AEPED Logo
icono user
  • Actualidad
  • Formación
  • Agenda
  • Becas
AEPED Logo

Síguenos en

  • icono twitterAEP en Twitter
  • icono linkedinAEP en Linkedin
  • icono emailAEP en Email

Asociación Española de Pediatría

Paseo Pintor Rosales 22, 1º derecha
28008 Madrid
Tlfno. 914 354 916
Fax 914 355 043
La AEPHistoriaJunta DirectivaMemoriaTransparenciaContacto
La FEPPatronosEstatutosMemoriasContacto
PediamecumActualidadFormaciónInvestigación
AgendaBecasBolsa de Trabajo

Síguenos en

  • icono twitterAEP en Twitter
  • icono linkedinAEP en Linkedin
  • icono emailAEP en Email

© 2025 AEP Asociación Española de Pediatría

Área de PrensaMapa WebPolítica de CookiesAviso Legal y Privacidad
Comités

Comité de Medicamentos

Selecciona Contenido
  • Introducción
  • Integrantes
  • Pediamécum
    • Medicamentos
    • Autores
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Contacto

Índice de Contenido

  • Introducción
  • Integrantes
  • Pediamécum
    • Medicamentos
    • Autores
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Contacto

Enema (solución fisiológica)

Ficha General
Presentaciones
Fecha de actualización: Noviembre 2020
Descripción

Suero salino isotónico no estéril para administración rectal empleado en el tratamiento del estreñimiento.

Uso Clínico

Se recomienda en aquellos casos en que sea necesaria una limpieza intestinal, tales como en la impactación fecal, antes de exámenes radiológicos, endoscópicos u operaciones quirúrgicas, las exploraciones intestinales y ginecológicas, y los partos.

No está registrado como un medicamento, sino como un producto sanitario, por lo que no está disponible una ficha técnica que contenga las condiciones legales de utilización.

Dosis y Pautas de Administración
  • Niños <2 años: 1 enema, 66 ml/día, dependiendo del cuadro clínico.
  • Niños 2-15 años: 1 o 2 enemas, 66 ml/día, dependiendo del cuadro clínico.
  • Adultos: 1 o 2 enemas, 250 ml/día, dependiendo del cuadro clínico.

El efecto tiene lugar generalmente alrededor de los 5 min desde su aplicación.

Contraindicaciones
  • Situaciones en las que el tracto gastrointestinal se encuentre dificultado o impedido, como obstrucción intestinal o íleo paralítico.
  • Situaciones en las que resulte peligroso incrementar el peristaltismo intestinal, como apendicitis o perforación intestinal.
  • Situaciones que cursen con diarrea, como la colitis ulcerosa o la enfermedad de Crohn. La utilización en estos casos puede favorecer la aparición de hiperfosfatemia e hipocalcemia.
  • Pacientes con factores de riesgo de desequilibrio hidroelectrolítico, como pacientes con insuficiencia renal.
Precauciones
  • En niños >2 años, usar con precaución al introducir la cánula en el recto.
  • Deben evitarse el uso de enemas de agua jabonosa porque irritan el recto por su pH básico.
Efectos secundarios

Náuseas, dolor abdominal, trastornos hidroelectrolíticos, proctitis y escozor anal.

Interacciones Framacológicas

No se han descrito.

Datos Farmacéuticos

Excipientes y agua purificada csp.

No está registrado como un medicamento, sino como un producto sanitario.

Bibliografía
  • Fichas técnicas del BOT Web 2.0. En: Consejo Superior de Colegios Oficiales de Farmacéuticos. Madrid, España [en línea] [consultado el 23/05/2013]. Disponible en: https://botplusweb.portalfarma.com/.
  • Micromedex Healthcare® Series. Greenwood Village, Colorado: Thomson Micromedex Drugdex® System; 1974-2012 [en línea]. Disponible en: www.thomsonhc.com/home/dispatch.
  • Pediatric drug information. En: UpToDate. Waltham, MA: Wolters Kluwer Health Clinical Solutions; 2012 [en línea] [consultado el 01/05/2013]. Disponible en: www.uptodate.com.

Fecha de actualización: noviembre de 2020.

La información disponible en cada una de las fichas del Pediamécum ha sido revisada por el Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría y se sustenta en la bibliografía citada. Estas fichas no deben sustituir en ningún caso a las aprobadas para cada medicamento por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) o la Agencia Europea del Medicamento (EMA).

La información disponible en cada una de las fichas del Pediamécum ha sido revisada por el Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría y se sustenta en la bibliografía citada. Estas fichas no deben sustituir en ningún caso a las aprobadas para cada medicamento por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) o la Agencia Europea del Medicamento (EMA).
Sugerencia para mostrar esta cita
Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría. Pediamécum. Edición 2015. ISSN 2531-2464. Disponible en: https://www.aeped.es/comites/cm/pediamecum/principios-activos/enema-solucion-fisiologica. Consultado el 30/10/2025.

La Agencia Española de Medicamentos no dispone de presentaciones para este medicamento en España.

Para mas informacion puede dirigirse a la web de Agencia Española de Medicamentos

Etiquetas

Gastroenterología
Envíenos sus observaciones
  • Finalidad: Sus datos solo se emplearán para responder a su consulta y quedarán integrados en el histórico de elaboración de la ficha de este fármaco
  • Legitimación: El consentimiento que otorga en este acto.
  • Destinatarios: Sus datos no son compartidos, cedidos a terceros ni utilizados para fines no solicitados.
  • Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación y cancelación enviando un email a la atención del Responsable. Sus email están igualmente amparados por nuestra política de privacidad.

Al enviar la observación sobre el medicamento acepta usted la Política de Privacidad de Pediamécum.

CAPTCHA

Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.