Noticias

Gabinete de Comunicación AEP. CommsTribe

    • Imagen de la noticia
      Imagen de la noticia

      Como decía Forrest Gump:” la vida es como una caja de bombones… Nunca sabes el que te va a tocar”,  y eso es lo que le sucedió al autor de este magnífico libro. Tras la llamada telefónica de una familia con un niño con enfermedad rara, decide escribirlo, y como todo aquello que toca el corazón, esto le lleva a cambiar su trayectoria investigadora y la de todo un laboratorio.

    • Imagen de la noticia
      Imagen de la noticia

      Los comités de Salud Mental y Salud Medioambiental de la AEP emiten un posicionamiento con recomendaciones basadas en investigaciones realizadas tras otras catástrofes climáticas

      Pediatría recomienda promover la unidad familiar en las zonas afectadas por las inundaciones siempre que sea posible priorizando el bienestar físico y emocional del menor

    • Imagen de la noticia
      Ahogamiento. 26/12/2024
      Imagen de la noticia

      El ahogamiento es el proceso que desencadena una alteración respiratoria primaria como consecuencia de la inmersión o sumersión en un medio líquido. La supervivencia está determinada por el lugar donde se produce y dependerá de la rapidez en que se realicen las maniobras de soporte vital y reanimación.

    • Imagen de la noticia
      Imagen de la noticia

      Una convulsión es aquella situación en la que, súbitamente, el niño empieza con movimientos musculares repetidos, que suelen acompañarse de pérdida de consciencia. En los niños, la causa más frecuente es la fiebre, es decir, las convulsiones más frecuentes van a ser las llamadas convulsiones febriles, pero existen otras causas como bajada de glucosa (hipoglucemia), traumatismos en la cabeza, infecciones como meningitis, drogas o epilepsia.

      Para más información sobre síntomas y cómo actuar, descargar el archivo adjunto.

    • Imagen de la noticia
      Imagen de la noticia

      La asfixia es una de las principales causas de mortalidad durante la infancia, especialmente en niños de entre uno y cinco años ya que sus habilidades motoras y de deglución aún no están completamente desarrolladas.

    • Imagen de la noticia
      Imagen de la noticia

      Los fallos u omisiones en el manejo de información durante la atención sanitaria son responsables de más del 70% de los eventos adversos en el entorno sanitario, muchos de ellos de carácter grave. 

      La transferencia de pacientes se considera un momento especialmente crítico para que se produzcan los errores de transmisión de información.

      Para mejorar la transferencia segura de pacientes, el Comité de Calidad Asistencial y Seguridad en el Paciente de la AEP ha elaborado una infografía con información y recomendaciones al respecto.

    • Imagen de la noticia
      Imagen de la noticia
      • En la actualidad, hay unidades de estos comprimidos de liberación prolongada quepermiten asegurar a corto plazo el mantenimiento de los tratamientos iniciados, pero laprevisión de unidades en los próximos meses compromete el inicio de nuevostratamientos
      • La AEMPS ha mantenido reuniones con sociedades científicas y asociaciones médicasconcernidas por este problema para elaborar una serie de recomendaciones con el fin depaliar la escasez
      • Este grupo de medicamentos está autorizado para el tratamiento del trastorno por déficitde atención-hiperactividad (TDAH)

      Com

    • Imagen de la noticia
      Imagen de la noticia

      La AEP y Save the Children han elaborado un decálogo de consejos de salud mental ante inundaciones dirigido a las familias.

      Lo podéis descargar como archivo adjunto.

    • Imagen de la noticia
      Imagen de la noticia
      • Los profesionales se han organizado para prestar asistencia en centros de salud improvisados con jornadas de refuerzo o incorporando personal de baja de forma voluntaria 
      • El canal digital resultó esencial en los primeros momentos cuando las familias no podían desplazarse por la falta de vehículos y el barro en las calles  
      • Los pediatras urgen a recuperar el triple espacio de seguridad de los niños, casa, colegio y zonas de ocio en la calle, para preservar su bienestar emocional&nb
    • Imagen de la noticia
      Imagen de la noticia

      La guía también cuenta con recomendaciones para prevenir los efectos de las inundaciones y un decálogo para que los niños, niñas y adolescentes puedan volver a su rutina de forma segura.

X

Área de socios

Identifícate para acceder a la información reservada

Secure Login

This login is SSL protected

Usuarios particulares

Te recomendamos que accedas a nuestra web "En Familia" donde encontrarás información específica para un público no profesional.
Muchas gracias

Loading