Descripción:
Antifúngico imidazólico de amplio espectro. Dada su formulación exclusivamente tópica, se utiliza en el tratamiento de infecciones superficiales causadas por dermatofitos, Candida y M. furfur. Es eficaz también frente a Corynebacterium minutissimum
USO CLÍNICO:
Tratamiento tópico de la onicomicosis por dermatofitos y Candida. (A).
Se usará con precaución en niños pequeños con tendencia a chuparse los dedos y uñas debido al tipo de excipientes de la fórmula.
Tratamiento tópico del pie de atleta (Tinea pedis) (off-label)
La seguridad y eficacia no se ha establecido en pacientes pediátricos. No utilizar en niños menores de 12 años
Candidiasis vulvovaginal (E: extranjero y off-label)
Tricomoniasis vaginal (E: extranjero y off-label)
La seguridad y eficacia no se ha establecido en pacientes pediátricos. No utilizar en niñas menores de 12 años.
En España no hay comercializada ninguna presentación de aplicación vaginal
DOSIS Y PAUTAS DE ADMINISTRACIÓN:
Solución cutánea (infección ungueal): 1 aplicación/12 h. No aplicar en la piel La duración del tratamiento es de aproximadamente 6 meses, aunque en algunos pacientes puede prolongarse a 12 meses. Solamente se aplicará en las uñas afectadas, con el pincel suministrado en el envase.
Polvo para uso cutáneo (pie de atleta): 1 aplicación/12 h. El tratamiento debe ir siempre acompañado de medidas de higiene corporal y calzado adecuado. La duración del tratamiento es de 3-4 semanas, pudiendo prolongarse, si no hay mejoría, hasta un máximo de 6 semanas. (V. Datos Farmacéuticos).
Insuficiencia renal y/o hepática: la absorción sistémica del fármaco a partir de su aplicación tópica es despreciable, por lo que no es necesario ajuste de dosis.
CONTRAINDICACIONES:
Hipersensibilidad a alguno de los componentes de la fórmula.
EFECTOS SECUNDARIOS:
No datos específicos en niños. Sus frecuencias no están establecidas.
Ocasionalmente, efectos irritativos locales, leves y transitorios (prurito, quemazón) en menos del 5% de los pacientes.
INTERACCIONES FARMACOLÓGICAS:
DATOS FARMACÉUTICOS:
Lista de excipientes
Solución cutánea al 28%: Ácido undecilénico, acetato de etilo
Polvo para uso cutáneo al 1%: talco, miristato magnésico, caolin pesado, dióxido de sílice coloidal.
No requiere condiciones especiales de conservación.
Presentaciones comerciales (1). Las presentaciones disponibles en España pueden consultarse online en el Centro de Información de Medicamentos de la AEMPS (CIMA), http://www.aemps.gob.es/cima , y en https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum en el enlace Presentaciones correspondiente a cada ficha.
Trosderm polvo está en situación de Suspendido desde 14 de enero de 2016.
BIBLIOGRAFÍA:
Fichas técnicas del Centro de Información online de Medicamentos de la AEMPS – CIMA [base de datos en Internet]. Madrid, España: Agencia española de medicamentos y productos sanitarios (AEMPS) - [fecha de acceso 10 de octubre de 2012]. Disponible en: https://sinaem4.agemed.es/consaem/fichasTecnicas.do?metodo=detalleForm
Micromedex Healthcare® Series [base de datos en Internet].Greenwood Village, Colorado: Thomson MICROMEDEX DRUGDEX® System. 1974-2012. Disponible en: http://www.thomsonhc.com/home/dispatch . [Fecha de acceso 10 de octubre de 2012].
Mensa J. Guía Terapéutica antimicrobiana. 20th edición. Molins del Rei, Barcelona, 2012.
Gibbs DL, Kashin P, Jevons S. Comparative and non-comparative studies of the efficacy and tolerance of tioconazole cream 1% versus another imidazole and/or placebo in neonates and infants with candidal diaper rash and/or impetigo. J Int Med Res. 1987 Jan-Feb;15(1):23-31.
Clissold SP, Heel RC. Tioconazole. A review of its antimicrobial activity and therapeutic use in superficial mycoses. Drugs. 1986 Jan;31(1):29-51. Review.
Fecha de actualización: Septiembre 2017.
La información disponible en cada una de las fichas del Pediamécum ha sido revisada por el Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría y se sustenta en la bibliografía citada. Estas fichas no deben sustituir en ningún caso a las aprobadas para cada medicamento por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) o la Agencia Europea del Medicamento (EMA).
Envíenos sus observaciones