La olopatadina es un antagonista de los receptores H1 de la histamina con efecto estabilizador de la membrana mastocitaria. El uso tópico ocular consigue un alivio de los síntomas de la alergia.
Tratamiento de los síntomas oculares de la conjuntivitis alérgica estacional (picor, enrojecimiento, lagrimeo e inflamación) en niños mayores de 3 años (A).
No se dispone de datos sobre la seguridad y eficacia de la olopatadina en niños menores de 3 años.
Uso oftálmico: una gota de colirio de olopatadina dos veces al día (con un intervalo de 8 horas) en el saco conjuntival del ojo(s) afectado(s).
El tratamiento puede mantenerse hasta un máximo de 4 meses, si se considera necesario.
Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes.
La olopatadina es un agente antialérgico/antihistamínico que, aunque se administre por vía oftálmica, se absorbe a nivel sistémico. Debe interrumpirse el tratamiento si aparecen signos de reacciones graves o de hipersensibilidad.
El colirio de olopatadina contiene cloruro de benzalconio, que puede producir irritación ocular.
También se ha notificado que el cloruro de benzalconio produce queratopatía punctata o queratopatía ulcerativa tóxica. Se aconseja un especial seguimiento de aquellos pacientes que presenten ojo seco o trastornos de la córnea, y utilizan el producto con frecuencia o durante un periodo prolongado.
El cloruro de benzalconio puede alterar el color de las lentes de contacto blandas. Evitar el contacto con las lentes de contacto blandas. Debe indicarse a los pacientes que se retiren las lentes de contacto antes de la aplicación del colirio y esperen al menos 15 minutos después de la instilación antes de volverse a colocar las lentes de contacto.
No hay datos específicos en niños.
Excipientes (pueden ser diferentes según presentación comercial; consultar ficha técnica específica): cloruro de benzalconio, cloruro de sodio, hidrogenofosfato de disodio dodecahidrato, ácido clorhídrico, hidróxido de sodio y agua para preparaciones inyectables.
Conservación: no conservar a temperatura superior a 25°C y desechar el frasco 4 semanas después de abierto por primera vez.
La olopatadina se comercializa como colirio en concentración de 1 mg/ml.
Presentaciones comerciales: las presentaciones disponibles en España pueden consultarse online en el Centro de Información de Medicamentos de la AEMPS (CIMA), http://www.aemps.gob.es/cima
Fecha de actualización: agosto de 2020.
La información disponible en cada una de las fichas del Pediamécum ha sido revisada por el Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría y se sustenta en la bibliografía citada. Estas fichas no deben sustituir en ningún caso a las aprobadas para cada medicamento por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) o la Agencia Europea del Medicamento (EMA).