Asociación de laxantes hipertónicos que aumentan la presión osmótica en la luz intestinal; la actividad osmótica del macrogol 3350 y la concentración de electrólitos resultan en una excreción de agua al interior del intestino, aumento del volumen de las heces y la presión hidrostática que a su vez estimula el peristaltismo a través de las vías neuromusculares. La consecuencia fisiológica es una mejora del transporte colónico propulsivo de las heces ablandadas y una defecación más fácil.
Indicado para el vaciamiento intestinal previo a cualquier intervención clínica que requiera una limpieza intestinal en adultos. No se recomienda su uso en niños menores de 18 años (E: off- label) porque no han sido estudiados en pacientes pediátricos. Existen otros preparados específicos con esta indicación para esta población.
Moviprep®: en adultos el tratamiento completo consiste en 2 litros; un litro consiste en un sobre A y un sobre B disueltos conjuntamente en un litro de agua. Esta solución así reconstituida deberá beberse durante un periodo de 1-2 horas. Esto deberá repetirse con el segundo litro.
El tratamiento completo puede tomarse de las siguientes formas:
Pleinvue®: el tratamiento consiste en dos dosis separadas y distintas de 500 ml; con cada dosis, se deben tomar como mínimo 500 ml adicionales de líquidos claros. Este tratamiento se puede tomar de acuerdo a pautas de dos días o de un día que se especifican a continuación:
Administración en dos días: la primera dosis la tarde el día antes de la intervención clínica (aproximadamente a las 18:00 h), y la segunda dosis se toma por la mañana temprano, el mismo día de la intervención clínica (aproximadamente a las 6:00 h).
Administraciones en un día: ambas dosis tomadas o el día antes de la intervención clínica por la tarde (la primera dosis a las 18:00 aproximadamente) o la mañana de la intervención (la primera dosis a las 5:00 h aproximadamente); el intervalo entre las dos dosis debe ser como mínimo de 1 hora.
Insuficiencia renal: en adultos no es necesario un ajuste de dosis.
Administración:
Únicamente se administrará por vía oral.
Se recomienda además que se tome durante el tratamiento, 1 litro de cualquier líquido, incluido agua, caldo, zumo de frutas sin pulpa, bebidas ligeras, té o café sin leche.
A continuación, se describen solo las reacciones adversas obtenidas de los ensayos clínicos y de los datos de vigilancia poscomercialización frecuentes (≥1/100 a <1/10) en adultos; para el resto consultar la ficha técnica.
Excipientes (pueden ser diferentes según la presentación; consultar ficha técnica específica): aspartamo (E 951), acesulfamo potásico (E 950), aromas (diferentes según especialidad).
Conservación:
Presentaciones comerciales: las presentaciones disponibles en España pueden consultarse online en el Centro de Información de Medicamentos de la AEMPS (CIMA), http://www.aemps.gob.es/cima, y en https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum en el enlace “Presentaciones” correspondiente a cada ficha.
Fecha de actualización: diciembre de 2020.
La información disponible en cada una de las fichas del Pediamécum ha sido revisada por el Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría y se sustenta en la bibliografía citada. Estas fichas no deben sustituir en ningún caso a las aprobadas para cada medicamento por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) o la Agencia Europea del Medicamento (EMA).
Etiquetas