AEPED Logo
icono user
  • Actualidad
  • Formación
  • Agenda
  • Becas
AEPED Logo

Síguenos en

  • icono twitterAEP en Twitter
  • icono linkedinAEP en Linkedin
  • icono emailAEP en Email

Asociación Española de Pediatría

Paseo Pintor Rosales 22, 1º derecha
28008 Madrid
Tlfno. 914 354 916
Fax 914 355 043
La AEPHistoriaJunta DirectivaMemoriaTransparenciaContacto
La FEPPatronosEstatutosMemoriasContacto
PediamecumActualidadFormaciónInvestigación
AgendaBecasBolsa de Trabajo

Síguenos en

  • icono twitterAEP en Twitter
  • icono linkedinAEP en Linkedin
  • icono emailAEP en Email

© 2025 AEP Asociación Española de Pediatría

Área de PrensaMapa WebPolítica de CookiesAviso Legal y Privacidad
Comités

Comité de Medicamentos

Selecciona Contenido
  • Introducción
  • Integrantes
  • Pediamécum
    • Medicamentos
    • Autores
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Contacto

Índice de Contenido

  • Introducción
  • Integrantes
  • Pediamécum
    • Medicamentos
    • Autores
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Contacto

Salbutamol-beclometasona

Ficha General
Presentaciones
Fecha de actualización: Julio 2020
Descripción

Asociación a dosis fijas de un broncodilatador (salbutamol sulfato) de acción corta, duración (4-6 horas) con un rápido comienzo de acción, con un glucocorticoide potente (dipropionato de beclometasona) que añade al efecto broncodilatador una acción antiinflamatoria.

Uso Clínico

Indicado en el tratamiento del asma en pacientes que precisen de la asociación de un agonista β2-adrenérgico de corta duración (salbutamol) y un corticosteroide (beclometasona) cuando los síntomas no han sido controlados con un agonista β2-adrenérgico de corta duración a demanda (A).

Dosis y Pautas de Administración

La dosificación puede ser ajustada según las características clínicas del paciente:

  • Niños >12 años: 2 inhalaciones (200 µg de salbutamol y 100 µg de beclometasona dipropionato): 1 o 2 veces al día. Dosis máximas: 2 inhalaciones (200 µg de salbutamol y 100 µg de beclometasona dipropionato) 3-4 veces al día (A).
  • Niños de 5-11 años: 1 inhalación (100 µg de salbutamol y 50 µg de beclometasona ipropionato), 1-2 veces al día. Dosis máximas: 2 inhalaciones (200 µg de salbutamol y 100 µg de beclometasona dipropionato), 2 veces al día (A).

La necesidad del uso adicional al referido indica empeoramiento del asma y puede conllevar dosis excesivamente alta por lo que debe estar bajo supervisión médica.

  • Uso a demanda (opción alternativa) en pasos 1 y 2 del tratamiento escalonado en niños mayores de 5 años cuando el cumplimiento con corticoides inhalados a dosis bajas no sea el óptimo (E: off-label).
Contraindicaciones

Hipersensibilidad a los principios activos o a alguno de los excipientes.

Precauciones
  • No se debe suspender el tratamiento bruscamente.
  • Riesgo de síndrome de Cushing, supresión suprarrenal, retraso de crecimiento en niños y adolescentes. Se debe controlar la altura de estos pacientes.
  • Riesgo de disminución de la densidad mineral ósea, cataratas, glaucoma.
  • Efectos psicológicos o de comportamiento (hiperactividad psicomotora, trastornos del sueño, ansiedad, depresión o agresividad (este último sobre todo en niños).
  • Precaución en tirotoxicosis, tuberculosos pulmonar, insuficiencia cardiaca o enfermedades cardiacas subyacentes
  • Riesgo de Hipocalcemia, sobre todo si asocia xantinas, corticoides o diuréticos.
  • No datos de seguridad y eficacia en los menores de 5 años.
Efectos secundarios

Consultar ficha técnica para más información.

  • Son efectos secundarios frecuentes: candidiasis en boca y garganta, ronquera e irritación de garganta (es útil enjuagarse la boca inmediatamente tras la inhalación), taquicardia, temblor, cefaleas y mareos.
  • Con frecuencia no conocida: depresión, agresividad (sobre todo en niños).
  • Raras: hipocaliemia y muy raras broncoespasmo paradójico.
Interacciones Framacológicas
  • La beclometasona es menos dependiente del metabolismo por CYP3A que algunos otros corticosteroides y, por lo general, las interacciones son poco probables; no obstante, no puede descartarse la posibilidad de que se produzcan reacciones sistémicas con el uso concomitante de inhibidores potentes de CYP3A (por ejemplo, ritonavir, cobicistat).
  • El salbutamol no debe administrarse junto con otros inhaladores broncodilatadores simpaticomiméticos ni con fármacos β-bloqueantes no selectivos, como propranolol. Precaución en pacientes que tomen glucósidos cardiacos (digoxina).
  • No se recomienda el uso concomitante con inhibidores de CYP3A.
  • Administrar con precaución en pacientes tratados con inhibidores de la monoaminooxidasa (iMAO) o antidepresivos tricíclicos, ya que se puede potenciar la acción del salbutamol sobre el sistema vascular. 
  • Los corticosteroides y los β2-agonistas pueden producir una disminución de los niveles séricos de potasio y hay evidencia de que este efecto puede ser potenciado con la administración concomitante de ambos fármacos.
  • La presentación comercial, puede contener una pequeña cantidad de etanol. Existe un teórico potencial de interacción en pacientes particularmente sensibles que estén tomando disulfiram o metronidazol.
  • Presenta efecto aditivo si se usa de forma concomitante con otros esteroides sistémicos o intranasales en la supresión de la función suprarrenal.
  • Con la administración de anestésicos halogenados, p.ej. halotano, metoxiflurano o enflurano a pacientes tratados con salbutamol, cabe esperar un mayor riesgo de disritmia grave e hipotensión. Si se prevé un tratamiento con anestésicos halogenados, debe ponerse especial cuidado en asegurarse de que no se usa salbutamol durante al menos 6 horas antes de iniciar la anestesia.
Datos Farmacéuticos

Excipientes: ácido oleico, etanol, norflurano (1,1,1,2-tetrafluoretano (HFA-134a).

Conservación: no someter a temperatura superior a 30ºC.Mantenerlo en el embalaje original para protegerlo de la luz.

Periodo de validez: 3 años.

Presentaciones comerciales: las presentaciones disponibles en España pueden consultarse online en el Centro de Información de Medicamentos de la AEMPS (CIMA), http://www.aemps.gob.es/cima, y en https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum en el enlace “Presentaciones” correspondiente a cada ficha.

Bibliografía
  • Fichas técnicas del Centro de Información online de Medicamentos de la AEMPS-CIMA [base de datos en Internet]. Madrid, España: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) [consultado el 23/07/2020]. Disponible en: https://cima.aemps.es/cima/dochtml/ft/55497/FT_55497.html
  • Global Iniciative for Asthma (GINA). Disponible en: https://ginasthma.org/reports/
  • Martínez FD, Chinchilli VM, Morgan WJ, Boehmer SJ, Lemanske Jr RF, Mauger DT, et al. Use of beclomethasone dipropionate as rescue treatment for children with mild persistent asthma (TREXA): a randomised, double-blind, placebo-controlled trial. Lancet. 2011;377(9766):650-657.
  • Muneswarao J, Hassali MA, Ibrahim B, Saini B, Ali IAH, Verma AK. It is time to change the way we manage mild asthma: an update in GINA 2019. Respir Res. 2019;20(1):183.
  • Wang G, Zhang X, Zhang HP, Wang L, Kang DY, Barnes PJ, et al. Corticosteroid plus β2-agonist in a single inhaler as reliever therapy in intermittent and mild asthma: a proof-of-concept systematic review and meta-analysis. Respir Res. 2017 Dec 6;18(1):203.

Fecha de actualización: julio de 2020.

La información disponible en cada una de las fichas del Pediamécum ha sido revisada por el Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría y se sustenta en la bibliografía citada. Estas fichas no deben sustituir en ningún caso a las aprobadas para cada medicamento por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) o la Agencia Europea del Medicamento (EMA).

La información disponible en cada una de las fichas del Pediamécum ha sido revisada por el Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría y se sustenta en la bibliografía citada. Estas fichas no deben sustituir en ningún caso a las aprobadas para cada medicamento por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) o la Agencia Europea del Medicamento (EMA).
Sugerencia para mostrar esta cita
Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría. Pediamécum. Edición 2015. ISSN 2531-2464. Disponible en: https://www.aeped.es/comites/cm/pediamecum/principios-activos/salbutamol-beclometasona. Consultado el 6/11/2025.

COMBIPRASAL 0.5 mg/2.5 mg SOLUCION PARA INHALACION POR NEBULIZADOR

Principio activo: IPRATROPIO BROMURO, SALBUTAMOL SULFATO
Laboratorio titular: Laboratorio Aldo Union S.L.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica. Tratamiento De Larga Duración
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

SALBUAIR 2.5 mg SOLUCION PARA INHALACION POR NEBULIZADOR

Principio activo: SALBUTAMOL SULFATO
Laboratorio titular: Laboratorio Aldo Union S.L.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica. Tratamiento De Larga Duración
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

SALBUAIR 5 mg SOLUCION PARA INHALACION POR NEBULIZADOR

Principio activo: SALBUTAMOL SULFATO
Laboratorio titular: Laboratorio Aldo Union S.L.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica. Tratamiento De Larga Duración
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

SALBUTAMOL ALDO-UNION 100 microgramos/dosis SUSPENSION PARA INHALACION EN ENVASE A PRESION

Principio activo: SALBUTAMOL SULFATO
Laboratorio titular: Laboratorio Aldo Union S.L.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica. Tratamiento De Larga Duración
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

VENTOLIN 5 mg/ml SOLUCION PARA INHALACION POR NEBULIZADOR

Principio activo: SALBUTAMOL SULFATO
Laboratorio titular: Glaxosmithkline S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica. Tratamiento De Larga Duración
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

ALDOBRONQUIAL 2 mg/5 ml JARABE

Principio activo: SALBUTAMOL SULFATO
Laboratorio titular: Laboratorio Aldo Union S.L.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica. Tratamiento De Larga Duración
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

IPRATROPIO BROMURO/SALBUTAMOL CIPLA 0,5 MG/2,5 MG SOLUCION PARA INHALACION POR NEBULIZADOR

Principio activo: IPRATROPIO BROMURO, SALBUTAMOL SULFATO
Laboratorio titular: Cipla Europe Nv
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica. Tratamiento De Larga Duración
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

SALBUTAMOL SANDOZ 100 microgramos/DOSIS SUSPENSION PARA INHALACION EN ENVASE A PRESION

Principio activo: SALBUTAMOL SULFATO
Laboratorio titular: Sandoz Farmaceutica S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica. Tratamiento De Larga Duración
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

VENTOALDO 100 mcg/DOSIS SUSPENSION PARA INHALACION EN ENVASE A PRESION

Principio activo: SALBUTAMOL SULFATO
Laboratorio titular: Laboratorio Aldo Union S.L.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica. Tratamiento De Larga Duración
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

VENTODUO 100 MICROGRAMOS/50 MICROGRAMOS/PULSACIÓN SUSPENSIÓN PARA INHALACIÓN EN ENVASE A PRESIÓN

Principio activo: SALBUTAMOL SULFATO, BECLOMETASONA DIPROPIONATO
Laboratorio titular: Laboratorio Aldo Union S.L.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

SALBUTAMOL CLICKHALER POLVO PARA INHALACION

Principio activo: SALBUTAMOL SULFATO
Laboratorio titular: Innovata Biomed Limited
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica. Tratamiento De Larga Duración
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA
Para más información puede dirigirse a la web de Agencia Española de Medicamentos
Envíenos sus observaciones
  • Finalidad: Sus datos solo se emplearán para responder a su consulta y quedarán integrados en el histórico de elaboración de la ficha de este fármaco
  • Legitimación: El consentimiento que otorga en este acto.
  • Destinatarios: Sus datos no son compartidos, cedidos a terceros ni utilizados para fines no solicitados.
  • Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación y cancelación enviando un email a la atención del Responsable. Sus email están igualmente amparados por nuestra política de privacidad.

Al enviar la observación sobre el medicamento acepta usted la Política de Privacidad de Pediamécum.

CAPTCHA *

Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.