Noticias

Gabinete de Comunicación AEP. CommsTribe

    • Imagen de la noticia
      Imagen de la noticia

      Resuelta la convocatoria para la concesión de ayudas a iniciativas de cooperación internacional al desarrollo con o sin un componente de investigación incluido en salud infantil en enfermedades prevalentes en países receptores de Ayuda al Desarrollo para el año 2024 que se realiza en régimen de concurrencia competitiva y de acuerdo a los principios de publicidad, transparencia, objetividad, igualdad y no discriminación, así como a los principios de eficacia y eficiencia de la gest

    • Imagen de la noticia
      Imagen de la noticia

      Ya está publicado el nuevo número de la revista Emergencias Pediátricas (vol 2, nº3/2023), revista que realizan la Sociedad Española de Urgencias de Pediatría (SEUP) y la Sociedad Latinoamericana de Emergencia Pediátrica (SLEPE).

      En el enlace podeis acceder a la página de la web de SEUP, con los artículos descargables.

      Emergencias Pediátricas 

    • Dr. Luis Carlos Blesa, presidente de la AEP; Dña. Mar España, directora de la AE
      Dr. Luis Carlos Blesa, presidente de la AEP; Dña. Mar España, directora de la AE
      El presidente de la Asociación Española de Pediatría (AEP), el doctor Luis Carlos Blesa, recogió ayer el premio a las Buenas Prácticas Educativas de la Asociación Española de Protección de Datos (AEPD) en la modalidad de organizaciones públicas o privadas por el Plan Digital Familiar.
    • Imagen de la noticia
      Imagen de la noticia

      El 46 % de las familias con niños inmunodeprimidos tiene mascota, pero desconoce las recomendaciones veterinarias para evitar riesgos de salud.

      El Hospital Universitario La Paz-IdiPAZ, perteneciente a la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid y referente en trasplantes infantiles en España, ha lanzado una guía innovadora destinada a niños trasplantados y sus familias, en colaboración con la Fundación MAPFRE y la Asociación Española de Pediatría (AEP).

    • Imagen de la noticia
      Imagen de la noticia

      Los resultados de un estudio observacional retrospectivo realizado en varios registros de los países escandinavos, sugieren un aumento del riesgo de trastornos del neurodesarrollo en niños y niñas cuyos padres habían recibido valproato en los tres meses previos a la concepción, comparado con niños y niñas cuyos padres habían recibido lamotrigina o levetiracetam en monoterapia.

    • Imagen de la noticia
      Imagen de la noticia

      La Fundación de la Asociación Española de Pediatría (FEP) abre su convocatoria de becas y premios de formación e investigación para el año 2024.

      Las bases de las diferentes convocatorias se pueden consultar en este enlace.

    • PREMIO PARA EL ARTÍCULO QUE MÁS HAYA CONTRIBUIDO A AUMENTAR EL ÍNDICE DE IMPACTO de Anales del Pediatría en los 2 últimos años. Dotado con 5. 000€ para el artículo:

       “Aprendiendo a reanimar en la escuela. Estudio en escolares de 8-12 años”, Autores:

      Santiago  Martínez-Isasia,b,c, Cristian  Abelairas-Gómeza,b,d, María Pichel-Lópeze, Roberto  Barcala- Furelosb,e, Cristina Varela-Casale,, David Vázquez-Santamariñaf, Luis Sánchez-Santosg, Antonio Rodríguez-Núñeza,b,c,h

    • PREMIO ANUAL ANALES DE PEDIATRÍA a la mejor publicación en Anales de Pediatría en el año 2023. Dotado con 2.000€ para el artículo: 

      "Efecto de tres dietas enterales con diferente contenido en proteínas sobre el metabolismo  proteico en lactantes  críticamente enfermos: un ensayo clínico aleatorizado”  Autores:

    • 1 BECA PARA EL FOMENTO DE LA INVESTIGACIÓN DE LA AEP SOBRE UN PROYECTO DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS “Con el apoyo de una subvención de Sanofi, sin restricciones” Dotada con 12.000 €. Al proyecto:

      “Metabolómica del triptófano en orina para el diagnóstico diferencial de la sepsis por bacterias ORAM positivas y ORAM negativas en recién nacidos menores de 1500 gramos”

      Cuyo Investigador Principal es: la Dra. María Cernada Badia

    • Esta nueva iniciativa de la Fundación de la Asociación Española de Pediatría pretende promocionar la investigación y dar oportunidades a investigadores con curiosidad y deseo de adquirir una formación básica, clínica o traslacional. La beca tiene una duración de un año durante el cual el tiempo será distribuido entre centros nacionales o internacionales consolidados en investigación, y el centro nacional al cual el becado esté afiliado. Además, el becado deberá complementar el aprendizaje mediante cursos de metodología de investigación (tipo “Continuum” u otros acreditados).

X

Área de socios

Identifícate para acceder a la información reservada

Secure Login

This login is SSL protected

Usuarios particulares

Te recomendamos que accedas a nuestra web "En Familia" donde encontrarás información específica para un público no profesional.
Muchas gracias

Loading