Cardiología
Inmunoprofilaxis en poblaciones especiales (pacientes VIH, pacientes con TPH, con TOS o con tto inmunosupresor)
Publicado el 18-12-2020
Estudio de la respuesta inmunológica tras la vacunación en niños inmunodeprimidos así como la inmunogenicidad vacunal humoral y celular específica en respuesta a los antígenos vacunales tras la vacunación.
Colaboradores de KAWARACE
Publicado el 19-02-2019
Estudio multicéntrico retrospectivo y prospectivo de los factores epidemiológicos, clínicos, analíticos y microbiológicos determinantes de la respuesta al tratamiento de la Enfermedad de Kawasaki y el riego del desarrollo de aneurismas coronarios.
Enfermedad de Kawasaki
Publicado el 19-02-2019
Mediante la participación en la red KAWARACE se realizan diversos estudios alojados en la red sobre Enfermedad de Kawasaki.
XII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas
Consultar talleres precongreso:
- Imagen.
- Arritmias.
- Prueba de esfuerzo cardiopulmonar.
- Cardiopatía Familiares.
- Enfermería.
- Hemodinámica.
Electrocardiografía Práctica
El electrocardiograma es una de las pruebas diagnósticas más habituales en la atención sanitaria, tanto hospitalaria como de atención primaria o consultas. Es un método no invasivo, rápido y de bajo costo.
La rápida identificación de patologías potencialmente graves, que pueden ser detectadas y orientadas en el mismo momento de la realización del ECG por el personal sanitario implicado, evita retrasos en el manejo y aumenta con ello la seguridad de los pacientes.
II Simposio de Insuficiencia Cardíaca Pediátrica. Asistencia ventricular y protección miocárdica
Con el objetivo de integrar en un mismo foro a expertos nacionales e internacionales en el campo de la asistencia circulatoria mecánica y la insuficiencia cardíaca en pediatría, surge el II simposio de insuficiencia cardíaca pediátrica, en el cual, se tratarán varios temas relacionados con la asistencia ventricular, incluyendo otros temas muy relacionados con la insuficiencia cardíaca pediátrica como los sistemas ECMO y la protección miocárdica.
III Curso de Actualización en Cardiología Pediatríca enfocado al Cardiólogo Clínico. Cardiopatías familiares en la edad pediátrica
La idea de organizar un curso de estas características surgió, por un lado, como acto de merecido homenaje al Dr. Juan V. Comas y, por otro, para cubrir un vacío que habíamos notado que existía en los cursos que se ofrecían en el ámbito de la Cardiología Pediátrica: LA CARDIOLOGÍA CLÍNICA.
IX Curso de arritmias pediátricas y en cardiopatías congénitas. Fármacos antiarrítmicos: del laboratorio a la clínica.
Características del Curso:
Se trata de un curso acreditado y eminentemente práctico en el que profesionales de prestigio, con experiencia y máxima capacidad docente, van a compartir con los asistentes los aspectos más importantes del tratamiento farmacológico de las arritmias en pacientes pediátricos.
Este año hemos incluido del nuevo el concurso de casos clínicos, centrados en los distintos aspectos del manejo farmacológico de las arritmias en la edad pediátrica.