Urgencias y UCIP
Las lesiones no intencionadas como caídas o golpes causan el 20% de las urgencias pediátricas en España
Las lesiones no intencionadas generan una de cada cinco urgencias que se atienden en los servicios de urgencias pediátricas de los hospitales españoles.
Instructores en Reanimación CardioPulmonar Avanzada Pediátrica y Neonatal. 21ª edición
En esta 21ª edición del curso de "Instructores en Reanimación CardioPulmonar Avanzada Pediátrica y Neonatal" aprenderás los fundamentos teóricos y las habilidades prácticas que te capacitarán para formar a otras personas en RCP pediátrica y neonatal.
Organizado por el Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital Universitario La Paz, contarás con un equipo de profesores-instructores con amplia experiencia en la reanimación del paciente pediátrico.
Curso Avanzando de Ventilación Mecánica Pediátrica y Neonatal, Tenerife 2017
El curso es semipresencial, teórico-práctico, con una duración de más de 70 horas lectivas en su parte no presencial, y 27 horas en la parte presencial. Sigue las recomendaciones del Grupo de Trabajo de Respiratorio de la Sociedad Española de Cuidados Intensivos Pediátricos.
El curso pretende que todos los alumnos alcancen una formación básica en ventilación mecánica (VM) en Pediatría y Neonatología para su aplicación práctica en las patologías más habituales en la infancia.
XIII Curso de Urgencias Pediatricas (APLS) Advanced pediatric life suport
DIRIGIDO A: MIR de Pediatría / Medicina de Familia. Pediatras de Urgencias y Atención Primaria. Médicos de Emergencias y PAC. Enfermería.
DURACIÓN: 20 horas
IX Curso de Ventilación Mecánica Pediátrica (Asistencia inicial y transporte)
Facultad de Medicina, Universidad de Valencia.
Dirigido a
El curso está dirigido a personal médico y de enfermería.
Ámbito de trabajo: hospitalario (Pediatría, UCI, Anestesia, Neumología, Urgencias),Transporte Sanitario, Hospitalización Domiciliaria, Pediatría Atención Primaria.
Organiza:
Jornada de Sedoanalgesia pediátrica fuera de quirófano
5 horas de teoría (basada en la revisión de la bibliografía actual) y 4'5 horas de talleres y casos prácticos interactivos.
Avalada por la SECIP y el grupo de Sedoanalgesia de la SECIP.
Dirigido a pediatras, médicos, residentes, DUEs y odontólogos.
Objetivos:
Curso de simulación avanzada del niño grave del GISP
I. BREVE JUSTIFICACION DE LA ACTIVIDAD
El objetivo es capacitar a los asistentes para atender la patología aguda crítica prevalente del paciente pediátrico y entrenarse en el trabajo en equipo. Se realizarán talleres de habilidades en la comunicación de malas noticias, y de vía aérea difícil. Se realizarán escenarios basados en casos reales, que se desarrollan sobre un maniquí controlado por ordenador que tiene capacidad de respirar, latir, hablar y con un monitor que permite valorar las constantes vitales habla…etc
Curso Internacional de instructores en simulación avanzada del GISP
I. BREVE JUSTIFICACION DE LA ACTIVIDAD
La simulación médica es una herramienta docente fundamental para la formación de profesionales sanitarios, residentes, estudiantes y para mejorar el trabajo en equipo.
El curso forma parte del plan de formación del GISP (Grupo Internacional de Simulación Pediátrica), que tiene como objetivo que todos sus cursos compartan unos mismos contenidos teóricos y prácticos y una metodología docente común.
Curso de ventilación no invasiva pediátrica y neonatal
El curso presencial es fundamentalmente práctico, se trabajará en grupos de 7-8 alumnos con diferentes
modelos de respiradores de VNI sobre casos clínicos con un sistema de evaluación continua.
Se dispondrá en pdf de la segunda edición de libro de VNI y material complementario. Se recomienda la
lectura de la tercera edición del Libro de Ventilación No Invasiva (A Medina, M Pons).
El alumno debe realizar la fase teórica online www.formacionsanitaria.eu (17 Abril a 25 mayo)y repasar los capítulos principales para conseguir un adecuado aprovechamiento práctico del curso.