Gastroenterología
Ondansetrón
Las siguientes indicaciones están autorizas en ficha técnica (A) a partir de los 2 años, tanto por vía oral como por vía intravenosa:
Profilaxis y tratamiento de náuseas y vómitos inducidos por quimioterapia o radioterapia: en esta indicación está autorizado.
Sugerencia para mostrar esta cita
Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría. Pediamécum. Edición 2015. ISSN 2531-2464. . Disponible en: https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum/ondansetron. Consultado el 19/01/2021.
Omeprazol
Por vía oral, algunas presentaciones están autorizadas (A), en las siguientes circunstancias:
A partir de 1 año
Tratamiento de la esofagitis por reflujo
Tratamiento sintomático el ardor y regurgitación ácida en la enfermedad de reflujo gastroesofágico.
A partir de 4 años
En combinación con antibióticos, para el tratamiento de la úlcera duodenal provocada po
Sugerencia para mostrar esta cita
Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría. Pediamécum. Edición 2015. ISSN 2531-2464. . Disponible en: https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum/omeprazol. Consultado el 19/01/2021.
Envíenos sus observaciones
- Finalidad: Sus datos solo se emplearán para responder a su consulta y quedarán integrados en el histórico de elaboración de la ficha de este fármaco.
- Legitimación: El consentimiento que otorga en este acto.
- Destinatarios: Sus datos no son compartidos, cedidos a terceros ni utilizados para fines no solicitados.
- Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación y cancelación enviando un email a la atención del Responsable. Sus email están igualmente amparados por nuestra política de privacidad.
Escopolamina
Escopolamina Base y Bromhidrato de escopolamina
Premedicación en la anestesia para reducir la salivación excesiva, las secreciones del tracto respiratorio y producir amnesia en niños mayores de 2 años (A).
Prevención de náuseas y vómitos postoperatorios (formulación transdérmica).
Tratamiento de vómitos en relación con quimioterapia (E: off-label).
Sugerencia para mostrar esta cita
Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría. Pediamécum. Edición 2015. ISSN 2531-2464. . Disponible en: https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum/escopolamina. Consultado el 19/01/2021.
Envíenos sus observaciones
- Finalidad: Sus datos solo se emplearán para responder a su consulta y quedarán integrados en el histórico de elaboración de la ficha de este fármaco.
- Legitimación: El consentimiento que otorga en este acto.
- Destinatarios: Sus datos no son compartidos, cedidos a terceros ni utilizados para fines no solicitados.
- Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación y cancelación enviando un email a la atención del Responsable. Sus email están igualmente amparados por nuestra política de privacidad.
Nicotinamida
Suplemento nutricional en situaciones carenciales (ie: Pelagra) de vitaminas en > 12-14 años (A) (dependiendo del complejo polivitamínico empleado).
La niacina puede usarse en combinación con lovastatina o quelantes de sales biliares en el tratamiento de hiperlipidemias en pacientes que no responden a la monoterapia (E: off-abel)
Sugerencia para mostrar esta cita
Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría. Pediamécum. Edición 2015. ISSN 2531-2464. . Disponible en: https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum/nicotinamida. Consultado el 19/01/2021.
Envíenos sus observaciones
- Finalidad: Sus datos solo se emplearán para responder a su consulta y quedarán integrados en el histórico de elaboración de la ficha de este fármaco.
- Legitimación: El consentimiento que otorga en este acto.
- Destinatarios: Sus datos no son compartidos, cedidos a terceros ni utilizados para fines no solicitados.
- Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación y cancelación enviando un email a la atención del Responsable. Sus email están igualmente amparados por nuestra política de privacidad.
Multienzimas asociados a otras sustancias
Uso en niños en edad escolar (> 4años) (A)
Alivio sintomático de alteraciones digestivas relacionadas con la insuficiencia de enzimas pancreáticos.
Flatulencia y meteorismo por digestión incompleta de carbohidratos. Aerofagia.
Sugerencia para mostrar esta cita
Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría. Pediamécum. Edición 2015. ISSN 2531-2464. . Disponible en: https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum/multienzimas-asociados-otras-sustancias. Consultado el 19/01/2021.
Envíenos sus observaciones
- Finalidad: Sus datos solo se emplearán para responder a su consulta y quedarán integrados en el histórico de elaboración de la ficha de este fármaco.
- Legitimación: El consentimiento que otorga en este acto.
- Destinatarios: Sus datos no son compartidos, cedidos a terceros ni utilizados para fines no solicitados.
- Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación y cancelación enviando un email a la atención del Responsable. Sus email están igualmente amparados por nuestra política de privacidad.
Multienzimas (amilasa, lipasa, proteasa)
Tratamiento de la insuficiencia pancreática exocrina (A).
Sugerencia para mostrar esta cita
Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría. Pediamécum. Edición 2015. ISSN 2531-2464. . Disponible en: https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum/multienzimas-amilasa-lipasa-proteasa. Consultado el 19/01/2021.
Envíenos sus observaciones
- Finalidad: Sus datos solo se emplearán para responder a su consulta y quedarán integrados en el histórico de elaboración de la ficha de este fármaco.
- Legitimación: El consentimiento que otorga en este acto.
- Destinatarios: Sus datos no son compartidos, cedidos a terceros ni utilizados para fines no solicitados.
- Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación y cancelación enviando un email a la atención del Responsable. Sus email están igualmente amparados por nuestra política de privacidad.
Metilcelulosa
Estreñimiento secundario a dieta escasa en fibra, diverticulosis colónica, colon irritable, hemorroides.
Sugerencia para mostrar esta cita
Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría. Pediamécum. Edición 2015. ISSN 2531-2464. . Disponible en: https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum/metilcelulosa. Consultado el 19/01/2021.
Envíenos sus observaciones
- Finalidad: Sus datos solo se emplearán para responder a su consulta y quedarán integrados en el histórico de elaboración de la ficha de este fármaco.
- Legitimación: El consentimiento que otorga en este acto.
- Destinatarios: Sus datos no son compartidos, cedidos a terceros ni utilizados para fines no solicitados.
- Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación y cancelación enviando un email a la atención del Responsable. Sus email están igualmente amparados por nuestra política de privacidad.
Mesalazina
Tratamiento en niños > 5-6 años (dependiendo de la especialidad farmacéutica) (A).
Formulaciones orales
Tratamiento de la fase aguda de la colitis ulcerosa leve a moderada.
Tratamiento de mantenimiento de la remisión de la colitis ulcerosa (incluyendo pacientes que no toleran la salazosulfapiridina).
Sugerencia para mostrar esta cita
Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría. Pediamécum. Edición 2015. ISSN 2531-2464. . Disponible en: https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum/mesalazina. Consultado el 19/01/2021.
Envíenos sus observaciones
- Finalidad: Sus datos solo se emplearán para responder a su consulta y quedarán integrados en el histórico de elaboración de la ficha de este fármaco.
- Legitimación: El consentimiento que otorga en este acto.
- Destinatarios: Sus datos no son compartidos, cedidos a terceros ni utilizados para fines no solicitados.
- Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación y cancelación enviando un email a la atención del Responsable. Sus email están igualmente amparados por nuestra política de privacidad.
Lactato cálcico + Colecalciferol
Prevención y tratamiento de la deficiencia de calcio y vitamina D.
Sugerencia para mostrar esta cita
Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría. Pediamécum. Edición 2015. ISSN 2531-2464. . Disponible en: https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum/lactato-calcico-colecalciferol. Consultado el 19/01/2021.
Envíenos sus observaciones
- Finalidad: Sus datos solo se emplearán para responder a su consulta y quedarán integrados en el histórico de elaboración de la ficha de este fármaco.
- Legitimación: El consentimiento que otorga en este acto.
- Destinatarios: Sus datos no son compartidos, cedidos a terceros ni utilizados para fines no solicitados.
- Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación y cancelación enviando un email a la atención del Responsable. Sus email están igualmente amparados por nuestra política de privacidad.
Lactato cálcico
Prevención y tratamiento de la deficiencia de calcio. (A)
Suplementos de calcio como adyuvante del tratamiento específico en la prevención y tratamiento de la osteoporosis. (A)
Quelante de fosfato en la hiperfosfatemia. (A)
Sugerencia para mostrar esta cita
Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría. Pediamécum. Edición 2015. ISSN 2531-2464. . Disponible en: https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum/lactato-calcico. Consultado el 19/01/2021.
Envíenos sus observaciones
- Finalidad: Sus datos solo se emplearán para responder a su consulta y quedarán integrados en el histórico de elaboración de la ficha de este fármaco.
- Legitimación: El consentimiento que otorga en este acto.
- Destinatarios: Sus datos no son compartidos, cedidos a terceros ni utilizados para fines no solicitados.
- Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación y cancelación enviando un email a la atención del Responsable. Sus email están igualmente amparados por nuestra política de privacidad.
Envíenos sus observaciones