AEPED Logo
icono user
  • Actualidad
  • Formación
  • Agenda
  • Becas
AEPED Logo

Síguenos en

  • icono twitterAEP en Twitter
  • icono linkedinAEP en Linkedin
  • icono emailAEP en Email

Asociación Española de Pediatría

Paseo Pintor Rosales 22, 1º derecha
28008 Madrid
Tlfno. 914 354 916
Fax 914 355 043
La AEPHistoriaJunta DirectivaMemoriaTransparenciaContacto
La FEPPatronosEstatutosMemoriasContacto
PediamecumActualidadFormaciónInvestigación
AgendaBecasBolsa de Trabajo

Síguenos en

  • icono twitterAEP en Twitter
  • icono linkedinAEP en Linkedin
  • icono emailAEP en Email

© 2025 AEP Asociación Española de Pediatría

Área de PrensaMapa WebPolítica de CookiesAviso Legal y Privacidad
Comités

Comité de Medicamentos

Selecciona Contenido
  • Introducción
  • Integrantes
  • Pediamécum
    • Medicamentos
    • Autores
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Contacto

Índice de Contenido

  • Introducción
  • Integrantes
  • Pediamécum
    • Medicamentos
    • Autores
  • Noticias
  • Biblioteca
  • Contacto

Condroitín sulfato

Ficha General
Presentaciones
Fecha de actualización: Noviembre 2020
Descripción

Glucosaminoglicano de administración oral y tópica.

Uso Clínico

Formas farmacéuticas orales: tratamiento sintomático de la artrosis. No está autorizado en menores de 18 años (E: off label).

Gel y pomada: alivio local sintomático de los hematomas superficiales producidos por golpes en niños mayores de 1 año).

Dosis y Pautas de Administración

Formas farmacéuticas orales: en adultos, 800 mg cada 24 horas durante 3 meses, descansar 2 meses y repetir nuevo ciclo. Puede administrarse hasta 1200 mg cada 24 horas en 1-2 dosis durante las 4-6 primeras semanas de tratamiento.

No hay dosis pediátricas establecidas.

No hay dosis establecidas para insuficiencia renal y hepática.

Gel y pomada: aplicar sobre la zona afectada de 2 a 3 veces al día (<10 días).

Contraindicaciones
  • Hipersensibilidad a la condroitina sulfato de sodio o a alguno de los excipientes.
  • Pacientes con manifestaciones hemorrágicas o alteraciones importantes de la hemostasia.
Precauciones

Formas farmacéuticas orales: precaución en pacientes con insuficiencia renal por posible retención hídrica.

La presentación en sobres contiene sorbitol y no debe administrarse a pacientes con intolerancia a la fructosa.

Gel y pomada: Se deben lavar las manos después de cada aplicación a fin de evitar un contacto involuntario con ojos y mucosas. Utilizar únicamente sobre piel intacta.

Efectos secundarios

No datos específicos en niños. Las RA detectadas son “raras” (>1/10 000, a <1/1000), o “muy raras” (<1/10 000).

Formas farmacéuticas orales: raramente náuseas y alteraciones digestivas. Edema y retención hídrica en pacientes con insuficiencia cardiaca o renal, hipersensibilidad.

No se han notificado casos de sobredosis.

Gel y pomada: reacciones de hipersensibilidad en el lugar de aplicación. La ingestión accidental de grandes cantidades de Hirudoid® gel e Hirudoid Forte® gel por su contenido en alcohol isopropílico, pueden causar síntomas de intoxicación aguda por alcohol.

Si se desea completar esta información consulte la ficha técnica.

Interacciones Framacológicas

Antiagregantes. Posible aumento del efecto antiagregante si se utiliza a dosis muy superiores a las recomendadas.

Datos Farmacéuticos

Las cápsulas deben ser conservadas protegidas de la humedad. Geles y pomadas no requieren condiciones especiales de conservación.

Presentaciones comerciales: las presentaciones disponibles en España pueden consultarse online en el Centro de Información de Medicamentos de la AEMPS (CIMA), http://www.aemps.gob.es/cima, y en https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum en el enlace “Presentaciones” correspondiente a cada ficha.

Bibliografía
  • Fichas técnicas del Centro de Información online de Medicamentos de la AEMPS-CIMA [base de datos en Internet]. Madrid, España: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) [consultado el 16/11/2020]. Disponible en: https://cima.aemps.es/cima/dochtml/ft/65481/FT_65481.html y https://cima.aemps.es/cima/dochtml/ft/53768/FT_53768.html
  • Guía de Prescripción Terapéutica AEMPS. Información de medicamentos autorizados en España. Barcelona: Pharma Editories; 2006.
  • UpToDate (Pediatric drug information) [base de datos en Internet]. Waltham, MA: Wolters Kluwer Health Clinical Solutions 2020 [consultado el 26/06/2012]. Disponible en: www.uptodate.com
  • Villa LF (ed.). Medimecum, guía de terapia farmacológica. 16.ª edición. España: Adis; 2011.

Fecha de actualización: noviembre de 2020.

La información disponible en cada una de las fichas del Pediamécum ha sido revisada por el Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría y se sustenta en la bibliografía citada. Estas fichas no deben sustituir en ningún caso a las aprobadas para cada medicamento por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) o la Agencia Europea del Medicamento (EMA).

La información disponible en cada una de las fichas del Pediamécum ha sido revisada por el Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría y se sustenta en la bibliografía citada. Estas fichas no deben sustituir en ningún caso a las aprobadas para cada medicamento por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) o la Agencia Europea del Medicamento (EMA).
Sugerencia para mostrar esta cita
Comité de Medicamentos de la Asociación Española de Pediatría. Pediamécum. Edición 2015. ISSN 2531-2464. Disponible en: https://www.aeped.es/comites/cm/pediamecum/principios-activos/condroitin-sulfato. Consultado el 4/11/2025.

HIRUDOID FORTE 4,45 mg/g GEL

Principio activo: CONDROITINA SULFATO SODIO
Laboratorio titular: Laboratorio Stada S.L.
Condiciones de Prescripción y Uso: Sin Receta
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

HIRUDOID FORTE 4,45 mg/g POMADA

Principio activo: CONDROITINA SULFATO SODIO
Laboratorio titular: Laboratorio Stada S.L.
Condiciones de Prescripción y Uso: Sin Receta
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

HIRUDOID 3 mg/g GEL

Principio activo: CONDROITINA SULFATO SODIO
Laboratorio titular: Laboratorio Stada S.L.
Condiciones de Prescripción y Uso: Sin Receta
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

HIRUDOID 3 mg/g POMADA

Principio activo: CONDROITINA SULFATO SODIO
Laboratorio titular: Laboratorio Stada S.L.
Condiciones de Prescripción y Uso: Sin Receta
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

CONDRODIN 400 CAPSULAS DURAS

Principio activo: CONDROITINA SULFATO SODIO
Laboratorio titular: Laboratorios Reig Jofre, S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

CONDROITINA SULFATO ROVI 400 MG CAPSULAS DURAS

Principio activo: CONDROITINA SULFATO SODIO
Laboratorio titular: Laboratorios Farmaceuticos Rovi S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

CONDROSAN 400 mg CAPSULAS DURAS

Principio activo: CONDROITINA SULFATO SODIO
Laboratorio titular: Laboratorios Reig Jofre, S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

CONDROSULF 400 mg CAPSULAS

Principio activo: CONDROITINA SULFATO SODIO
Laboratorio titular: Angelini Pharma Espana S.L.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA

DROGLICAN 200 mg/250 mg CAPSULAS DURAS

Principio activo: CONDROITINA SULFATO SODIO, GLUCOSAMINA HIDROCLORURO
Laboratorio titular: Laboratorios Reig Jofre, S.A.
Condiciones de Prescripción y Uso: Medicamento Sujeto A Prescripción Médica
Consulta medicamento en AEMPS-CIMA
Para más información puede dirigirse a la web de Agencia Española de Medicamentos

Etiquetas

AntiinflamatoriosReumatología
Envíenos sus observaciones
  • Finalidad: Sus datos solo se emplearán para responder a su consulta y quedarán integrados en el histórico de elaboración de la ficha de este fármaco
  • Legitimación: El consentimiento que otorga en este acto.
  • Destinatarios: Sus datos no son compartidos, cedidos a terceros ni utilizados para fines no solicitados.
  • Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación y cancelación enviando un email a la atención del Responsable. Sus email están igualmente amparados por nuestra política de privacidad.

Al enviar la observación sobre el medicamento acepta usted la Política de Privacidad de Pediamécum.

CAPTCHA *

Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.