Búsqueda en la web de aeped

Resultados de la búsqueda

Vitamina C (ácido ascórbico)

;ascórbico" procede del prefijo a- (que significa "no") y de la palabra latina scorbuticus (escorbuto), una enfermedad causada por la deficiencia de vitamina C. Las afirmaciones de que la vitamina C mejora ...

Pediamecum - 16/02/2024 - 00:39

Macrogol 4000 + sodio sulfato

de la solución sin cambios significativos en el balance hidroelectrolítico del organismo. La solución ...

Pediamecum - 17/02/2024 - 15:39

Imatinib

Comité de Medicamentos 1 octubre 2020 Imatinib es una pequeña molécula antidiana que inhibe la actividad tirosina cinasa de las proteínas BCR-ABL, c-kit y PDGFR impidiendo la proliferación celular e induciendo la apoptosis celular. El fármaco está autorizado para el tratamiento de pacientes pediátricos con ...

Pediamecum - 18/02/2024 - 12:39

Cuadernos de Historia de la Pediatría Española n.º 10: El niño y los pediatras en la Guerra Civil Española

Revista Cuadernos de Historia de la Pediatría Española cuadernos10.jpg Comité de Historia. Asociación Española de Pediatría Comité de Historia 2015 Para una buena información sobre el estado de nutrición de los niños durante la última contienda de 1936 a 1939, un grupo de pediatras ha escrito este ...

Documento - 30/04/2016 - 19:53

Noticias AEP nº25, marzo 2015

sociales de a AEP. Editorial. Insistencia y persistencia, al final sirven El doctor Fernando Malmierca ...

Noticias AEP - 29/04/2015 - 18:35

Picosulfato sódico

Comité de Medicamentos 25 febrero 2021 El picosulfato de sodio es un laxante estimulante perteneciente al grupo de los laxantes difenólicos. Este tipo de laxantes produce cambios de la permeabilidad del epitelio del intestino grueso, favoreciendo la secreción de agua y electrolitos hacia la luz ...

Pediamecum - 18/02/2024 - 20:39

Nicotinamida

Comité de Medicamentos 11 diciembre 2020 La vitamina B 3, niacina, ácido nicotínico o vitamina PP, es una vitamina hidrosoluble, que actúa en el metabolismo celular como grupo prostético de coenzimas o precursora de ellas. Sus derivados, NADH y NAD+, y NADPH y NADP+, son esenciales en el metabolismo ...

Pediamecum - 17/02/2024 - 19:39

Asparaginasa

Comité de Medicamentos 19 abril 2021 La asparaginasa es una enzima proteica que degrada la asparagina mediante hidrólisis. La asparagina es uno de los constituyentes básicos de las proteínas celulares. Las células leucémicas no pueden sintetizar endógenamente la asparagina, dependen de una fuente ...

Pediamecum - 17/02/2024 - 02:39

Etopósido

Comité de Medicamentos 1 noviembre 2020 Inhibidor de la enzima ácido desoxirribonucleico (ADN) topoisomerasa II (Top2). Ciclo dependiente específico de fase G2. Su mecanismo de acción se basa en estabilizar la unión de Top2 y el ADN, evitando la reunión de las hebras rotas de ADN y así, la condensación ...

Pediamecum - 18/02/2024 - 17:39

Trimetoprim

Comité de Medicamentos 28 febrero 2021 Antibiótico. Antimicrobiano con acción bactericida, del grupo de las diaminopirimidinas. Actúa inhibiendo la síntesis de tetrahidrofolato (forma activa del ácido fólico), inhibe el crecimiento bacteriano al interferir en la síntesis de ácidos nucleicos ...

Pediamecum - 16/02/2024 - 18:39

X

Área de socios

Identifícate para acceder a la información reservada

Secure Login

This login is SSL protected

Usuarios particulares

Te recomendamos que accedas a nuestra web "En Familia" donde encontrarás información específica para un público no profesional.
Muchas gracias

Loading