Búsqueda en la web de aeped
- Did you mean
- oral es la estado de deberá
Resultados de la búsqueda
- Naratriptán
-
a la administración de placebo. No se ha demostrado la eficacia de naratriptán en esta población y ...
Pediamecum - 15/02/2024 - 00:39
- Irinotecan
-
espectro. Si la diarrea es grave se recomienda una reducción de la dosis en los ciclos siguientes ...
Pediamecum - 15/02/2024 - 19:39
- Oxaliplatino
-
compuestos de platino. Los derivados hidratados resultantes de la biotransformación del oxaliplatino interaccionan con el ADN formando puentes intra- e intercatenarios que entrañan una interrupción de la síntesis de ADN, causante de la actividad citotóxica y antitumoral. En niños (E: off-label): Tumores sólidos ...
Pediamecum - 13/02/2024 - 06:39
- In memoriam: Francisco Jesús García Martín
-
del primer Comité Asesor de Vacunas de la AEP (entre 1994 y 2001) y participó en la fundación de la ...
Noticia - 01/11/2017 - 00:33
- Tiotepa
-
hematológicas o tumores sólidos antes de un TCMH. La posología recomendada de Tepadina® en pacientes adultos y ...
Pediamecum - 14/02/2024 - 17:39
- Nesiritida
-
Comité de Medicamentos 2 diciembre 2020 Péptido natriurético tipo B. La nesiritida se une al receptor de la ciclasa de guanilato en las células musculares lisas y endoteliales vasculares, aumentando ...
Pediamecum - 16/02/2024 - 06:39
- Dopamina
-
sobre los receptores β 1, y una acción indirecta mediante la liberación de noradrenalina de sus puntos de almacenamiento. Este aumento de la contractibilidad miocárdica y, con ello, del volumen de ...
Pediamecum - 14/02/2024 - 04:39
- Adrenalina
-
vasoconstricción esplácnica y mucocutánea con aumento de la presión arterial sistólica y diastólica. Parada ...
Pediamecum - 19/02/2024 - 08:39
- Lidocaína
-
tejido, duración de la anestesia y condición física del paciente. Dosis máxima: 4,5-7 mg/kg (máximo: 200 ...
Pediamecum - 18/02/2024 - 11:39
- Tioconazol
-
tratamiento debe ir siempre acompañado de medidas de higiene corporal y calzado adecuado. La duración del tratamiento es de 3-4 semanas, pudiendo prolongarse, si no hay mejoría, hasta un máximo de 6 semanas. No ...
Pediamecum - 13/02/2024 - 17:39