Búsqueda en la web de aeped

Resultados de la búsqueda

Lactancia materna y caries

Unión Europea (UE) 2 y el Comité de Lactancia Materna de la Asociación Española de Pediatría (AEP) 3 recomiendan la lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses de vida, y complementada con otros alimentos hasta los 2 años o más, esto es, hasta que la madre y el bebé lo deseen. El efecto protector de la ...

Documento - 20/01/2020 - 15:52

Hidroxizina (dihidrocloruro)

Comité de Medicamentos 1 diciembre 2020 Hidroxizina es un antihistamínico H1 y también un agente psicoléptico y ansiolítico (ataráctico).  Está autorizado su uso en lactantes a partir de 12 meses en los siguientes casos: Tratamiento sintomático del prurito y urticaria (A). Premedicación antes de una anestesia ...

Pediamecum - 15/02/2024 - 22:39

Ambroxol

insuficiencia renal y hepática: En caso de pacientes con alteración de la función renal o hepatopatía grave, se ...

Pediamecum - 15/02/2024 - 07:39

Mercaptopurina

disponibles de 6-mercaptopurina (suspensión oral y comprimidos) no son bioequivalentes en lo que respecta a la ...

Pediamecum - 19/02/2024 - 05:39

Colecho, síndrome de muerte súbita del lactante y Lactancia Materna. Recomendaciones actuales de consenso

de tres meses de edad. Prematuridad y bajo peso al nacimiento. Padres que consuman tabaco, alcohol ...

Documento - 20/01/2020 - 15:52

Contaminantes químicos y lactancia materna: tomando posiciones

para reducir el nivel de contaminantes químicos en la leche materna y se destaca la importancia de que ...

Documento - 20/01/2020 - 15:52

En torno al 20% de los niños españoles tiene algún tipo de alergia

González las manifestaciones alérgicas más habituales en niños y jóvenes son el asma, la rinitis, la conjuntivitis, la dermatitis, la urticaria y la alergia digestiva. “ Estas se pueden producir por muchas ...

Noticia - 05/06/2017 - 18:56

Sirolimus/rapamicina

caso en Pediatría ha sido muy escaso y en solución. Profilaxis del rechazo en trasplante, tratamiento ...

Pediamecum - 13/02/2024 - 22:39

Tiaprida

niños en estado de agitación y agresividad que no respondan al tratamiento de primera línea. Oral en ...

Pediamecum - 18/02/2024 - 08:39

Levocabastina (nasal)

los receptores H1 de histamina con un inicio de acción prácticamente inmediato y una larga duración de acción. Después de la aplicación en la nariz, de una forma casi inmediata y durante horas, se produce el alivio de los síntomas de la rinitis alérgica (estornudos, prurito nasal y rinorrea). En niños >4 años ...

Pediamecum - 16/02/2024 - 21:39

X

Área de socios

Identifícate para acceder a la información reservada

Secure Login

This login is SSL protected

Usuarios particulares

Te recomendamos que accedas a nuestra web "En Familia" donde encontrarás información específica para un público no profesional.
Muchas gracias

Loading