nota de prensa

Comunicados oficiales de prensa de la Asociación Española de Pediatría

La AEP, como institución que representa a cerca de 14 000 pediatras apoya a los pediatras de atención primaria en su reivindicaciones en defensa del modelo de atención sanitaria en nuestro país.


Imagen de la noticia

Las sociedades científicas que agrupan a los pediatras de la Comunidad de Madrid y de toda España se han unido para defender su papel como pilar fundamental del modelo asistencial actual, así como su papel en intervenciones sanitarias como el Programa de Salud Infantil. Lo han hecho ante las últimas declaraciones del consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, en una entrevista a un medio de comunicación.

La AEP se posiciona a favor de los refuerzos de invierno para bronquiolitis y gripe



Imagen de la noticia

Pocos días después de que la gripe alcance el umbral epidémico por primera vez en esta temporada, con una incidencia en la semana 1/2020 de 54,6 casos por 100 000 habitantes, el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) ha comunicado a sus empleados la suspensión de los refuerzos ya aprobados para la temporada de bronquiolitis, así como la no inclusión de los servicios de Pediatría en el plan de gripe para la presente temporada.

La AEP reivindica la creación de un comité nacional de inmunización que incluya a la sociedades científicas y a los pacientes


Imagen de la noticia

La Asociación Española de Pediatría (AEP), a través de su Comité Asesor de Vacunas (CAV-AEP), actualiza sus recomendaciones de vacunación para la infancia y la adolescencia para 2020. Estas directrices, referencia en la comunidad médica al estar basadas en la más reciente y estricta evidencia científica en cuanto a efectividad, eficiencia y seguridad, recibieron desde su publicación más de 15 000 visitas.

La AEP recuerda a los padres que ellos son el mejor ejemplo para sus hijos


Imagen de la noticia

Se acercan las fechas navideñas y con ellas mucho tiempo libre que pasar en familia. La Asociación Española de Pediatría (AEP) quiere poner este año el foco en los adolescentes recordando a los padres que “ellos son el mejor ejemplo para sus hijos, tanto en lo que dicen como en lo que hacen”.

La AEP participa a través de su Comité de Salud Medioambiental en la Cumbre Mundial del Clima que se celebra estos días en Madrid


Imagen de la noticia

La Asociación Española de Pediatría (AEP) recuerda, a través de su Comité de Salud Medioambiental (CSM-AEP), la especial vulnerabilidad a la contaminación y a la crisis climática de la los niños y jóvenes. El deterioro de los ecosistemas constituye un determinante para explicar el crecimiento de las enfermedades crónicas en la infancia-adolescencia, no obstante, los niños soportan hasta el 88% de la carga de enfermedad atribuible a la crisis climática.

La AEP pone en valor el papel de las especialidades pediátricas a la hora de abordar el seguimiento de los pacientes en edad adolescente


Imagen de la noticia

El próximo 8 de octubre la AEP celebra el Día de la Pediatría 2019 bajo el lema “Salud del adolescente. ‘PROMESA’ de la Pediatría

 

Día P 2019: sobre la prevención y la importancia dela escucha activa de los adolescentes


Imagen de la noticia

La Asociación Española de Pediatría celebra cada 8 de octubre el Día de la Pediatría, este año con el lema “Salud del adolescente. ‘PROMESA’ de la Pediatría”. Así, este años los pediatras dedican su día  a priorizar sobre la prevención y la importancia de la escucha activa de los adolescentes.

Los puntos principales de la celegración de la jornadas han sido:

 

Declaración de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) en apoyo de la máxima protección de los menores extranjeros no acompañados


Imagen de la noticia

La Asociación Española de Pediaría de Atención Primaria (AEPap) quiere mostrar su apoyo mediante la publicación de esta nota de prensa a la protección de los menores extranjeros no acompañados.

Los conocidos técnicamente como MENA (o menas) son aquellos niños y adolescentes, menores de 18 años, de origen extranjero, que se encuentran separados de sus padres y que tampoco están bajo el cuidado de ningún otro adulto.

Nota de prensa: Los pediatras apelan al sentido común de los padres a la hora de viajar a países tropicales con niños


Imagen de la noticia

La Asociación Española de Pediatría (AEP) advierte de los riesgos que para la salud puede tener viajar a países tropicales con menores de un año, debido a que existen vacunas que, por edad, no pueden administrarse a los menores y sí son necesarias para viajar de manera segura a estos lugares. En este sentido, los pediatras apelan al sentido común de los padres a la hora planificar y tomar medidas que eviten posibles accidentes o el hecho de contraer diversas enfermedades. 

Nota de prensa: Los pediatras apelan al sentido común de los padres a la hora de viajar a países tropicales con niños


Imagen de la noticia

La Asociación Española de Pediatría (AEP) advierte de los riesgos que para la salud puede tener viajar a países tropicales con menores de un año, debido a que existen vacunas que, por edad, no pueden administrarse a los menores y sí son necesarias para viajar de manera segura a estos lugares. En este sentido, los pediatras apelan al sentido común de los padres a la hora planificar y tomar medidas que eviten posibles accidentes o el hecho de contraer diversas enfermedades. 

X

Área de socios

Identifícate para acceder a la información reservada

Secure Login

This login is SSL protected

Usuarios particulares

Te recomendamos que accedas a nuestra web "En Familia" donde encontrarás información específica para un público no profesional.
Muchas gracias

Loading