El pentobarbital es un barbitúrico con propiedades sedantes, hipnóticas y anticonvulsivas. Los barbitúricos deprimen la corteza sensorial, disminuyen la actividad motora, alteran la función cerebelosa y producen somnolencia, sedación e hipnosis. En dosis altas, los barbitúricos presentan actividad anticonvulsiva. Los barbitúricos producen depresión respiratoria dependiente de la dosis; reducen el metabolismo cerebral y el flujo sanguíneo cerebral para disminuir la presión intracraneal.
Ajustar dosis basándose en edad, peso y situación clínica. Considerar el retraso en el metabolismo o eliminación en menores de 6 meses.
Hipnótico:
Sedación preoperatoria (lactantes y niños):
Procedimiento de sedación:
Sedación en ventilación mecánica (en los que falla la terapia estándar):
Datos limitados.
Existen estudios en los que se realiza una disminución gradual de la dosis o conversión a fenobarbital oral en terapias de >5 días. En un pequeño estudio que utilizó dosis más altas de carga y mantenimiento inicial se observaron tasas más altas de efectos adversos.
Estatus epilépticos refractario:
Se requiere ventilación mecánica y monitorización cardiovascular; titular dosis hasta el cese de crisis en el electroencefalograma (EEG):
Dosis altas en el coma barbitúrico:
Vía intravenosa (lactantes y niños): dosis de carga: 10-15 mg/kg administrados lentamente durante 1-2 horas. Monitorizar la presión arterial y la frecuencia respiratoria. Infusión de mantenimiento inicial de 1 mg/kg/h; puede aumentarse hasta 5 mg/kg/h (rango habitual: 0,5 a 5 mg/kg/h). Mantener brote supresión en EEG. Si el paciente experimenta un estatus epiléptico avanzado durante la infusión continua, administrar un bolo adicional de 5 mg/kg y aumentar la velocidad de infusión en 0,5 a 1 mg/kg/h cada 12 horas hasta la supresión de la actividad. Se recomienda un periodo de al menos 24-48 horas de control electroencefalográfico antes de retirar la infusión continua; retirar gradualmente para prevenir la recurrencia del estatus epiléptico.
Se han utilizado dosis de carga de 20 a 35 mg/kg (administradas durante 1 a 2 horas) en pacientes pediátricos con coma barbitúrico, pero estas dosis de carga más altas a menudo causan hipotensión, que requiere terapia con vasopresores.
Reducción de HTIC:
Datos limitados.
Precisa intubación; ajustar dosis según hemodinámica, hipertensión intracraneal (HTIC), presión de perfusión cerebral y EEG.
Dosis en insuficiencia renal:
No hay ajustes de dosis proporcionados por el fabricante. Sin embargo, se recomienda reducir la dosis.
Dosis en insuficiencia hepática:
No hay ajustes de dosis proporcionados por el fabricante. Sin embargo, se recomienda reducir la dosis.
Administración:
Frecuencia no definida:
Pentobarbital presenta múltiples interacciones farmacológicas, se describen solo las más relevantes:
Presentaciones comerciales: medicación extranjera no comercializado en España:
Fecha de actualización: septiembre de 2020.
La información disponible en cada una de las fichas del Pediamécum ha sido revisada por el Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría y se sustenta en la bibliografía citada. Estas fichas no deben sustituir en ningún caso a las aprobadas para cada medicamento por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) o la Agencia Europea del Medicamento (EMA).
La Agencia Española de Medicamentos no dispone de presentaciones para este medicamento en España.
Para mas informacion puede dirigirse a la web de Agencia Española de Medicamentos