nota de prensa
Comunicado de la AEP sobre el primer caso de difteria en España desde 1986
Ante la confirmación por parte del Centro Nacional de Microbiología (Madrid) de un caso de difteria en Cataluña en un niño de 6 años no vacunado frente a la enfermedad
La AEP valora positivamente la intención del Ministerio de Sanidad de incorporar la vacuna de la meningitis B a las farmacias lo antes posible
La Asociación Española de Pediatría (AEP), a través de su Comité Asesor de Vacunas (CAV), valora positivamente el anuncio realizado el pasado 28 de mayo por el ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, sobre la intención del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, de incorporar la vacuna de la meningitis B a las farmacias lo antes posible.
La AEP pone en marcha a la Tropa Supersana para fomentar hábitos saludables desde la infancia
Con el lema “Alimentación, Ejercicio, Prevención… ¡Activaos!”, la Asociación Española de Pediatría (AEP) ha puesto en marcha la campaña “Únete a la tropa súpersana. Descubre tus poderes” para ayudar a las familias –padres y niños- a enfrentarse a los enemigos de la salud Infantil como la obesidad, el sedentarismo o los virus.
Concedido el Premio Jerónimo Soriano a una investigación sobre la evolución de niños prematuros de bajo peso
El premio al mejor trabajo original publicado en Anales de Pediatría ha correspondido al artículo Evolución a los 2 años de edad corregida de una cohorte de recién nacidos con peso inferior o igual a 1.500g de los hospitales pertenecientes a la red neonatal SEN1500.
La AEP reconoce el esfuerzo de las comunidades que han incorporado en 2015 la vacuna del neumococo en sus calendarios
La Asociación Española de Pediatría (AEP), a través de su Comité Asesor de Vacunas, ha reconocido el esfuerzo de las comunidades autónomas que ya han incluido la vacuna del neumococo para los niños nacidos en 2015, sin agotar el plazo establecido por el Consejo Interreterritorial
Documento de consenso sobre vacunas y alergia
La Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP) y el Comité Asesor de Vacunas de la AEP han elaborado un documento de consenso sobre la actitud ante un niño con una reacción alérgica tras la vacunación o alergia a componentes vacunales.
Presentación de la Guía de Atención Temprana al Cáncer en Niños y Adolescentes
La Federación Española de Padres de Niños con Cáncer (FEPNC), la Asociación Española de Pediatría (AEP), la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPAP) y la Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátrica (SEHOP) se han unido para elaborar una guía que recoge las claves de la atención y el diagnóstico precoz del cáncer infantil y juvenil.
Recomendaciones para navidad: jugar y buenos alimentos
La Asociación Española de Pediatría (AEP) recuerda que los padres son los modelos a seguir por los niños, también una vez sentados a la mesa.
La AEP y la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica denuncian la destrucción del modelo pediátrico español
La Asociación Española de Pediatría (AEP) y la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica (SECP) han denunciado la destrucción a la que está siendo sometido el sistema pediátrico español, después de que varias unidades pediátricas de hospitales españoles hayan visto sus competencias quirúrgicas trasladadas al área de cirugía de adultos.
La AEP recuerda la importancia de vacunar frente a la gripe a los niños con factores de riesgo
El Comité Asesor de Vacunas de la AEP ha publicado sus recomendaciones de vacunación frente a la gripe estacional en la infancia y la adolescencia para la campaña 2014-2015, que se pueden consultar en su página web.