Búsqueda en la web de aeped
Resultados de la búsqueda
- Esmolol
-
ensayos clínicos y de los datos de vigilancia poscomercialización muy frecuentes (≥10%) y frecuentes ...
Pediamecum - 14/02/2024 - 04:39
- Enalapril
-
obtenidas de los ensayos clínicos y los datos de vigilancia poscomercialización muy frecuentes (≥10%) y frecuentes (≥1/100 a <1/10) en adultos; para el resto, consultar la ficha técnica. Trastornos del sistema ...
Pediamecum - 17/02/2024 - 23:39
- Clonidina
-
vigilancia poscomercialización muy frecuentes (≥10%) y frecuentes (≥1/100 a <1/10) en adultos; para el ...
Pediamecum - 18/02/2024 - 03:39
- Carvedilol
-
los ensayos clínicos y de los datos de vigilancia poscomercialización muy frecuentes (≥10%) y frecuentes (≥1/100 a <1/10) en adultos; el resto consultar ficha técnica. Trastornos del sistema nervioso ...
Pediamecum - 15/02/2024 - 18:39
- Bosentán
-
obtenidas en los ensayos clínicos y de los datos de vigilancia poscomercialización muy frecuentes (≥10%) y frecuentes (≥1/100 a <1/10) en adultos; para el resto, consultar la ficha técnica. Trastornos de la sangre ...
Pediamecum - 16/02/2024 - 13:39
- Pirazinamida
-
gastrointestinales que son poco frecuentes (≥1/1000, <1/100). Trastornos gastrointestinales: náuseas, vómitos ...
Pediamecum - 17/02/2024 - 22:39
- Isoniacida
-
niños que en adultos. Otros: son menos frecuentes, aunque está descrito el desarrollo de anticuerpos ...
Pediamecum - 13/02/2024 - 03:39
- Zidovudina
-
efectos adversos más frecuentes en la población pediátrica (incidencia ≥15%) son fiebre, tos, diarrea, náuseas. En neonatos en la prevención de la transmisión maternofetal, los efectos adversos más frecuentes ...
Pediamecum - 14/02/2024 - 19:39
- Raltegravir
-
los adultos. Más frecuentes: insomnio, cefalea, náuseas y astenia. Menos frecuentes: dolor abdominal ...
Pediamecum - 18/02/2024 - 00:39
- Fosamprenavir
-
fosamprenavir. En pacientes adultos, las reacciones adversas más frecuentes (incidencia ≥4%) son diarrea, rash, náuseas, vómitos y cefaleas. Los vómitos y neutropenia fueron más frecuentes en pacientes pediátricos que ...
Pediamecum - 12/02/2024 - 23:39