganismos sensibles en niños > 4 años (A):
Infecciones del tracto respiratorio superior causadas por Streptococcus grupo A, Streptococcus mitis, S. sanguis, S. viridans, Corynebacterium diphteriae, Branhamella catarrhalis, como por ejemplo: amigdalitis, faringitis, rinofaringitis, sinusitis.
Infecciones del tracto respiratorio inferior causadas por S.
Sugerencia para mostrar esta cita
Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría. Pediamécum. Edición 2015. ISSN 2531-2464. . Disponible en: https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum/roxitromicina. Consultado el 26/02/2021.
Envíenos sus observaciones
- Finalidad: Sus datos solo se emplearán para responder a su consulta y quedarán integrados en el histórico de elaboración de la ficha de este fármaco.
- Legitimación: El consentimiento que otorga en este acto.
- Destinatarios: Sus datos no son compartidos, cedidos a terceros ni utilizados para fines no solicitados.
- Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación y cancelación enviando un email a la atención del Responsable. Sus email están igualmente amparados por nuestra política de privacidad.
Envíenos sus observaciones