AEPED Logo
icono user
  • Actualidad
  • Formación
  • Agenda
  • Becas
AEPED Logo

Síguenos en

  • icono twitterAEP en Twitter
  • icono linkedinAEP en Linkedin
  • icono emailAEP en Email

Asociación Española de Pediatría

Paseo Pintor Rosales 22, 1º derecha
28008 Madrid
Tlfno. 914 354 916
Fax 914 355 043
La AEPHistoriaJunta DirectivaMemoriaTransparenciaContacto
La FEPPatronosEstatutosMemoriasContacto
PediamecumActualidadFormaciónInvestigación
AgendaBecasBolsa de Trabajo

Síguenos en

  • icono twitterAEP en Twitter
  • icono linkedinAEP en Linkedin
  • icono emailAEP en Email

© 2025 AEP Asociación Española de Pediatría

Área de PrensaMapa WebPolítica de CookiesAviso Legal y Privacidad
Comités

Comité de Medicamentos

Selecciona Contenido
  • Introducción
  • Integrantes
  • Pediamécum
    • Medicamentos
    • Autores
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Contacto

Índice de Contenido

  • Introducción
  • Integrantes
  • Pediamécum
    • Medicamentos
    • Autores
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Contacto

Neomicina

Ficha General
Presentaciones
Fecha de actualización: Diciembre 2020
Descripción

Antibiótico de la familia de los aminoglucósidos, que se utiliza en clínica como antibiótico bactericida tanto por vía tópica como oral. Absorción por vía oral muy pobre, se elimina por heces más del 95%. Se produce en forma de sulfato de neomicina. Debido a su baja absorción vía oral, tiene acción principalmente local, por lo que se utiliza para situaciones clínicas muy concretas. Actualmente su principal indicación es para infecciones tópicas.

Uso Clínico

Vía oral en niños >6 años (A):

  • Tratamiento de hiperamoniemia especialmente en situaciones de encefalopatía hepática.
  • Tratamiento adyuvante para la disminución de la flora bacteriana normal del intestino, en situaciones que esta sea precisa como la preparación preoperatoria del intestino (profilaxis antibiótica de cirugía intestinal).
  • Enteritis y gastroenteritis como terapia combinada, SPM por E. coli enteropatógeno. (actualmente en desuso).

Vía oral (E: off-label):

  • Colangitis, profilaxis episodios recurrentes después de portoenterostomía de Kasai.

Vía tópica (A):

  • Constituye su principal utilidad en la actualidad, indicado en tratamiento tópico de infecciones oftálmicas, óticas, nasales, de la piel, mucosa oral y vulvovaginitis. Habitualmente en combinación con otros antibióticos (polimixina B, bacitracina o gramicidina) o con corticoides (dexametasona, prednisona, hidrocortisona, fluocinolona).
  • Las distintas presentaciones comercializadas son de uso autorizado en distintas edades en la población pediátrica, consultar ficha técnica.
Dosis y Pautas de Administración

Vía oral, preferentemente antes de las comidas.

Enteritis y gastroenteritis (2 semanas de duración máxima de tratamiento):

  • Neonatos: 100 mg/kg/día, dividido cada 6 horas (E: off-label).
  • Niños: 50-100 mg/kg día cada 6-8 horas. Máximo 12 g/día.

Encefalopatía hepática 50-100 mg/kg día cada 6 horas (con o sin lactulosa). Máximo 12 g día durante 5-7 días.

Preparación intestinal preoperatoria: 15 mg/kg/dosis, administrar 3 dosis durante 10 horas el día antes de la cirugía; dosis máxima: 1000 mg/dosis.

Colangitis, profilaxis episodios recurrentes después de portoenterostomía de Kasai: datos limitados disponibles: lactantes y niños ≤3 años: vía oral, dosis de 25 a 50 mg/kg/día en 4 dosis divididas 4 días a la semana; continuar hasta los 2 a 3 años de edad.

Tópico (oftálmico, ótico, vaginal, cutáneo, mucosa oral, nasal) de 1 a 4 aplicaciones al día en función de la localización y el tipo de infección.

Insuficiencia renal: FG >10: no cambios en la dosis; FG <10: no utilizarla por vía oral ni por vía tópica. Hemodiálisis: no se dispone de datos. Diálisis peritoneal: no se dispone de datos.

Insuficiencia hepática: no cambios en la dosis.

Contraindicaciones

Hipersensibilidad a la neomicina o a otros antibióticos del grupo de los aminoglucósidos.

Forma oral:

  • Obstrucción intestinal.
  • Miastenia grave.
  • Enfermedad intestinal inflamatoria o ulcerativa.

Formas tópicas: niños <2 años.

Precauciones
  • En población pediátrica, evitar su uso durante más de 3 semanas.
  • No indicado vía parenteral por su toxicidad.
  • Pacientes con inflamación gastrointestinal, enfermedad ulcerosa o alteraciones de la motilidad gastrointestinal, puede aumentar la absorción gastrointestinal de neomicina y el riesgo de ototoxicidad y nefrotoxicidad, especialmente si factores de riesgo como: deterioro de la función renal previa, uso concomitante de otros fármacos nefrotóxicos o deshidratación. especialmente si fallo renal. Vigilar cuidadosamente función renal, auditiva y vestibular. Ajustar dosis.
  • Dosis por vía oral superiores a 12 g/día pueden producir un síndrome de malabsorción de diferentes sustancias, tales como azúcares, lípidos, electrolitos y hierro.
Efectos secundarios

No datos específicos en niños. Los efectos adversos más frecuentes son a nivel gastrointestinal: náuseas, vómitos, diarrea, colitis y malabsorción.

  • Ototoxicidad y nefrotoxicidad.
  • Erupciones cutáneas, incluidas reacciones de hipersensibilidad, fiebre y anafilaxis.
  • En tratamientos largos pueden aparecer sobreinfecciones por bacterias no sensibles u hongos (cándida).
  • Puede producir bloqueos neuromusculares, sobre todo asociado a barbitúricos y relajantes musculares o anestésicos.
  • Aumento de las enzimas hepáticas y bilirrubina.
Interacciones Framacológicas

Vía oral puede potenciar los efectos de los anticoagulantes orales y disminuir la absorción de digoxina y metotrexato.

Datos Farmacéuticos

Principio activo: sulfato de neomicina.

Presentaciones comerciales: las presentaciones disponibles en España pueden consultarse en línea en el Centro de Información de Medicamentos de la AEMPS (CIMA), http://www.aemps.gob.es/cima.

Bibliografía
  • Fichas técnicas del Centro de Información online de Medicamentos de la AEMPS-CIMA [base de datos en Internet]. Madrid, España: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) [consultado en diciembre de 2020]. Disponible en: https://sinaem4.agemed.es/consaem/fichasTecnicas.do?metodo=detalleForm
  • American Pharmacists Association (ed.). Pediatric and Neonatal Dosage Handbook. 18.ª edición. Hudson (OH): Lexi Comp; 2010.
  • Guía de Prescripción Terapéutica. Información de medicamentos autorizados en España. Barcelona: Pharma; 2006.
  • Mensa J. Guía terapéutica antimicrobiana. 20.ª edición. Barcelona: Molins del Rei; 2012.
  • Micromedex Healthcare® Series [base de datos en Internet]. Greenwood Village, Colorado: Thomson Micromedex Drugdex® System. 1974-2012. Disponible en:  www.thomsonhc.com/home/dispatch
  • UpToDate (Pediatric drug information) [base de datos en Internet]. Waltham, MA: Wolters Kluwer Health Clinical Solutions 2021 [consultado el 01/12/2020]. Disponible en: www.uptodate.com
  • Villa LF (ed.). Medimecum, guía de terapia farmacológica. 16.ª edición. España: Adis; 2011.

Fecha de actualización: diciembre de 2020.

La información disponible en cada una de las fichas del Pediamécum ha sido revisada por el Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría y se sustenta en la bibliografía citada. Estas fichas no deben sustituir en ningún caso a las aprobadas para cada medicamento por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) o la Agencia Europea del Medicamento (EMA).

La información disponible en cada una de las fichas del Pediamécum ha sido revisada por el Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría y se sustenta en la bibliografía citada. Estas fichas no deben sustituir en ningún caso a las aprobadas para cada medicamento por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) o la Agencia Europea del Medicamento (EMA).
Sugerencia para mostrar esta cita
Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría. Pediamécum. Edición 2015. ISSN 2531-2464. Disponible en: https://www.aeped.es/comites/cm/pediamecum/principios-activos/neomicina. Consultado el 6/11/2025.

ANTIHEMORROIDAL CINFA POMADA RECTAL

Principio activo: HIDROCORTISONA ACETATO, NEOMICINA SULFATO, BENZOCAINA, TANICO ACIDO
Laboratorio titular: Laboratorios Cinfa S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

MAXITROL 3.500 UI/ML + 6.000 UI/ML + 1 MG/ML COLIRIO EN SUSPENSIÓN

Principio activo: DEXAMETASONA, POLIMIXINA B SULFATO, NEOMICINA SULFATO
Laboratorio titular: Laus Farma S.L.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

MENADERM NEOMICINA 0,25 mg/ 7,2 mg/ g CREMA

Principio activo: BECLOMETASONA DIPROPIONATO, NEOMICINA SULFATO
Laboratorio titular: Laboratorios Menarini S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

MENADERM NEOMICINA 0,25 mg/ 7,2 mg/ ml EMULSION CUTANEA

Principio activo: BECLOMETASONA DIPROPIONATO, NEOMICINA SULFATO
Laboratorio titular: Laboratorios Menarini S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

OFTALMOLOSA CUSI PREDNISONA NEOMICINA

Principio activo: NEOMICINA SULFATO, PREDNISONA
Laboratorio titular: Immedica Pharma Ab
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

RINOBANEDIF POMADA NASAL

Principio activo: BACITRACINA-ZINC, NEOMICINA SULFATO, PREDNISOLONA, FENILEFRINA HIDROCLORURO, CLOROBUTANOL HEMIHIDRATO, ESENCIA NIAULI, ACEITE EUCALIPTO
Laboratorio titular: Teofarma S.R.L.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

IRUXOL NEO POMADA

Principio activo: CLOSTRIDIOPEPTIDASA, NEOMICINA SULFATO
Laboratorio titular: Smith y Nephew Gmbh
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

OFTALMOWELL COLIRIO EN SOLUCIÓN

Principio activo: GRAMICIDINA, NEOMICINA SULFATO, POLIMIXINA B SULFATO
Laboratorio titular: Teofarma S.R.L.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

TRUTEST 36 APOSITO ADHESIVO PARA PRUEBA DE PROVOCACION CON ALERGENOS

Principio activo: NIQUEL SULFATO, LANOLINA, ALCOHOLES DE, NEOMICINA SULFATO, POTASIO DICROMATO, BENZOCAINA, CINCOCAINA HIDROCLORURO, TETRACAINA HIDROCLORURO, ALFA AMILCINAMALDEHIDO, CINAMALDEHIDO, ISOEUGENOL, CINAMILICO ALCOHOL, HIDROXICITRONELAL, GERANIOL, MUSGO DE ENCINA, COLOFONIA, P-HIDROXIBENZOATO DE METILO, P-HIDROXIBENZOATO DE ETILO, P-HIDROXIBENZOATO DE PROPILO, P-HIDROXIBENZOATO DE BUTILO, P-HIDROXIBENZOATO DE BENCILO, BALSAMO PERU, ETILENDIAMINA DIHIDROCLORURO, COBALTO CLORURO, RESINA DE BUTILFENOL FORMALDEHIDO, RESINA EPOXI, DIFENILGUANIDINA, ZINC DIETILDITIOCARBAMATO, ZINC DIBUTILDITIOCARBAMATO, PARAFENILENDIAMINA ISOPROPILFENIL, PARAFENILENDIAMINA DIFENIL, METILCLOROISOTIAZOLINONA, QUATERNIUM-15, METILDIBROMO-GLUTARONITRILO, PARAFENILENDIAMINA, SUCCINIMIDA HIDROXIMETIL, MERCAPTOBENZOTIAZOL MORFOLINIL, DIBENZOTIAZIL DISULFIDA, CICLOHEXILBENZOTIAZIL SULFENAMIDA, TIOMERSAL, TETRAMETILURAMO DISULFURO, TETRAMETILTIURAMO MONOSULFURO, DISULFIRAM, DIPENTAMETILENETIURAMIO DISULFURO, UREA DIAZOLIDINIL, CLIOQUINOL, CLORQUINALDOL, TIXOCORTOL PIVALATO, AUROTIOSULFATO SODIO, UREA IMIDAZOLIDINIL, BUDESONIDA, HIDROCORTISONA BUTIRATO, MERCAPTOBENZOTIAZOL, BACITRACINA, PARTENOLIDA, AZUL DISPERSO, BRONOPOL, EUGENOL
Laboratorio titular: Smartpractice Denmark Aps
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

VINCISEPTIL ÓTICO GOTAS ÓTICAS EN SOLUCIÓN

Principio activo: FLUOCINOLONA ACETONIDO, TETRACAINA HIDROCLORURO, BENCIDAMINA HIDROCLORURO, POLIMIXINA B SULFATO, NEOMICINA SULFATO
Laboratorio titular: Laboratorios Salvat S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

POSITON 2,5 MG/G + 1 MG/G + 100.000 UI/G CREMA

Principio activo: NISTATINA, NEOMICINA SULFATO, TRIAMCINOLONA ACETONIDO
Laboratorio titular: Faes Farma S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

POSITON 2,5 MG/G + 1 MG/G + 100000 UI/G POMADA

Principio activo: TRIAMCINOLONA ACETONIDO, NISTATINA, NEOMICINA SULFATO
Laboratorio titular: Faes Farma S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

MAXITROL COLIRIO

Principio activo: DEXAMETASONA, POLIMIXINA B SULFATO, NEOMICINA SULFATO
Laboratorio titular: Alcon Couvreur N.V.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

BLASGINA OVULOS VAGINALES

Principio activo: METRONIDAZOL, MICONAZOL NITRATO, CENTELLA ASIATICA EXTO, POLIMIXINA B SULFATO, NEOMICINA SULFATO
Laboratorio titular: Almirall S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

DERMO HUBBER POMADA

Principio activo: HIDROCORTISONA ACETATO, NEOMICINA SULFATO, BACITRACINA-ZINC
Laboratorio titular: Teofarma S.R.L.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

FLODERMOL POMADA

Principio activo: FLUOCINOLONA ACETONIDO, GRAMICIDINA, NEOMICINA SULFATO
Laboratorio titular: Laboratorios Ern S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

MIDACINA POMADA

Principio activo: FLUOCINOLONA ACETONIDO, GRAMICIDINA, NEOMICINA SULFATO
Laboratorio titular: Laboratorio De Especialidades Nacionales S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

NEO-HUBBER GOTAS

Principio activo: HIDROCORTISONA ACETATO, NEOMICINA SULFATO
Laboratorio titular: Teofarma S.R.L.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

NEOMICINA S.A.L.V.A.T.

Principio activo: NEOMICINA SULFATO
Laboratorio titular: Laboratorios Salvat S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

SYNALAR NASAL

Principio activo: FLUOCINOLONA ACETONIDO, FENILEFRINA HIDROCLORURO, NEOMICINA SULFATO, POLIMIXINA B SULFATO
Laboratorio titular: Tora Laboratories S.L.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

SYNALAR NASAL INFANTIL

Principio activo: FENILEFRINA HIDROCLORURO, NEOMICINA SULFATO, FLUOCINOLONA ACETONIDO, POLIMIXINA B SULFATO
Laboratorio titular: Tora Laboratories S.L.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

SYNALAR OTICO

Principio activo: FLUOCINOLONA ACETONIDO, POLIMIXINA B SULFATO, NEOMICINA SULFATO
Laboratorio titular: Tora Laboratories S.L.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

TISUDERMA 2,5%

Principio activo: HIDROCORTISONA ACETATO, NEOMICINA SULFATO
Laboratorio titular: Laboratorios Cinfa S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA
Para más información puede dirigirse a la web de Agencia Española de Medicamentos

Etiquetas

AntibióticosGastroenterologíaInfectologíaNeonatología
Envíenos sus observaciones
  • Finalidad: Sus datos solo se emplearán para responder a su consulta y quedarán integrados en el histórico de elaboración de la ficha de este fármaco
  • Legitimación: El consentimiento que otorga en este acto.
  • Destinatarios: Sus datos no son compartidos, cedidos a terceros ni utilizados para fines no solicitados.
  • Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación y cancelación enviando un email a la atención del Responsable. Sus email están igualmente amparados por nuestra política de privacidad.

Al enviar la observación sobre el medicamento acepta usted la Política de Privacidad de Pediamécum.

CAPTCHA *

Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.