Búsqueda en la web de aeped

Resultados de la búsqueda

Almagato

reduce la formación y la actividad de la pepsina. Además, adsorbe la pepsina formada, y adsorbe y neutraliza los ácidos biliares, cuando estos refluyen al estómago. Alivio y tratamiento sintomático de la ...

Pediamecum - 16/02/2024 - 20:39

La lactancia materna. Cómo promover y apoyar la lactancia materna en la práctica pediátrica. Recomendaciones del Comité de Lactancia de la AEP

contribuya a la encomiable labor del manejo, la protección y el apoyo a la lactancia materna que ya realizan ...

Documento - 20/01/2020 - 15:53

Guía rápida de compatibilidad entre medicamentos y lactancia materna para profesionales

de Pediatría ha publicado una guía rápida de compatibilidad entre medicamentos y lactancia materna bajo el título Lactancia materna y medicamentos, una compatibilidad casi siempre posible.Mas del 90% de mujeres toman medicamentos o productos de fitoterapia durante el periodo de lactancia, y es frecuente que ...

Documento - 20/01/2020 - 15:53

Etonogestrel

no dominante, a nivel subdérmico. Se liberan 60-70 µg/día. En las semanas 5 y 6 disminuye, llegando al final del primer año a 35-45 µg/día. Al final del segundo año 30-40 µg/día y 25-30 µg/día, al final del ...

Pediamecum - 13/02/2024 - 03:39

Levocabastina (colirio)

, lacrimeo). En niños mayores de 4 años: tratamiento sintomático de la conjuntivitis alérgica (A). Adultos y ...

Pediamecum - 13/02/2024 - 02:39

Azelastina (nasal)

eficacia y seguridad del producto en esta población. Frecuentes: tras la administración puede aparecer un ...

Pediamecum - 13/02/2024 - 01:39

Hierro carboximaltosa

se determina en función del peso corporal del paciente y del nivel de hemoglobina, y no debe ...

Pediamecum - 16/02/2024 - 02:39

Coenzima Q10 (ubidecarenona)

congénito de Coenzima Q y sus manifestaciones clínicas (A): Niños con rabdomiólisis recurrente y ...

Pediamecum - 13/02/2024 - 03:39

Pimozida

. Se recomienda realizar un electrocardiograma basal y durante el escalado de dosis y la corrección ...

Pediamecum - 13/02/2024 - 23:39

En torno al 20% de los niños españoles tiene algún tipo de alergia

González las manifestaciones alérgicas más habituales en niños y jóvenes son el asma, la rinitis, la conjuntivitis, la dermatitis, la urticaria y la alergia digestiva. “ Estas se pueden producir por muchas ...

Noticia - 05/06/2017 - 18:56

X

Área de socios

Identifícate para acceder a la información reservada

Secure Login

This login is SSL protected

Usuarios particulares

Te recomendamos que accedas a nuestra web "En Familia" donde encontrarás información específica para un público no profesional.
Muchas gracias

Loading