AEPED Logo
icono user
  • Actualidad
  • Formación
  • Agenda
  • Becas
AEPED Logo

Síguenos en

  • icono twitterAEP en Twitter
  • icono linkedinAEP en Linkedin
  • icono emailAEP en Email

Asociación Española de Pediatría

Paseo Pintor Rosales 22, 1º derecha
28008 Madrid
Tlfno. 914 354 916
Fax 914 355 043
La AEPHistoriaJunta DirectivaMemoriaTransparenciaContacto
La FEPPatronosEstatutosMemoriasContacto
PediamecumActualidadFormaciónInvestigación
AgendaBecasBolsa de Trabajo

Síguenos en

  • icono twitterAEP en Twitter
  • icono linkedinAEP en Linkedin
  • icono emailAEP en Email

© 2025 AEP Asociación Española de Pediatría

Área de PrensaMapa WebPolítica de CookiesAviso Legal y Privacidad
Comités

Comité de Medicamentos

Selecciona Contenido
  • Introducción
  • Integrantes
  • Pediamécum
    • Medicamentos
    • Autores
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Contacto

Índice de Contenido

  • Introducción
  • Integrantes
  • Pediamécum
    • Medicamentos
    • Autores
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Contacto

Metronidazol tópico

Ficha General
Presentaciones
Fecha de actualización: Diciembre 2020
Descripción

Antibiótico para uso cutáneo. Antiinfeccioso de la familia de los 5-nitroimidazoles con amplio espectro antimicrobiano frente a protozoos y bacterias anaerobias.

Uso Clínico

Tratamiento de las pápulas inflamatorias, pústulas y eritema del acné rosácea. En la vaginosis bacteriana, producida por anaerobios Mycoplasma hominis y Gardnerella vaginalis (E: off-label).

Dosis y Pautas de Administración

Vía tópica:

Dos aplicaciones al día, por la mañana y la noche. A las 3 semanas, deberán observarse los resultados terapéuticos notables. En ausencia de una clara mejoría clínica, se debe interrumpir el tratamiento. Se recomienda una duración máxima del tratamiento de 2 meses.

Vía tópica vaginal:

Aplicar un comprimido vaginal o una aplicación de gel, una vez al día, al acostarse durante 10-20 días, acompañado de tratamiento oral.

Contraindicaciones

Hipersensibilidad al metronidazol, los parabenos y otros ingredientes de cada formulación.

Precauciones
  • De acuerdo con la ficha técnica autorizada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), no se recomienda su uso en la población pediátrica.
  • Evitar el contacto con los ojos y las membranas mucosas. Se han descrito casos de lagrimeo ocular.
  • Utilizar con precaución en pacientes con discrasias sanguíneas.
  • Evitar la exposición a radiación ultravioleta (UV) (baños de sol, solárium y lámparas solares) durante el tratamiento con metronidazol.
  • Evitar el uso innecesario y prolongado de este medicamento. Es carcinogénico en ciertas especies animales de experimentación (ratones y ratas) a los que se les administraron dosis elevadas de metronidazol por vía oral. No hay evidencia de datos sobre el efecto carcinogénico en humanos.
  • El excipiente parahidroxibenzoato de metilo (E-218) puede provocar reacciones alérgicas, y el propilenglicol puede irritar la piel.
Efectos secundarios

Debido a la mínima absorción de metronidazol tópico (la concentración sistémica después de la aplicación de 1 g de gel y crema es menor del <1% e la absorción tras una dosis oral de 250 mg) y, por tanto, a la insignificante concentración plasmática no aparecen reacciones adversas que ocurren tras la administración de las formas orales.

  • Los efectos secundarios son locales (frecuentes): lagrimeo (si el gel se aplica demasiado cerca de los ojos), piel seca, eritema, prurito e irritación de la piel.
  • Frecuencia desconocida: dermatitis de contacto.
  • Raros: hipoestesia, disgeusia (sabor metálico) y náuseas.

Ninguno de estos efectos adversos tuvo una incidencia mayor del 2% en los pacientes tratados. Descritos en la administración por vía vaginal: candidiasis, irritación y prurito vulvovaginal, dismenorrea y dolor pélvico.

Evitar la ingesta de alcohol, por posible efecto antabus. Riesgo de sensibilización cutánea.

Interacciones Framacológicas

Las interacciones con otros fármacos son menos probables con la administración tópica de metronidazol, pero se deberá tener en cuenta su prescripción conjunta con anticoagulantes.

Se ha descrito que la administración oral de metronidazol puede potenciar el efecto anticoagulante de la cumarina y warfarina, lo que da lugar a la prolongación del tiempo de protrombina.

Datos Farmacéuticos

Presentaciones comerciales: Las presentaciones disponibles en España pueden consultarse en línea en el Centro de Información de Medicamentos de la AEMPS (CIMA), http://www.aemps.gob.es/cima, y en https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum en el enlace “Presentaciones” correspondiente a cada ficha.

Bibliografía
  • Fichas técnicas del Centro de Información Online de Medicamentos de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (CIMA). En: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). Madrid, España [en línea] [consultado el 23/12/2020]. Disponible en: https://cima.aemps.es/cima/publico/lista.html.
  • Guía de prescripción terapéutica. En: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). Madrid, España [en línea] [consultado el 08/02/2015]. Disponible en: www.imedicinas.comGPTage/.
  • Pediatric drug information. En: UpToDate. Waltham, MA: Wolters Kluwer Health Clinical Solutions; 2012 [en línea] [consultado el 23/12/2020]. Disponible en: www.uptodate.com.
  • Villa LF (ed.). Medimecum, guía de terapia farmacológica. 24.ª ed. España: Adis; 2019.

Fecha de actualización: diciembre de 2020.

La información disponible en cada una de las fichas del Pediamécum ha sido revisada por el Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría y se sustenta en la bibliografía citada. Estas fichas no deben sustituir en ningún caso a las aprobadas para cada medicamento por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) o la Agencia Europea del Medicamento (EMA).

La información disponible en cada una de las fichas del Pediamécum ha sido revisada por el Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría y se sustenta en la bibliografía citada. Estas fichas no deben sustituir en ningún caso a las aprobadas para cada medicamento por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) o la Agencia Europea del Medicamento (EMA).
Sugerencia para mostrar esta cita
Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría. Pediamécum. Edición 2015. ISSN 2531-2464. Disponible en: https://www.aeped.es/comites/cm/pediamecum/principios-activos/metronidazol-topico. Consultado el 29/10/2025.

METRONIDAZOL NORMON 250 mg COMPRIMIDOS EFG

Principio activo: METRONIDAZOL
Laboratorio titular: Laboratorios Normon S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

PYLERA 140 mg/125 mg/125 mg CAPSULAS

Principio activo: BISMUTO SUBCITRATO, METRONIDAZOL, TETRACICLINA HIDROCLORURO
Laboratorio titular: Laboratoires Juvise Pharmaceuticals
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

RHODOGIL 750.000 U.I./125 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELICULA

Principio activo: ESPIRAMICINA, METRONIDAZOL
Laboratorio titular: Laboratorios Farmaceuticos Rovi S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

FLAGYL 125mg/5 ml SUSPENSION ORAL

Principio activo: METRONIDAZOL BENZOATO
Laboratorio titular: Sanofi Aventis S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

FLAGYL 250 MG COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELICULA

Principio activo: METRONIDAZOL
Laboratorio titular: Sanofi Aventis S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

FLAGYL 500 mg COMPRIMIDOS VAGINALES

Principio activo: METRONIDAZOL
Laboratorio titular: Sanofi Aventis S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

FLAGYL 500 mg SOLUCION PARA PERFUSION

Principio activo: METRONIDAZOL
Laboratorio titular: Sanofi Aventis S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Uso Hospitalario
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

METRONIDAZOL ALTAN 5 MG/ML SOLUCION PARA PERFUSION EFG

Principio activo: METRONIDAZOL
Laboratorio titular: Altan Pharmaceuticals Sa
Condiciones de Prescripción y Uso: Uso Hospitalario
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

METRONIDAZOL AUROVITAS 250 MG COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELICULA EFG

Principio activo: METRONIDAZOL
Laboratorio titular: Aurovitas Spain, S.A.U.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

METRONIDAZOL B.BRAUN 5 MG/ML SOLUCIÓN PARA PERFUSIÓN

Principio activo: METRONIDAZOL
Laboratorio titular: B Braun Medical S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Uso Hospitalario
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

METRONIDAZOL NORMON 5 MG/ML SOLUCIÓN PARA PERFUSIÓN EFG

Principio activo: METRONIDAZOL
Laboratorio titular: Laboratorios Normon S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Uso Hospitalario
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

METRONIDAZOL SERRACLINICS 5mg/ml SOLUCION PARA PERFUSION EFG

Principio activo: METRONIDAZOL
Laboratorio titular: Laboratorios Serra Pamies S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Uso Hospitalario
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

METRONIDAZOL VIÑAS 7,5 MG/G GEL

Principio activo: METRONIDAZOL
Laboratorio titular: Laboratorios Vinas S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

ROZEX 7,5 MG/G GEL

Principio activo: METRONIDAZOL
Laboratorio titular: Laboratorios Galderma S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

BLASGINA OVULOS VAGINALES

Principio activo: METRONIDAZOL, MICONAZOL NITRATO, CENTELLA ASIATICA EXTO, POLIMIXINA B SULFATO, NEOMICINA SULFATO
Laboratorio titular: Almirall S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA
Para más información puede dirigirse a la web de Agencia Española de Medicamentos

Etiquetas

AntibióticosDermatologíaInfectologíaTópicos
Envíenos sus observaciones
  • Finalidad: Sus datos solo se emplearán para responder a su consulta y quedarán integrados en el histórico de elaboración de la ficha de este fármaco
  • Legitimación: El consentimiento que otorga en este acto.
  • Destinatarios: Sus datos no son compartidos, cedidos a terceros ni utilizados para fines no solicitados.
  • Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación y cancelación enviando un email a la atención del Responsable. Sus email están igualmente amparados por nuestra política de privacidad.

Al enviar la observación sobre el medicamento acepta usted la Política de Privacidad de Pediamécum.

CAPTCHA

Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.