Promoviendo hábitos saludables para evitar la enfermedad, por un cambio en el estilo de vida de nuestras familias.
Los miembros del Comité de Promoción de la Salud (CPS-AEP), trabajamos para difundir entre los pediatras la última evidencia científica en el campo de la promoción de la salud desde los primeros 1.000 días de vida del niño hasta la adolescencia y hacer llegar ese conocimiento a las familias poniendo a su disposición herramientas que faciliten su aplicación práctica.
Nuestro objetivo: Reducir el impacto en la salud de las ‘grandes epidemias’ que asolan actualmente a la infancia, como la obesidad, el sedentarismo, el uso inadecuado de los dispositivos digitales, las adicciones comportamentales o a sustancias tóxicas” y centrar nuestra acción en la formación e intervención lo más precozmente posible.
El Comité de Promoción de la Salud de la AEP tiene como misión el impulso y fomento de hábitos saludables en la infancia y la adolescencia, mediante actividades diseñadas para la atención pediátrica asistencial y para la población general.
La promoción de la salud es un objetivo transversal prioritario en pediatría. Las actividades que se proponen desde este comité deben completar las acciones sanitarias, sociales e institucionales que buscan la mejora de la salud global de la población a través de cambios en los hábitos así como mediante la prevención de accidentes, intoxicaciones y enfermedades crónicas prevalentes en el niño.
Valores
El niño y el adolescente como beneficiarios.
Compromiso con la labor docente e investigadora.
Promocionar actividades sociales y sanitarias.
Mejora de la salud global mediante acciones transversales.
Liderar y vehiculizar la opinión sobre salud en pediatría
Multidisciplinariedad
Responsabilidad ante los profesionales y la sociedad
La ética médica y la medicina basada en la evidencia.
Elaboración de notas de prensa, documentos de consenso o posicionamiento y divulgación de lo que se conoce como Medicina de los Hábitos Saludables (Lifestyle Medicine).
Muerte súbita, observatorio de lesiones no intencionales. Registro de actividad física / evaluación de la condición física / sedentarismo / lesiones deportivas. Registro de consumo de alcohol y drogas. Adicciones comportamentales.
La Acción COST HyperChildNET tiene como objetivo establecer una red europea sostenible y multidisciplinar centrada en la adquisición de una comprensión holística de los factores que afectan a la presión arterial elevada en niños con el fin de proponer y aplicar acciones correctivas y preventivas tanto a nivel global como local.
La AEP ha aceptado colaborar con HyperchildNET con el fin de divulgar entre los pediatras españoles y las familias a través del CPS de materiales desarrollados por HyperchildNET, dirigidos a la prevención del desarrollo de enfermedad cardiovascular.
Desde el CPS esperamos que sean útiles para los pediatras de la AEP y las familias.
(Contenido en inglés, para su traducción clicar con botón derecho en la página y elegir “Traducir Español”)
La calculadora puede instalarse en dispositivos móviles, abriendo la página en el navegador del dispositivo móvil y elegir la opción “Instalación”
Los siguientes documentos se pueden descargar al pie de la página.
Se puede acceder al documento en este enlace.
COST European Cooperation in Science & Technology
HyperChildNET COST Action
Funded by the European Union
Hojas de recomendaciones para familias: