Antibiótico aminoglucósido que ejerce su efecto frente a gran variedad de bacilos aeróbicos gramnegativos así como frente algunos bacilococos gramnegativos y cocos grampositivos. Ejerce un efecto bactericida sobre Enterobacteriaceae, pero muestra actividad bacteriostática frente a muchos microorganismos. Ejerce buena actividad frente a Pseudomona y menor efecto que la gentamicina sobre Staphylococcus aureus. Tiene efecto concentración-dependiente, efecto posantibiótico prolongado y acción sinérgica con antibióticos betalactámicos.
Tratamiento de infecciones graves producidas por bacterias aeróbicas grampositivas susceptibles o por bacilos gramnegativos, incluyendo Pseudomonas aeruginosa, y enterobacterias en recién nacidos y niños (A).
Las principales indicaciones son las siguientes:
Neonatos:
Dosis según edad gestacional y días de vida:
| Edad gestacional posmenstrual | Días de vida | mg/kg | Intervalo |
| ≤29 semanas* | 0-7 8-28 ≥29 | 5 4 4 | /48 h /36 h /24 h |
| 30-34 | 0-7 ≥8 | 4,5 4 | /36 h /24 h |
| ≥35 | Todos | 4 | /24 h |
*O asfixia significativa, ductus o tratamiento con indometacina.
Vía de administración: intravenosa (IV) en 30 minutos o intramuscular (IM) (absorción variable).
Lactantes y niños:
Dosis: 4,5-7,5 mg/kg/24 h (o bien 2-2,5 mg/kg cada 6-8 h).
Insuficiencia renal: deben ser monitorizados para adecuar las concentraciones plasmáticas terapéuticas, o bien disminuyendo la dosis o incrementando el intervalo de dosificación entre la dosis:
Lexi Comp:
Hemodiálisis: 1,25-1,75 mg/kg/dosis posdiálisis.
Monitorización en pacientes con infecciones graves y en casos de insuficiencia renal (mantener valle inferior a 1 mg/l) es aconsejable la monitorización de los niveles plasmáticos de tobramicina.
Ajuste de dosis en neonatos:
| Nivel a las 24 h (µg/ml) | Vida media | Intervalo sugerido |
| ≤1 | 8 h | /24 h |
| 1,1-2,3 | 12 h | /36 h |
| 2,4-3,2 | 15 h | /48 h |
| ≥3,3 | Medir en 24 h |
Rango terapéutico:
Extracciones:
Duración: la duración del tratamiento no debe superar los 10 días.
Administración
Hipersensibilidad a aminoglucósidos o a alguno de los excipientes incluidos.
No hay datos específicos en niños. Se describen solo los frecuentes (≥1/100, <1/10) o de relevancia clínica; para el resto, consultar ficha técnica.
Contenido en sodio: 15,4 mEq/l por cada 100 ml.
El preparado también contiene sulfitos, que pueden producir reacciones de anafilaxia.
Preparación:
Existen presentaciones listas para su uso, a 3 mg/ml. Las presentaciones concentradas deben diluirse posteriormente con suero fisiológico al 0,9% o suero glucosado 5% hasta concentraciones entre 10 y 40 mg/ml.
Incompatibilidades:
Conservación: conservar a temperatura ambiente los viales. La solución preparada se mantiene durante 24 h a temperatura ambiente y 96 h si es refrigerada.
Presentaciones comerciales: las presentaciones disponibles en España pueden consultarse online en el Centro de Información de Medicamentos de la AEMPS (CIMA), http://www.aemps.gob.es/cima, y en https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum en el enlace "Presentaciones" correspondiente a cada ficha.
Fecha de actualización: enero de 2021.
La información disponible en cada una de las fichas del Pediamécum ha sido revisada por el Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría y se sustenta en la bibliografía citada. Estas fichas no deben sustituir en ningún caso a las aprobadas para cada medicamento por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) o la Agencia Europea del Medicamento (EMA).
Etiquetas