Búsqueda en la web de aeped

Resultados de la búsqueda

Natalizumab

Comité de Medicamentos 1 noviembre 2020 Anticuerpo monoclonal recombinante humanizado que se une a ...

Pediamecum - 12/02/2024 - 22:39

Fenilbutirato

que se han de monitorizar las cifras de potasio en suero. Fenilbutirato no se recomienda en el ...

Pediamecum - 18/02/2024 - 11:39

Drospirenona

el Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría y se sustenta en la bibliografía ...

Pediamecum - 19/02/2024 - 06:39

Mometasona furoato nasal

los pólipos nasales (E: off-label). No se ha estudiado la seguridad y eficacia de mometasona en el ...

Pediamecum - 15/02/2024 - 12:39

Galsulfasa

de Maroteaux-Lamy (mucopolisacaridosis tipo VI) (A). Aunque no se incluyera a pacientes <5 años en el ensayo pivotal, se recomienda empezar el tratamiento tan pronto como sea posible en niños <5 ...

Pediamecum - 18/02/2024 - 17:39

Informe sobre la imagen de los niños hospitalizados en los medios de comunicación de la Fundación Atresmedia y ANIS

naturaleza de la labor periodística responde al derecho a la información y a la libertad de expresión, en un ...

Noticia - 13/03/2015 - 01:39

El Comité de Lactancia Materna lanza una app para dispositivos móviles

lactancia Con imágenes descriptivas que apoyan las explicaciones teóricas que se desarrollan en el texto. Últimas noticias Cada usuario recibe notificaciones con las nuevas noticias o eventos que se correspondan ...

Noticia - 18/09/2023 - 14:46

Bevacizumab

el Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría y se sustenta en la bibliografía ...

Pediamecum - 18/02/2024 - 18:39

Nota informativa de la AEMPS sobre el uso de ácido valproico en niñas

En su nota, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) recomienda no administrar ácido valproico a niñas, mujeres con capacidad de gestación o embarazadas, a menos que otras ...

Noticia - 13/10/2014 - 19:58

Posicionamiento sobre una vacunación infantil responsable por parte de los padres o tutores

porcentajes (de 96-97 % a 95 %). Se estima que poco más de la mitad de ese 5 % de niños que no se vacunan en estos dos primeros años de vida en nuestro medio, se debe a que sus padres voluntariamente no han ...

Documento - 09/06/2015 - 00:32

X

Área de socios

Identifícate para acceder a la información reservada

Secure Login

This login is SSL protected

Usuarios particulares

Te recomendamos que accedas a nuestra web "En Familia" donde encontrarás información específica para un público no profesional.
Muchas gracias

Loading