AEPED Logo
icono user
  • Actualidad
  • Formación
  • Agenda
  • Becas
AEPED Logo

Síguenos en

  • icono twitterAEP en Twitter
  • icono linkedinAEP en Linkedin
  • icono emailAEP en Email

Asociación Española de Pediatría

Paseo Pintor Rosales 22, 1º derecha
28008 Madrid
Tlfno. 914 354 916
Fax 914 355 043
La AEPHistoriaJunta DirectivaMemoriaTransparenciaContacto
La FEPPatronosEstatutosMemoriasContacto
PediamecumActualidadFormaciónInvestigación
AgendaBecasBolsa de Trabajo

Síguenos en

  • icono twitterAEP en Twitter
  • icono linkedinAEP en Linkedin
  • icono emailAEP en Email

© 2025 AEP Asociación Española de Pediatría

Área de PrensaMapa WebAviso Legal y Privacidad
Comités

Comité de Medicamentos

Selecciona Contenido
  • Introducción
  • Integrantes
  • Pediamécum
    • Medicamentos
    • Autores
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Contacto

Índice de Contenido

  • Introducción
  • Integrantes
  • Pediamécum
    • Medicamentos
    • Autores
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Contacto

Tioconazol

Ficha General
Presentaciones
Fecha de actualización: Enero 2021
Descripción

Antifúngico imidazólico de amplio espectro.

Uso Clínico

Dada su formulación exclusivamente tópica, se utiliza en el tratamiento de infecciones superficiales causadas por dermatofitos, Candida y M. furfur. Es eficaz también frente a Corynebacterium minutissimum.

Uso tópico:

  • Tratamiento tópico de las infecciones ungueales producidas por hongos sensibles (dermatofitos y Candida), así como en aquellas complicadas además por bacterias grampositivas sensibles (A).
  • Tratamiento del pie de atleta (Tinea pedis) (E: off-label).

Uso vaginal*:

  • Candidiasis vulvovaginal (E: extranjero y off-label).
  • Tricomoniasis vaginal (E: extranjero y off-label).

*No utilizar en niñas <12 años.

Dosis y Pautas de Administración
  • Solución cutánea (infección ungueal): 1 aplicación/12 h. La duración del tratamiento es de aproximadamente 6 meses, aunque en algunos pacientes puede prolongarse a 12 meses. No aplicar en la piel. Solamente se aplicará en las uñas afectadas, con el pincel suministrado en el envase.
  • Polvo para uso cutáneo (pie de atleta): 1 aplicación/12 h. El tratamiento debe ir siempre acompañado de medidas de higiene corporal y calzado adecuado. La duración del tratamiento es de 3-4 semanas, pudiendo prolongarse, si no hay mejoría, hasta un máximo de 6 semanas. No existe presentación comercializada en nuestro país.
  • Administración vaginal: una aplicación única. No indicado en niñas <12 años.

Insuficiencia renal o hepática: la absorción sistémica del fármaco a partir de su aplicación tópica es despreciable, por lo que no es necesario ajuste de dosis.

Contraindicaciones

Hipersensibilidad a tioconazol o alguno de los componentes de la fórmula.

Precauciones

Los productos tópicos se deben usar con precaución en niños pequeños con tendencia a chuparse los dedos y uñas, debido al tipo de excipientes de la fórmula.

Los productos vaginales pueden contener productos que dañen los preservativos o diafragmas; dejar transcurrir 3 días tras la administración.

Efectos secundarios

No hay datos específicos en niños. Sus frecuencias no están establecidas.

Ocasionalmente: efectos irritativos locales, leves y transitorios (prurito, quemazón, exfoliación), en menos del 5% de los pacientes. Efectos secundarios genitourinarios: dispareunia, disuria, nocturia, dolor vaginal, secreción vaginal o irritación vulvovaginal.

Interacciones Framacológicas

No procede.

En los preparados vaginales puede disminuir el efecto de la progesterona; evitar su uso concomitante.

Datos Farmacéuticos

Excipientes:

  • Solución cutánea al 28%: ácido undecilénico, acetato de etilo.
  • Polvo para uso cutáneo al 1%: talco, miristato magnésico, caolín pesado, dióxido de sílice coloidal.

Conservación: no requiere condiciones especiales.

Presentaciones comerciales: en España no hay comercializada ninguna presentación de aplicación vaginal. Trosderm® polvo está en situación de "Suspendido" en España desde el 14 de enero de 2016. Las presentaciones disponibles en España pueden consultarse online en el Centro de Información de Medicamentos de la AEMPS (CIMA), http://www.aemps.gob.es/cima.

Bibliografía
  • Fichas técnicas del Centro de Información online de Medicamentos de la AEMPS-CIMA [base de datos en Internet]. Madrid, España: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) [consultado el 17/01/2021]. Disponible en: https://cima.aemps.es/cima/publico/lista.html
  • Clissold SP, Heel RC. Tioconazole. A review of its antimicrobial activity and therapeutic use in superficial mycoses. Drugs. 1986;31(1):29-51.
  • Gibbs DL, Kashin P, Jevons S. Comparative and non-comparative studies of the efficacy and tolerance of tioconazole cream 1% versus another imidazole and/or placebo in neonates and infants with candidal diaper rash and/or impetigo. J Int Med Res. 1987;15(1):23-31.
  • Mensa J. Guía Terapéutica antimicrobiana. 20.ª edición. Barceona: Molins del Rei; 2012.
  • Micromedex Healthcare® Series [base de datos en Internet]. Greenwood Village, Colorado: Thomson Micromedex Drugdex® System. 1974-2012 [consultado el 10/10/2012]. Disponible en: www.thomsonhc.com/home/dispatch
  • Tioconazol. Pediatrics Lexi-Drugs Online [base de datos de internet]. Hudson (OH): Lexi-Comp [consultado el 18/12/2020]. Disponible en: https://online.lexi.com/lco/action/home

Fecha de actualización: enero de 2021.

La información disponible en cada una de las fichas del Pediamécum ha sido revisada por el Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría y se sustenta en la bibliografía citada. Estas fichas no deben sustituir en ningún caso a las aprobadas para cada medicamento por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) o la Agencia Europea del Medicamento (EMA).

La información disponible en cada una de las fichas del Pediamécum ha sido revisada por el Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría y se sustenta en la bibliografía citada. Estas fichas no deben sustituir en ningún caso a las aprobadas para cada medicamento por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) o la Agencia Europea del Medicamento (EMA).
Sugerencia para mostrar esta cita
Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría. Pediamécum. Edición 2015. ISSN 2531-2464. Disponible en: https://www.aeped.es/comites/cm/pediamecum/principios-activos/tioconazol. Consultado el 27/10/2025.

TROSID 280 mg/ml BARNIZ DE UÑAS MEDICAMENTOSO

Principio activo: TIOCONAZOL
Laboratorio titular: Pfizer S.L.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

SERNAX 280 mg/ml SOLUCION CUTANEA EFG

Principio activo: TIOCONAZOL
Laboratorio titular: Laboratorios Serra Pamies S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

TIOCONAZOL KORHISPANA 280 mg/ml BARNIZ DE UÑAS MEDICAMENTOSO EFG

Principio activo: TIOCONAZOL
Laboratorio titular: Korhispana S.L.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA
Para más información puede dirigirse a la web de Agencia Española de Medicamentos

Etiquetas

Infectología
Envíenos sus observaciones
  • Finalidad: Sus datos solo se emplearán para responder a su consulta y quedarán integrados en el histórico de elaboración de la ficha de este fármaco
  • Legitimación: El consentimiento que otorga en este acto.
  • Destinatarios: Sus datos no son compartidos, cedidos a terceros ni utilizados para fines no solicitados.
  • Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación y cancelación enviando un email a la atención del Responsable. Sus email están igualmente amparados por nuestra política de privacidad.

Al enviar la observación sobre el medicamento acepta usted la Política de Privacidad de Pediamécum.

CAPTCHA

Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.