AEPED Logo
icono user
  • Actualidad
  • Formación
  • Agenda
  • Becas
AEPED Logo

Síguenos en

  • icono twitterAEP en Twitter
  • icono linkedinAEP en Linkedin
  • icono emailAEP en Email

Asociación Española de Pediatría

Paseo Pintor Rosales 22, 1º derecha
28008 Madrid
Tlfno. 914 354 916
Fax 914 355 043
La AEPHistoriaJunta DirectivaMemoriaTransparenciaContacto
La FEPPatronosEstatutosMemoriasContacto
PediamecumActualidadFormaciónInvestigación
AgendaBecasBolsa de Trabajo

Síguenos en

  • icono twitterAEP en Twitter
  • icono linkedinAEP en Linkedin
  • icono emailAEP en Email

© 2025 AEP Asociación Española de Pediatría

Área de PrensaMapa WebPolítica de CookiesAviso Legal y Privacidad
Comités

Comité de Medicamentos

Selecciona Contenido
  • Introducción
  • Integrantes
  • Pediamécum
    • Medicamentos
    • Autores
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Contacto

Índice de Contenido

  • Introducción
  • Integrantes
  • Pediamécum
    • Medicamentos
    • Autores
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Contacto

Cromoglicato (nebulizado)

Ficha General
Presentaciones
Fecha de actualización: Enero 2021
Descripción

El cromoglicato sódico es un derivado del ácido cromon-2-carboxílico que inhibe la activación de muchos de los tipos de células incluidas en el desarrollo y progresión del asma. El cromoglicato sódico previene la formación de anticuerpos IgE por linfocitos B, inhibe la liberación de mediadores inflamatorios incluyendo citoquinas de los mastocitos y reduce la actividad quimiotáctica de eosinófilos y de neutrófilos. La activación y liberación de mediadores de monocitos y de macrófagos se ve también reducida con cromoglicato sódico. El cromoglicato sódico inhibe la obstrucción de vías aéreas, en su fase precoz y tardía, inducida por antígenos y reduce la infiltración por células inflamatorias en las vías aéreas. En las pruebas de provocación bronquial aguda el cromoglicato sódico ha demostrado inhibir o disminuir las reacciones asmáticas a los antígenos, ejercicio y a una serie de estímulos no específicos. El cromoglicato sódico previene la hiperreactividad bronquial producida por histamina, inducida por antígenos y reduce los eosinófilos en el mucus bronquial y la IgE antígeno específica.

Uso Clínico

Tratamiento de mantenimiento del asma leve persistente en niños y adultos y prevención del asma inducida por el ejercicio.

Aunque el cromoglicato se incluye como alternativa válida en algunas guías de tratamiento del asma, existen revisiones sistemáticas y otras guías terapéuticas que ponen en duda su valor terapéutico y no lo recomiendan.

En España está revocado desde noviembre de 2014.

Dosis y Pautas de Administración

Una ampolla de 20 mg cuatro veces al día. La pauta posológica sugerida es de una ampolla al acostarse, otra al levantarse por la mañana y a intervalos cada 3-6 horas durante el día.

Para la prevención del broncoespasmo inducido por el ejercicio, debe administrarse una ampolla 10-15 minutos antes del ejercicio.

Insuficiencia renal: no precisa ajuste de dosis.

Insuficiencia hepática: no precisa ajuste de dosis.

Preparación:

La solución de cromoglicato debe diluirse con solución salina al 0,9% para obtener el volumen final adecuado para el tipo de nebulizador que se vaya a utilizar.

Contraindicaciones

Hipersensibilidad al cromoglicato o alguno de sus excipientes.

Precauciones
  • No debe utilizarse como tratamiento del broncoespasmo agudo.
  • El tratamiento no debe suspenderse repentinamente.
Efectos secundarios

Puede aparecer irritación leve de la faringe, tos y broncoespasmo transitorios.

Puede aparecer broncoespasmo paradójico inmediatamente después de la administración: en estos casos el tratamiento debe ser interrumpido y se debe buscar una terapia alternativa.

Rara vez se han comunicado reacciones de hipersensibilidad, incluyendo angioedema, broncoespasmo, hipotensión y colapso.

Es improbable una sobredosificación por cromoglicato, pero, si se sospecha, el tratamiento será de soporte y dirigido al control de los síntomas.

Interacciones Framacológicas

No se conocen interacciones con otros medicamentos.

Datos Farmacéuticos

Actualmente no está comercializado en España, ni tampoco se puede solicitar como medicamento extranjero a través de la página web de Medicamentos en Situaciones Especiales de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios.

Excipientes: agua purificada.

Conservación: conservar a temperaturas inferiores a 25 °C. No congelar. Proteger las ampollas de la luz solar directa.

Incompatibilidades: no se aconseja la administración conjunta de Nebulcrom con bromexina ni con ambroxol.

Nebulcrom 20 mg solución para inhalación por nebulizador está revocado en España desde noviembre de 2014.

Bibliografía
  • Ficha técnica de Nebulcrom®. Fichas técnicas del Centro de Información online de Medicamentos de la AEMPS-CIMA [base de datos en Internet]. Madrid, España: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) [consultado el 25/03/2013]. Disponible en: https://cima.aemps.es/cima/publico/home.html
  • Global Initiative for Asthma (GINA). Global strategy for asthma management and prevention. [consultado el 25/03/2013]. Disponible en: www.ginasthma.org
  • Guía Española para el manejo del Asma (GEMA). Grupo de Respiratorio de Atención Primaria, Sociedad Española de Medicina Rural y Generalista, Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica, Sociedad Española de Neumología Pediátrica, y Associació Asmatológica Catalana [consultado el 25/03/2013]. Disponible en: www.gemasma.com
  • Micromedex Healthcare® Series [base de datos en Internet]. Greenwood Village, Colorado: Thomson Micromedex Drugdex® System. 1974-2012. Disponible en:  www.thomsonhc.com/home/dispatch
  • National Asthma Education and Prevention Program. Expert Panel Report 3 (EPR-3): Guidelines for the Diagnosis and Management of Asthma-Summary Report 2007. J Allergy Clin Im munol 2007;120(5 Suppl):S94-138.
  • UpToDate (Pediatric drug information) [base de datos en Internet]. Waltham, MA: Wolters Kluwer Health Clinical Solutions 2021 [consultado el 25/03/2013]. Disponible en: www.uptodate.com
  • Van der Wouden JC, Uijen JH, Bernsen RM, Tasche MJ, de Jongste JC, Ducharme FM. Inhaled sodium cromoglycate for asthma in children. Cochrane Database Syst Rev. 2008 Oct 8;2008(4):CD002173.

Fecha de actualización: enero de 2021.

La información disponible en cada una de las fichas del Pediamécum ha sido revisada por el Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría y se sustenta en la bibliografía citada. Estas fichas no deben sustituir en ningún caso a las aprobadas para cada medicamento por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) o la Agencia Europea del Medicamento (EMA).

La información disponible en cada una de las fichas del Pediamécum ha sido revisada por el Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría y se sustenta en la bibliografía citada. Estas fichas no deben sustituir en ningún caso a las aprobadas para cada medicamento por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) o la Agencia Europea del Medicamento (EMA).
Sugerencia para mostrar esta cita
Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría. Pediamécum. Edición 2015. ISSN 2531-2464. Disponible en: https://www.aeped.es/comites/cm/pediamecum/principios-activos/cromoglicato-nebulizado. Consultado el 7/11/2025.

La Agencia Española de Medicamentos no dispone de presentaciones para este medicamento en España.

Para mas informacion puede dirigirse a la web de Agencia Española de Medicamentos

Etiquetas

Neumología
Envíenos sus observaciones
  • Finalidad: Sus datos solo se emplearán para responder a su consulta y quedarán integrados en el histórico de elaboración de la ficha de este fármaco
  • Legitimación: El consentimiento que otorga en este acto.
  • Destinatarios: Sus datos no son compartidos, cedidos a terceros ni utilizados para fines no solicitados.
  • Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación y cancelación enviando un email a la atención del Responsable. Sus email están igualmente amparados por nuestra política de privacidad.

Al enviar la observación sobre el medicamento acepta usted la Política de Privacidad de Pediamécum.

CAPTCHA *

Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.