Búsqueda en la web de aeped
- Did you mean
- vómitos y cristina
Resultados de la búsqueda
- Coenzima Q10 (ubidecarenona)
-
congénito de Coenzima Q y sus manifestaciones clínicas (A): Niños con rabdomiólisis recurrente y ...
Pediamecum - 13/02/2024 - 03:39
- Pimozida
-
. Se recomienda realizar un electrocardiograma basal y durante el escalado de dosis y la corrección ...
Pediamecum - 13/02/2024 - 23:39
- Benzoato sódico
-
oral: en neonatos, 50-150 mg/kg, 3-4 veces al día y ajustando según su respuesta. Se puede llegar hasta ...
Pediamecum - 19/02/2024 - 08:39
- Macrogol 4000
-
preferiblemente por la mañana, en el caso de 1 sobre/día, o dividirlo entre la mañana y la noche en el caso de ...
Pediamecum - 18/02/2024 - 13:39
- Progesterona natural micronizada
-
menstruación. Asimismo, regula la producción de la mucosidad endocervical y los cambios mamarios durante el ...
Pediamecum - 13/02/2024 - 04:39
- Budesonida oral
-
para niños ≥8 años y más de 25 kg (A). Presentación de 3 mg en cápsulas gastrorresistentes para niños ...
Pediamecum - 15/02/2024 - 17:39
- Lansoprazol
-
disponibles no han mostrado efectos beneficiosos en el tratamiento de la esofagitis por reflujo. Profilaxis y ...
Pediamecum - 13/02/2024 - 05:39
- Glubionato cálcico (glucobionato o lactogluconato cálcico)
-
los huesos y los dientes, y participa asimismo en la coagulación de la sangre, la actividad nerviosa, la contracción de los músculos, el funcionamiento del corazón y la regulación del calibre de los vasos sanguíneos. Se trata del ión mineral más abundante del organismo y la mayor parte está formando ...
Pediamecum - 17/02/2024 - 18:39
- Ácido cólico
-
secreción de bilis y favorece el flujo normal de los ácidos biliares en el proceso digestivo. Además, favorece la formación de micelas de lípidos y vitaminas liposolubles en el intestino. Cuando se administra ácido cólico por vía oral, este ácido biliar primario se absorbe y a través de un proceso de ...
Pediamecum - 13/02/2024 - 02:39
- Muromonab / OK-T3
-
células T circulantes en sangre que, cuando reaparecen, carecen de esta glicoproteína CD3 y del complejo específico y, por tanto, son incapaces de reconocer antígenos y generar la respuesta inmune. En niños ≥1 año ...
Pediamecum - 16/02/2024 - 06:39