Búsqueda en la web de aeped
Resultados de la búsqueda
- Zolmitriptán
-
asociadas a otras vías accesorias de la conducción cardiaca. Frecuentes/poco frecuentes (descritos en ...
Pediamecum - 16/02/2024 - 14:39
- Sumatriptán
-
-Parkinson-White o arritmias asociadas a otros trastornos de conducción cardiaca. Frecuentes y poco frecuentes (descritos en población pediátrica): alteraciones del gusto, mareo, somnolencia, náuseas, vómitos ...
Pediamecum - 14/02/2024 - 21:39
- Alemtuzumab
-
datos específicos en niños. A continuación se describen las reacciones adversas más frecuentes. Consultar la ficha técnica para una información más detallada. Algunas reacciones muy frecuentes (≥10) son ...
Pediamecum - 17/02/2024 - 09:39
- Actinomicina D
-
continuación, se describen las reacciones adversas más graves o más frecuentes. Consultar ficha técnica para una información más detallada. Muy frecuentes: diarrea, náuseas y vómitos. Graves: eritema multiforme ...
Pediamecum - 13/02/2024 - 21:39
- Loperamida
-
poscomercialización muy frecuentes (≥10%) y frecuentes (≥1/100 a <1/10) en pacientes ≥10 días y adultos jóvenes ...
Pediamecum - 17/02/2024 - 08:39
- Violencia emocional
-
escasean los estudios sobre los actos de violencia emocional perpetrada por actores que no sean los padres ...
Documento - 28/02/2015 - 23:18
- Lomustina
-
los ensayos clínicos y de los datos de vigilancia poscomercialización muy frecuentes (≥10%) y frecuentes (≥1/100 a <1/10) en adultos; para el resto, consultar ficha técnica. Trastornos de la sangre y ...
Pediamecum - 12/02/2024 - 20:39
- Muromonab / OK-T3
-
adversas obtenidas de los ensayos clínicos y de los datos de vigilancia poscomercialización muy frecuentes (≥10%) y frecuentes (≥1/100 a <1/10) en niños y adolescentes; para el resto consultar la ficha ...
Pediamecum - 16/02/2024 - 06:39
- Nelarabina
-
vigilancia poscomercialización muy frecuentes (≥10%) y frecuentes (≥1/100 a <1/10) en niños (650 mg/m 2 ...
Pediamecum - 17/02/2024 - 18:39
- Espiramicina + metronidazol
-
específicos en niños. Se describen frecuentes (1-10%), muy frecuentes (>10%) o de relevancia clínica en ...
Pediamecum - 15/02/2024 - 19:39