nota de prensa

Comunicados oficiales de prensa de la Asociación Española de Pediatría

Premios “Maestro de la Pediatría” y “Pediatra Ejemplar” a Antonio Martínez Valverde y a Miguel Víctor Labay


En el marco del Día de la Pediatría, que este año se celebra bajo el lema “Especialidades: (re)conócelas”, la Asociación Española de Pediatría (AEP) ha otorgado los Premios “Maestro de la Pediatría” y “Pediatra Ejemplar” al profesor Antonio Martínez y al doctor Miguel Víctor Labay, respectivamente, en reconocimiento a su contribución a la especialidad.

La Asociación Española de Pediatría presenta el II Día de la Pediatría



II Día de la Pediatría

Existen 23 especialidades pediátricas. Sin embargo, solo una de ellas está oficialmente reconocida (Neonatología).

La vuelta al cole es buen momento para incorporar hábitos saludables en la rutina de los niños


Imagen de la noticia

Con motivo del comienzo de las clases, la Asociación Española de Pediatría (AEP) recuerda que es un momento apropiado para incorporar hábitos saludables a la rutina de los niños, ya que un estilo de vida sano durante la infancia contribuye a una buena salud durante la edad adulta.

El doctor Máximo Vento, nuevo presidente de la Sociedad Española de Neonatología


Imagen de la noticia

El doctor Máximo Vento, jefe de Sección del Servicio de Neonatología del Hospital La Fe de Valencia, es el nuevo presidente de la Sociedad Española de Neonatología (SENeo) de la Asociación Española de Pediatría (AEP), tras la renovación de cargos de la Junta Directiva que ha tenido lugar en el marco del XXV Congreso de la SENeo celebrado el pasado mes de mayo en Sevilla.

Recomendaciones de la AEP sobre la prevención de ahogamientos en niños


Niño en una piscina

El Comité de Seguridad y Prevención de Lesiones No Intencionadas en la Infancia de la AEP recuerda sus recomendaciones para la prevención de ahogramientos en el agua.

La AEP presenta su Proyecto de Gestión, Transparencia y Responsabilidad



AEP ¿Nos acompañas?

La Asociación Española de Pediatría (AEP) es pionera entre la sociedades médico-científicas en el establecimiento de sistemas y procedimientos para garantizar un buen gobierno corporativo.

Los pediatras reivindican que se cumplan los derechos de los menores hospitalizados


63º Congreso de la Asociación Española de Pediatría

Compartir habitación y planta con otros niños, y no con adultos; adecuar la información a un lenguaje que entienda el pequeño o equipar las plantas de pediatría para que respondan a las necesidades en materia de cuidados, educación y juegos para el menor son algunos de los derechos que tienen los menores cuando son hospitalizados.

Lecciones positivas del brote de ébola para el sistema de vigilancia epidemiológica


63º Congreso de la Asociación Española de Pediatría

El mundo se ha convertido en un lugar muy pequeño como consecuencia de la globalización. Cada día miles de personas cruzan las fronteras geopolíticas por diferentes motivaciones, sirviéndose de todos los medios de transporte; tanto en situación legal como de manera clandestina. Este fenómeno indudablemente puede tener consecuencias sobre la salud, tanto de los que se desplazan como de los que reciben al viajero.

El ministro de Sanidad se compromete a incluir la vacuna de la varicela en el calendario comun de la primera infancia en el Congreso de la AEP



Alfonso Alonso, Ministro de Sanidad

El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, se ha comprometido a incluir la vacuna de la varicela a partir de los 12 meses de edad en los calendarios oficiales de las comunidades autonómas.

La pobreza infantil en España dejará secuelas en la salud a lo largo de la vida


63< Congreso de la AEP

España es el segundo país de Europa con mayor índice de pobreza infantil, únicamente superado por Rumanía, según un informe de Cáritas Europa. Estas cifras alarman a los especialistas reunidos en el 63 Congreso de la Asociación Española de Pediatría (AEP), que se celebra hasta el sábado en Bilbao, y que dedicarán una de sus sesiones plenarias a discutir acerca de la Alimentación infantil y su repercusión en la salud del adulto.

X

Área de socios

Identifícate para acceder a la información reservada

Secure Login

This login is SSL protected

Usuarios particulares

Te recomendamos que accedas a nuestra web "En Familia" donde encontrarás información específica para un público no profesional.
Muchas gracias

Loading