Infectología
Estudio de las infecciones en niños con drepanocitosis
Publicado el 18-12-2020
El objetivo de esta línea es conocer la incidencia de infecciones virales en niños con drepanocitosis, determinar el perfil de producción de citoquinas proinflamatorias y validar criterios de bajo riesgo de infección bacteriana grave.
Estudio del recién nacido y niño con COVID y SIM-PEDs (Síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico relacionado con COVID19)
Publicado el 18-12-2020
Líneas de investigación colaborativas y multidisciplinares que abarcan el estudio de los aspectos clínicos e inmunovirológicos de la gestante con COVID y su recién nacido, del niño con COVID y del niño con SIM-PEDs.
Control de la infección nosocomial y restricción del uso de antibioterapia en Pediatría
Publicado el 18-12-2020
Se lleva a cabo a través de un programa de uso racional de antibióticos (PROA) y de la participación en RANIN- KIDS (programa de estudio de infección nosocomial pediátrica y de reducción del uso de antimicrobianos), con el objetivo de implementar intervenciones y protocolos para prevenir las infecciones nosocomiales y promover la adecuación del tratamiento antibiótico.
Inmunoprofilaxis en poblaciones especiales (pacientes VIH, pacientes con TPH, con TOS o con tto inmunosupresor)
Publicado el 18-12-2020
Estudio de la respuesta inmunológica tras la vacunación en niños inmunodeprimidos así como la inmunogenicidad vacunal humoral y celular específica en respuesta a los antígenos vacunales tras la vacunación.
Estudio de las infecciones invasivas por Estreptococo del grupo A
Publicado el 18-12-2020
Desarrollo de estudios colaborativos para la investigación de la incidencia, fisiopatología y pronóstico de las infecciones invasivas por S. pyogenes en niños.
Infección congénita por citomegalovirus REDICCMV(Red Estatal de Infección Congénita por Citomegalovirus)
Publicado el 18-12-2020
La red tiene como fin principal desarrollar estudios de CMV congénito en España. Se dispone de una base de datos online a través de REDcap donde se registran los casos así como una página web informativa para profesionales y familiares (www.cmvcongentio.es ).
Consulta la información de REDICCMV pinchando aquí.
Tuberculosis: ptbnet (pediatric tuberculosis network european trialsgroup)
Publicado el 18-12-2020
Red europea fundada en 2009 cuyos objetivos son: realizar estudios colaborativos en TB pediátrica en Europa, describir la epidemiología de la TB en niños europeos, constituir un “panel de expertos” en TB pediátrica y defender a los niños con TB pediátrica en Europa.
Tuberculosis: pTBred (Red Nacional de Tuberculosis Pediátrica)
Publicado el 18-12-2020
Red nacional constituida en 2014 con un registro nacional online, accesible a todos los pediatras de todas las especialidades, de casos de TB Pediátrica. Promueve la investigación nacional e internacional en TB pediátrica, establece vías y espacios para la comunicación dentro de la red y elabora documentos, guías y protocolos de actuación.
Infecciones osteoarticulares RIOped (Red de Infecciones Ostearticulares Pediátricas)
Publicado el 18-12-2020
Red nacional multidisciplinar constituida en 2015 para la investigación de la incidencia, etiología, fisiopatología, tratamiento y pronóstico de la infección osteoarticular en los niños.