PDM
Descripción:
Temsirolimus es una molécula inhibdora de la via de seńalizacion mTOR; se une a la proteína intracellular FKBP-12, y el complejo inhibe la quinasa diana de rapamicina de mamífero (mTOR). La inhibición de la seńal mTOR interrumpe la progresión del ciclo celular y la angiogénesis.
USO CLÍNICO:
No existen indicaciones de su uso en pediatria pero se ha reportado su uso en ensayos clínicos que incluyeron niños (E: off-label). Carcinoma renal metastásico Linfoma no Hodgkin difuso de células grandes B refractario Sarcomas de partes blandas refractarios o metastáticos
DOSIS Y PAUTAS DE ADMINISTRACIÓN:
No existen datos en niños. En adultos se administra por vía intravenosa a dosis de 25 mg una vez por semana en infusión de 30-60 minutos.
CONTRAINDICACIONES:
Alergia a termsirolimus, sus metabolitos, polisorbato 80 u otro excipiente. Uso no recomendado en linfoma de células de manto e insuficiencia hepática moderada o severa.
PRECAUCIONES:
Pueden ocurrir reacciones de hipersensibilidad, se recomienda premedicar con antihistamínicos. Son frecuentes la hiperglucemia y la hiperlipemia, monitorizar frecuentemente glucosa y lípidos. Puede retrasar la cicatrización de las heridas, usar con precaución en periodo perioperatorio. Evitar la administración de vacunas con virus vivos y el contacto íntimo con personas que han recibido recientemente dicho tipo de vacunas.
EFECTOS SECUNDARIOS:
No datos específicos en niños. Se detallan los eventos adversos clínicamente relevantes para adultos:
Órgano/Sistema Efectos adversos (clínicamente relevantes) Alergia Reacciones de hipersensibilidad (9%) Médula ósea Anemia (90%), leucopenia (30%), linfopenia (50%), trombopenia (40%) Piel Rash (40%) Síntomas constitucionales Fatiga (50%) Gastrointestinal Anorexia (32%), diarrea (27%) Metabolismo Hiperglucemia (90%), hiperlipemia (85%), hipertrigliceridemia (80%)
INTERACCIONES FARMACOLÓGICAS:
Temsirolimus es metabolizado fundamentalmente por CYP3A4; debe evitarse la administracion concomitante con farmacos inductores o inhibidores de CYP3A4. La administración combinada de temsirolimus con amiodarona o estatinas podría aumentar el riesgo de toxicidad pulmonar anfifílica. El uso conjunto con IECA puede aumentar el riesgo de edema angioneurótico.
DATOS FARMACÉUTICOS:
Conservar en nevera (entre 2ºC y 8ºC). No congelar. Conservar los viales en su caja para protegerlos de la luz. Tras la primera dilución de TORISEL 30 mg concentrado con 1,8 ml de disolvente extraído: 24 horas conservado por debajo de 25ºC y protegido de la luz. Tras la dilución ulterior de la mezcla de concentrado disolvente con solución inyectable de cloruro sódico con 9 mg/ml (0,9%): 6 horas conservado por debajo de 25ºC y protegido de la luz. Este medicamento no debe mezclarse con otros. Presentaciones comerciales . Las presentaciones disponibles en España pueden consultarse online en el Centro de Información de Medicamentos de la AEMPS (CIMA), http://www.aemps.gob.es/cima , y en https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum en el enlace Presentaciones correspondiente a cada ficha.
BIBLIOGRAFÍA:
Fichas técnicas del
Centro de Información online de Medicamentos de la AEMPS – CIMA [base de datos en Internet]. Madrid, España: Agencia española de medicamentos y productos sanitarios (AEMPS) - [fecha de acceso 27 Septiembre 2012]. Disponible en:
https://sinaem4.agemed.es/consaem/fichasTecnicas.do?metodo=detalleForm Micromedex Healthcare® Series [base de datos en Internet].Greenwood Village, Colorado: Thomson MICROMEDEX DRUGDEX® System. 1974-2012. Disponible en:
http://www.thomsonhc.com/home/dispatch L.F.Villa, editor. Medimecum, guía de terapia farmacológica. 17 edición. España: Adis; 2012.
UpToDate (Pediatric drug information). [base de datos en Internet]. Waltham, MA: Wolters Kluwer Health Clinical Solutions 2012 [fecha de acceso 27 Septiembre 2012]. Disponible en: www.uptodate.com Wyeth Pharmaceuticals Inc. TORISEL™
product monograph. Philadelphia, Pennsylvania; May 2007.
Hudes G, Carducci M, Tomczak P, et al. Temsirolimus, interferon alfa, or both for advanced renal-cell carcinoma. N Engl J Med 2007;356 :2271-81.
Fecha de actualización: Enero 2016. La información disponible en cada una de las fichas del Pediamécum ha sido revisada por el Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría y se sustenta en la bibliografía citada. Estas fichas no deben sustituir en ningún caso a las aprobadas para cada medicamento por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios ( AEMPS ) o la Agencia Europea del Medicamento (EMA).
No existen indicaciones de su uso en pediatria pero se ha reportado su uso en ensayos clínicos que incluyeron niños (E: off-label). Carcinoma renal metastásico Linfoma no Hodgkin difuso de células grandes B refractario Sarcomas de partes blandas refractarios o metastáticos
Sugerencia para mostrar esta cita
Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría. Pediamécum. Edición 2015. ISSN 2531-2464. . Disponible en: https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum/temsirolimus. Consultado el 28/02/2021.
Envíenos sus observaciones