Antibiótico betalactámico del grupo de los carbapenémicos diseñado para administración exclusivamente parenteral. Tiene un amplio espectro antimicrobiano frente a bacterias gramnegativas y grampositivas, tanto aerobias como anaerobias. No es activo frente a S. aureus resistente a meticilina, Enterococcus sp. resistentes a ampicilina, Pseudomonas aeruginosa y otros bacilos gramnegativos no fermentadores como S. maltophilia y Acinetobacter sp., por lo que no es apropiado para infecciones graves de adquisición nosocomial donde puedan participar estos microorganismos. Tiene una vida media elevada que le permite su administración en una sola dosis diaria en adultos y adolescentes (mayores de 13 años).
Tratamiento de las siguientes infecciones debidas a microorganismos sensibles en niños >3 meses (A):
Infecciones urinarias complicadas y profilaxis de la infección perioperatoria en cirugía colorrectal (E: off-label).
Debería reservarse para el tratamiento de infecciones producidas por microorganismos productores de betalactamasas de espectro extendido (BLEE) para las que es activo.
Administración exclusivamente parenteral: intravenoso o intramuscular.
Duración tratamiento:
No se dispone de datos ni se ha establecido la seguridad en lactantes <3 meses.
Insuficiencia renal o hepática:
Administración:
El ertapenem nunca debe administrarse a pacientes con hipersensibilidad a cualquier carbapenémico o a alguno de los excipientes. Tampoco si existe hipersensibilidad grave (por ejemplo, una reacción anafiláctica o cutánea grave) a cualquier otro antibiótico betalactámico (penicilinas o cefalosporinas).
Datos en población pediátrica (3 meses a 17 años) (n = 384).
Se describen reacciones adversas hasta en el 20% de los niños tratados con ertapenem en los ensayos clínicos, con un perfil similar al encontrado en adultos.
Intoxicación:
No se dispone de información específica sobre el tratamiento de la sobredosificación. En ensayos clínicos una dosis única de hasta 40 mg/kg (hasta 3 g) no se asoció a patología. En el caso de sobredosificación se recomienda suspender ertapenem y administrar un tratamiento de soporte hasta su eliminación.
Excipientes: bicarbonato sódico (E500), hidróxido sódico (E524) para ajustar el pH a 7,5. Contenido de Na: 6 mEq (137 mg)/g de ertapenem.
Preparación:
Estabilidad:
Presentaciones comerciales: las presentaciones disponibles en España pueden consultarse en línea en el Centro de Información de Medicamentos de la AEMPS (CIMA), http://www.aemps.gob.es/cima, y en https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum en el enlace “Presentaciones” correspondiente a cada ficha.
Fecha de actualización: noviembre 2020.
La información disponible en cada una de las fichas del Pediamécum ha sido revisada por el Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría y se sustenta en la bibliografía citada. Estas fichas no deben sustituir en ningún caso a las aprobadas para cada medicamento por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) o la Agencia Europea del Medicamento (EMA).
Etiquetas