Búsqueda en la web de aeped

Resultados de la búsqueda

Vinblastina

: Enfermedad de Hodgkin generalizada (fases III y IV, modificación de Ann Arbor del sistema de clasificación de ...

Pediamecum - 15/02/2024 - 21:39

Otilonio

cardiaca, hipertiroidismo y asma bronquial. En pacientes adultos con insuficiencia hepática o renal, se ...

Pediamecum - 13/02/2024 - 06:39

Lactancia materna en niños mayores o “prolongada”

mujeres que han decidido amamantar, sea cual sea la edad de sus hijos y contribuir a normalizar la ...

Noticia - 18/09/2023 - 14:50

Capecitabina

. La incorporación del 5-FU también conduce a la inhibición del ARN y síntesis proteica. Dado que tanto el ADN como el ARN son esenciales para la división y el crecimiento celular, el efecto de 5-FU puede ...

Pediamecum - 13/02/2024 - 06:39

La AEP pone en marcha a la Tropa Supersana para fomentar hábitos saludables desde la infancia

los niños y buscar a nuevos miembros que se unan a la “Tropa Supersana”. “ A través de un lenguaje ...

Noticia - 20/05/2015 - 19:29

Multienzimas (amilasa, lipasa, proteasa)

no debe sobrepasar las 10 000 unidades de lipasa/kg peso corporal y día o las 4000 unidades de lipasa/g de grasa ingerida. Insuficiencia pancreática exocrina (adolescentes): 40 000 U lipasa/comida principal y 20 ...

Pediamecum - 16/02/2024 - 22:39

Ácido folínico / folinato cálcico

fólico en profilaxis y tratamiento del déficit de ácido fólico, salvo que la vía oral sea imposible. El ...

Pediamecum - 18/02/2024 - 15:39

Recomendaciones de la AEP sobre la prevención de ahogamientos en niños

accidental, después de los accidentes de tráfico, en personas menores de 19 años, y en nuestro país ...

Noticia - 25/06/2015 - 10:01

Ácido algínico

gastroesofágico. Está comercializado en combinación de dos antiácidos (carbonato de calcio y bicarbonato de sodio). El medicamento actúa localmente y su acción no depende de su absorción sistémica. El carbonato de ...

Pediamecum - 18/02/2024 - 21:39

Ertapenem

bacterias gramnegativas y grampositivas, tanto aerobias como anaerobias. No es activo frente a S. aureus resistente a meticilina, Enterococcus sp. resistentes a ampicilina, Pseudomonas aeruginosa y otros bacilos ...

Pediamecum - 17/02/2024 - 13:39

X

Área de socios

Identifícate para acceder a la información reservada

Secure Login

This login is SSL protected

Usuarios particulares

Te recomendamos que accedas a nuestra web "En Familia" donde encontrarás información específica para un público no profesional.
Muchas gracias

Loading