nota de prensa
Los pediatras advierten del riesgo auditivo para los bebés de los espectáculos de música en vivo de adultos
- El CMS recuerda que los elevados niveles de sonido en eventos como conciertos y festivales pueden provocar lesiones irreversibles en segundos
- El oído de bebés y niños pequeños es especialmente vulnerable porque sus estructuras están en desarrollo y carecen de mecanismos de protección frente al sonido intenso
Los pediatras instan a las empresas a crear entornos laborales que protejan y faciliten la lactancia materna
- El apoyo institucional y empresarial es clave para garantizar la salud de la infancia y retener talento femenino
- Además de ser beneficiosa para la salud del bebé, la lactancia es positiva para la madre, la familia y el medio ambiente
Madrid, 01 de agosto de 2025.
Comunicado de la ISSOP y la IPA para rechazar la violencia física, la hambruna forzada y la retención de ayuda humanitaria en Gaza y Cisjordania/Palestina
La violencia física, la hambruna forzada y la retención de ayuda humanitaria que ocurren en Gaza y Cisjordania/Palestina exigen una respuesta inmediata por parte de pediatras, profesionales de la salud infantil y pública, organizaciones profesionales, asociaciones e instituciones, y todos los demás interesados en la salud y el bienestar de los niños. Si no es ahora, ¿cuándo? Si no somos nosotros, ¿quién?
La pediatría española se adhiere al posicionamiento internacional de pediatras para condenar la violación extrema de los derechos de la infancia en Gaza
Madrid, 30 de julio de 2025 _ La Asociación Española de Pediatría (AEP), el Comité de Bioética de la AEP y la Sociedad Española de Pediatría Social (SEPS), expresan su profunda consternación ante la catástrofe humanitaria que se vive actualmente en Gaza, donde la violencia, la inanición forzada y la destrucción sistemática de infraestructuras sanitarias están afectando de manera desproporcionada a la población infantil.
Un estudio evidencia una mayor eficacia en el tratamiento de la obesidad adolescente combinando terapia farmacológica con los cambios en el estilo de vida
- Uno de cada tres pacientes con obesidad severa tratados con un agonista del receptor GLP-1, sumado a las modificaciones de estilo de vida, redujo su peso hasta un 10% y mejoró otros parámetros cardiometabólicos
- Los investigadores apuntan la necesidad de revisar las estrategias terapéuticas y contemplar el uso de fármacos en casos de obesidad severa o comorbilidades asociadas cuando otras intervenciones fracasan
Madrid, 28 de julio de 2025.
El Comité de Bioética de la AEP condena la difusión de terapias alternativas sin base científica
Madrid, 18 de junio de 2025 _ El Comité de Bioética de la Asociación Española de Pediatría (AEP) expresa su preocupación ante el incremento de casos en los que se rechazan tratamientos médicos científicamente validados en favor de las denominadas “terapias alternativas”.
La Asociación Española de Pediatría se suma un año más al Día de la Atención Temprana
Madrid, 12 de junio de 2025. La Asociación Española de Pediatría (AEP) se une nuevamente a la conmemoración del Día de la Atención Temprana, promovido por la Federación Española de Asociaciones de Profesionales de Atención Temprana (GAT).
La lactancia y el uso del chupete reducen el riesgo de muerte súbita del lactante y la exposición al tabaco, alcohol y drogas lo aumentan
- En España se producen anualmente en torno a 45 casos de muerte súbita inesperada del lactante
- Aunque la tasa total ha descendido en los últimos años, los episodios causados por sofocación accidental o estrangulación han aumentado
- El estudio de casos valenciano halla que la muerte súbita se da más en niños que en niñas, tiene su pico de mortalidad entre el primer y el segundo mes de vida, y sucede en mayor medida a medianoche y a primera hora de la mañana
- El análisis pone de relieve el bajo grado de conocimiento por parte
El doctor Luis Carlos Blesa Baviera, reelegido presidente de la Asociación Española de Pediatría para la legislatura 2025-2029
Madrid, 7 de junio de 2025_ El doctor Luis Carlos Blesa Baviera ha sido reelegido presidente de la Asociación Española de Pediatría (AEP) para el mandato 2025-2029. La proclamación de la presidencia se hizo en el curso de la asamblea de socios celebrada en el marco del 71º Congreso de la AEP, que se celebra en Valencia hasta hoy, después de que la candidatura encabezada por el doctor Blesa concurriera en solitario a las elecciones a la renovación del comité ejecutivo de la Asociación.
Los servicios de radiología pediátrica trabajan para reducir las radiaciones de las pruebas de imagen a las imprescindibles
- La resonancia magnética se plantea como alternativa más segura aunque su disponibilidad es menor y exige adaptaciones para utilizarla en población infantil
- Una sola exposición a pruebas ionizantes, como la tomografía computarizada o la radiografía, incrementa el riesgo de mutaciones susceptibles de causar tumores