La pediatría española se adhiere al posicionamiento internacional de pediatras para condenar la violación extrema de los derechos de la infancia en Gaza



Imagen de la noticia

 

Madrid, 30 de julio de 2025 _ La Asociación Española de Pediatría (AEP), el Comité de Bioética de la AEP y la Sociedad Española de Pediatría Social (SEPS), expresan su profunda consternación ante la catástrofe humanitaria que se vive actualmente en Gaza, donde la violencia, la inanición forzada y la destrucción sistemática de infraestructuras sanitarias están afectando de manera desproporcionada a la población infantil.

Como profesionales comprometidos con los derechos de la infancia, y en línea con la declaración conjunta de la International Society for Social Pediatrics and Child Health (ISSOP) y la International Pediatric Association (IPA), denunciamos la gravedad de los hechos y nos adherimos firmemente a dicho documento, reconociendo que las acciones en Gaza constituyen una violación extrema del derecho internacional y de los derechos fundamentales de los niños y niñas.

Nos unimos al llamamiento para:

  1. Condenar y detener inmediatamente el genocidio en Gaza, incluida la violencia, la inanición forzada y el bloqueo de la ayuda humanitaria, que afectan de forma desproporcionada a la infancia.
  2. Exigir a las organizaciones profesionales de salud infantil que ejerzan presión activa para poner fin a los ataques contra hospitales, personal médico y centros de salud, así como contribuir a la reconstrucción del sistema sanitario.
  3. Reclamar a la comunidad internacional el acceso sin restricciones de ayuda humanitaria, especialmente para garantizar la protección y supervivencia de los niños y niñas.
  4. Solicitar responsabilidad social a todas las entidades públicas y privadas implicadas directa o indirectamente en la situación humanitaria, para que revisen su papel y contribuyan activamente a frenar la violencia contra la infancia.
  5. Proteger el derecho a la libertad de expresión de profesionales y entidades que defienden los derechos de la infancia palestina sin temor a represalias.
  6. Reconocer que en distintos territorios se están produciendo dinámicas de violencia que ponen en riesgo los derechos fundamentales de la infancia, y requieren igualmente una respuesta firme por parte de la comunidad internacional.

Como pediatras recordamos que la infancia debe ser una línea roja en cualquier conflicto, y reclamamos una acción urgente para detener la violencia que ya ha dejado miles de menores muertos, heridos o desplazados, y que compromete su futuro físico y emocional. Asimismo, hacemos un llamamiento a las instituciones públicas, organismos internacionales y gobiernos para que actúen de forma inmediata y contundente ante esta tragedia. 

La infancia no puede seguir siendo víctima silenciosa de conflictos armados. Como pediatras y defensores de la vida y la dignidad, no podemos permanecer en silencio.

AdjuntoTamaño
20250730_comunicado_aep_gaza.pdf153.41 KB
X

Área de socios

Identifícate para acceder a la información reservada

Secure Login

This login is SSL protected

Usuarios particulares

Te recomendamos que accedas a nuestra web "En Familia" donde encontrarás información específica para un público no profesional.
Muchas gracias

Loading