Búsqueda en la web de aeped
Resultados de la búsqueda
- Terbinafina
-
, oral o intravaginal. No hay datos específicos en niños. Se describen solo los frecuentes (1-10%), muy frecuentes (>10%) o de relevancia clínica; para el resto, consultar ficha técnica. En la aplicación tópica ...
Pediamecum - 17/02/2024 - 16:39
- Miconazol
-
el gel oral. No datos específicos en niños. Se describen solo las frecuentes (1-10%), muy frecuentes ...
Pediamecum - 18/02/2024 - 16:39
- Anidulafungina
-
AST. Los efectos adversos más comunes en pacientes de 16 años o mayores son: Muy frecuentes (>10%): hipopotasemia, diarrea y náuseas. Frecuentes (1-10%): hiperglucemia, convulsiones, cefalea, hipotensión ...
Pediamecum - 17/02/2024 - 17:39
- Rasburicasa
-
vía intravenosa. Las reacciones adversas más significativas fueron reacciones alérgicas frecuentes ...
Pediamecum - 17/02/2024 - 12:39
- Ácido paraaminosalicílico (PAS)
-
establecida. Los efectos secundarios más frecuentes son los gastrointestinales como anorexia, náuseas y ...
Pediamecum - 17/02/2024 - 05:39
- Benzoato sódico
-
(<150 μmol/l) son signos frecuentes de sobredosis de benzoato. Trastornos del ciclo de la urea: Vía ...
Pediamecum - 19/02/2024 - 08:39
- Fluoxetina
-
disminución en los niveles de fosfatasa alcalina. Los más frecuentes en adultos son: trastornos ...
Pediamecum - 15/02/2024 - 21:39
- Salbutamol
-
2-agonistas. Frecuentes: cefalea, temblor, taquicardia. En nebulización, pueden darse casos de hipoxemia ...
Pediamecum - 19/02/2024 - 07:39
- Norfloxacino
-
colocarse hasta 15 minutos después de la aplicación. Vía oral: Los efectos secundarios más frecuentes son ...
Pediamecum - 17/02/2024 - 18:39
- Neomicina
-
, lípidos, electrolitos y hierro. No datos específicos en niños. Los efectos adversos más frecuentes son a ...
Pediamecum - 13/02/2024 - 05:39