El Comité de Pediatría Basada en la Evidencia, perteneciente al área de formación e investigación de la AEP, basándose en las iniciativas ya existentes, ofrecerá el apoyo metodológico preciso para que los protocolos y documentos de la AEP y sus diferentes secciones estén basados en las mejores pruebas disponibles. Así mismo, se fomentará la implicación de la AEP en el desarrollo de Guías de Práctica Clínica (GPC) metodológicamente bien diseñadas y se estimulará la puesta en marcha de sus recomendaciones.
El Comité de Pediatría Basada en la Evidencia (CPBE) está formado por un grupo de pediatras que trabajan tanto en el ámbito de la atención primaria como el de la hospitalaria. Tenemos como objetivo principal fomentar la atención sanitaria de calidad a la infancia fundamentada en la metodología de la Medicina Basada en la Evidencia (MBE).
Para ello, el CPBE asume como líneas estratégicas de acción:
Visión
Poner en valor la MBE como referencia previa a cualquier toma de decisión sanitaria que afecte a la infancia.
Mantener "Evidencias en Pediatría" como publicación secundaria de referencia en pediatría tanto a nivel nacional como internacional.
Consolidar al grupo como fuente importante de recursos y actividades formativas en MBE y en pediatría.
Establecer redes con otros profesionales relacionados con la atención sanitaria a la infancia (enfermería, salud mental, fisioterapia, etc.) para fomentar una asistencia integral de calidad basada en las mejores pruebas científicas disponibles.
Valores
RESPONSABILIDAD SOCIAL
compromiso como personas y como grupo para asesorar con la mejores pruebas científicas existentes la toma de decisiones sobre políticas y prácticas que fomenten y protejan la salud de la población.
SERVICIO
trabajamos con el claro objetivo de contribuir al beneficio de la comunidad, tanto de los profesionales de la Pediatría como de la sociedad en general
INTEGRIDAD
honestidad, compromiso con los valores de la MBE.
INDEPENDENCIA
ausencia de conflictos de intereses en relación con nuestro funcionamiento. Esto asegura que podamos tomar decisiones de manera autónoma y libre.
RIGOR CIENTÍFICO
es un pilar fundamental de la actividad del grupo, aplicado a la evaluación y análisis de la información científica.
COLABORACIÓN
con todos los profesionales sanitarios que tienen relación con la atención al paciente pediátrico.
Este apoyo metodológico se concreta en las siguientes actividades de formación: