Búsqueda en la web de aeped

Resultados de la búsqueda

Reboxetina

de 18 años. En ensayos clínicos, los comportamientos suicidas y la hostilidad se observaron con más ...

Pediamecum - 14/02/2024 - 05:39

Laronidasa (aldurazyme)

se prepara hasta un volumen total de 250 ml con cloruro sódico al 0.9%, y la velocidad de infusión ...

Pediamecum - 15/02/2024 - 18:39

Terbutalina inhalada

este medicamento. Su uso excesivamente frecuente se ha asociado a aumento de mortalidad por asma y sus ...

Pediamecum - 14/02/2024 - 01:39

Tiotropio

anterior (A). La dosis recomendada en pacientes entre 6 y 17 años es de 5 µg de tiotropio administrados en 2 pulsaciones del inhalador Respimat®, 1 vez al día y siempre a la misma hora. En pacientes ...

Pediamecum - 15/02/2024 - 17:39

Colecho, síndrome de muerte súbita del lactante y Lactancia Materna. Recomendaciones actuales de consenso

de tres meses de edad. Prematuridad y bajo peso al nacimiento. Padres que consuman tabaco, alcohol ...

Documento - 20/01/2020 - 15:52

Mesna

tipo tiol que reacciona químicamente con los metabolitos de la ifosfamida y ciclofosfamida (acroleína y otros) que son tóxicos para las vías urinarias causando lesiones inflamatorias y hemorrágicas en el urotelio y son factor limitante en su dosificación. El resultado son compuestos estables que carecen de ...

Pediamecum - 16/02/2024 - 21:39

Contaminantes químicos y lactancia materna: tomando posiciones

para reducir el nivel de contaminantes químicos en la leche materna y se destaca la importancia de que ...

Documento - 20/01/2020 - 15:52

Evidencias en Pediatría: avance del número de junio de 2017

de la revista que se publicará en el mes de marzo. Y este avance contiene artículos correspondientes a las secciones de artículos valorados críticamente y artículos traducidos. Artículos Valorados Críticamente Ácidos grasos omega-3 durante el embarazo y prevención del asma, ¿algo más que un presunto ...

Noticia - 20/04/2017 - 11:20

Melatonina

máximo entre las 2 y las 4 de la madrugada y disminuye durante la segunda mitad de la noche. Se asocia al control de los ritmos circadianos y a la adaptación al ciclo de luz-oscuridad. También se asocia a un efecto hipnótico y una mayor propensión al sueño. Uso de melatonina en niños: Tratamiento del insomnio en ...

Pediamecum - 15/02/2024 - 13:39

Factor VIIa recombinante Eptacog alfa activado

.   La experiencia clínica actual no justifica una diferenciación general en la dosificación entre niños y ...

Pediamecum - 18/02/2024 - 02:39

X

Área de socios

Identifícate para acceder a la información reservada

Secure Login

This login is SSL protected

Usuarios particulares

Te recomendamos que accedas a nuestra web "En Familia" donde encontrarás información específica para un público no profesional.
Muchas gracias

Loading